La reducción de la inflación subyacente, la caída de los precios de la energía y la ralentización del crecimiento de la economía mundial apuntan a una trayectoria de recortes de tipos de interés en los mercados emergentes. Por otra parte, la escasa presión a favor de la revalorización del Dólar hace que los balances, que suelen llevar a los bancos centrales de los mercados emergentes a mantener una política monetaria más restrictiva en entornos de aversión al riesgo, ya no tengan un papel tan decisivo. El gráfico muestra que el mercado prevé recortes de tipos en casi todos los mercados emergentes en los próximos 12 meses. Además, la subida de tipos prevista en Brasil es hoy muy inferior a la que se anticipaba antes del llamado Día de la Liberación, el pasado 2 de abril.
La trayectoria de recortes de tipos en los mercados emergentes debería favorecer a la deuda denominada en divisa local.
Si bien la posibilidad de que la aversión al riesgo siga siendo más alta de lo habitual dado el contexto de incertidumbre en torno a la política exterior de Estados Unidos, los mercados emergentes están en una posición relativamente sólida para hacer frente a las futuras dificultades, ya que, en su mayoría, presentan unos fundamentales sólidos y unos factores técnicos favorables.
La caída de la inversión extranjera en deuda emergente denominada en divisa local y el aumento de la base nacional de inversores en la mayoría de las regiones ofrecen cierta protección frente a la fuga de capitales, ya que los inversores nacionales suelen tener plazos y objetivos diferentes a los de los inversores extranjeros y suelen constituir una fuente de demanda más estable.
Por otra parte, si se mantiene la tendencia de salida de los activos estadounidenses, la reducida participación extranjera en la mayoría de las regiones de los mercados emergentes hace que siga habiendo margen para dar cabida a nuevas entradas de capital extranjero.
Aviso legal: Capital Group es una de las compañías de gestión de activos más antiguas y grandes del mundo, y gestiona estrategias de inversión multiactivo, de renta variable y renta fija para diferentes tipos de inversores. Desde 1931, Capital Group se ha centrado exclusivamente en ofrecer resultados superiores y consistentes a los inversores a largo plazo mediante carteras de alta convicción, análisis riguroso y responsabilidad individual. Actualmente, Capital Group colabora con intermediarios e instituciones financieras para gestionar más de 2,8 billones de dólares estadounidenses¹ en activos a largo plazo para inversores de todo el mundo.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Son probables nuevas ganancias en el Euro
El par subió a máximos de dos semanas cerca de 1.1770 en una sesión bastante volátil. El Dólar estadounidense retrocedió marginalmente basado en un sentimiento mejorado en torno a las negociaciones comerciales.

Pronóstico del Oro: Una visita al máximo histórico podría retrasarse
Los precios del metal brillante detuvieron una racha positiva de varios días tras alcanzar 3.440$.

Pronóstico del AUD/USD: El par mantiene el sesgo alcista
El Aussie subió aún más, alcanzando finalmente máximos alrededor de la zona de 0.6600 el miércoles.

Pronóstico del Bitcoin: El BTC encuentra rechazo en la zona de 120.000$ ante el enfriamiento del impulso
El Bitcoin cotiza ligeramente a la baja cerca de 118.000$ el miércoles, tras probar el límite superior de un rango de consolidación cerca de 120.000$ más temprano en el día.

Forex Hoy: Los PMI atraen la atención en medio de las expectativas de una mano firme del BCE
El anuncio del presidente Trump sobre un acuerdo comercial entre Estados Unidos (US) y Japón y las perspectivas de un posible acuerdo entre Estados Unidos (US) y la UE pesaron sobre el Dólar estadounidense (USD), lo que sumó a la debilidad persistente en curso.