Apple viene de caídas importantes desde principios del 2022, cuando llegó a un máximo de 182$ aproximadamente y desde allí no paró de bajar, llegando hasta fines del 2022 cotizando a 124 dólares.

Pero comienza el 2023 y se ve que el mercado empieza a comprar bruscamente estas acciones llevándolo casi un mes después a 154$ por acción, con una subida en un mes del 24.63%

Actualmente ha roto su zona de resistencia semanal ubicada entre los 151.74/151.10$, y vino a buscar esa zona como soporte. Estamos esperando a la ruptura un 3% de ganancia sobre nuestra inversión hasta los 156.42/155.46 dólares, zona de resistencia en diario, y si llega a romperla tenemos otra probabilidad de hacerle a Apple otro 3.31% sobre lo invertido a la zona ubicada entre los 161.51/159.46 dólares, resistencia semanal.

Hay que tener precaución porque esa resistencia mencionada está muy cercana al canal bajista con que viene todo ese 2022

Por todo lo explicado, estamos ante una muy buena oportunidad de tener en cartera esta acción que se encuentra barata según el mercado.

 

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una corrección técnica sigue siendo probable

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una corrección técnica sigue siendo probable

El Euro subió a nuevos máximos más allá de 1.1800 el martes. El Dólar estadounidense se recuperó de mínimos de varios años anteriores. La presidenta del BCE, Lagarde, dijo que el banco necesita mantenerse extremadamente vigilante sobre la inflación.

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en torno a 1.3700 el lunes después de ganar alrededor del 2% la semana pasada. La perspectiva técnica del par apunta a una pérdida de impulso alcista a corto plazo

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés

La divergencia en la política monetaria reciente entre la Fed, el BCE, el BoE y el BoJ hace que el evento sea particularmente interesante.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO