|

Descartada la recesión. Camino de un aterrizaje suave

Este artículo ha sido escrito por Keith Wade, economista y estratega jefe de Schroders

La caída de la inflación y la resistencia del crecimiento han impulsado las expectativas de un aterrizaje suave. Esto ha llevado a que, en los últimos tres meses, se haya producido un cambio en la narrativa y los rumores de recesión hayan sido sustituidos por los de un aterrizaje suave de la economía mundial.

Mejoramos nuestras perspectivas para el crecimiento mundial

En ninguna parte esto se hace tan evidente como en EE.UU. Descartamos una recesión en EE.UU. tras una aceptable expansión de la economía estadounidense del 2,1% anualizado en el segundo trimestre. Además, el crecimiento del PIB parece que seguirá fortaleciéndose en el tercer trimestre, por lo que parece improbable una recesión. Hemos elevado nuestras previsiones de crecimiento para 2023 y 2024 hasta el 2,3% y el 1,1%, respectivamente.

En cambio, para China hemos reducimos las expectativas de crecimiento al 4,8% (frente al 6,5% anterior). Estos cambios se anulan mutuamente y dejan nuestra previsión del PIB mundial en el 2,5%, con pocos cambios. Esperamos que el crecimiento mundial se desacelere aún más en 2024, hasta el 2,1%, a medida que la política económica siga afectando a la actividad.

En el caso de la eurozona, pronosticamos una ralentización del crecimiento del 3,5% en 2022 al 0,6% en 2023, para luego crecer al 1% en 2024. Dentro de la región, hemos mejorado nuestras previsiones para España (del 1,9% al 2,3% en 2023) gracias al mantenimiento de la actividad del sector servicios y a la aceleración del descenso de la inflación interna, mientras que, para Alemania, que a principios de año se encontraba en recesión técnica, hemos rebajado las expectativas (de cero a -0,2% en 2023).

Mientras tanto, Reino Unido experimenta una mejora leve de nuestra previsión de crecimiento para 2023, que pasa del 0% al 0,6%.

1

Esperamos que la inflación mundial medida por el IPC se modere del 7,2% en 2022 al 4,4% en 2023, antes de una desaceleración más modesta hasta el 3,1% en 2024. En este contexto, existe una marcada divergencia entre las economías avanzadas y las emergentes, con un enfriamiento de la inflación en las primeras y un aumento en las segundas a medida que China sale de la deflación. La fuerte subida de los precios de la energía del año pasado se ha recuperado en gran medida y, salvo que se produzca un grave fenómeno climatológico, la inflación de los alimentos debería seguir cayendo con fuerza en los próximos meses. Y aunque la inflación subyacente se está mostrando pegajosa, debería seguir disminuyendo gradualmente.

Autor

Equipo de analistas Schroders

Schroders plc es una empresa multinacional británica de gestión de activos, fundada en 1804. La compañía emplea a más de 4700 personas​ en 30 países de Europa, América, Asia, África y Oriente Medio.

Más de Equipo de analistas Schroders
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cotiza cerca de los máximos recientes alrededor de 1.1580

El EUR/USD se mantiene firme y se acerca al nivel clave de 1.1600 a medida que la semana llega a su fin. El rebote del par ha ganado impulso gracias a la continua debilidad del Dólar estadounidense, que se vio sometido a una presión adicional después de que la lectura preliminar del Sentimiento del Consumidor U-Mich no cumpliera con las expectativas para noviembre.

GBP/USD coquetea con máximos de varios días cerca de 1.3160

El GBP/USD ha subido, alcanzando nuevos máximos semanales por encima de 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce mientras el Dólar estadounidense pierde aún más impulso tras una decepcionante ronda de publicaciones de datos en EE.UU.

Oro parece tener demanda en torno a la zona de 4.000$

El Oro se mantiene en sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy al final de la semana. La recuperación del metal amarillo ha sido apoyada por un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.