|

¿Cuándo terminará de influir el coronavirus en los mercados bursátiles? ¿O ya lo ha hecho?

  • El paquete de estímulo estadounidense por valor de 2 billones de dólares disminuye los temores en los mercados bursátiles.
  • Los recortes de tasas de la Reserva Federal y las disposiciones de liquidez han calmado a los mercados financieros.
  • ¿Pueden los mercados actuar antes de que la pandemia disminuya?

Los mercados de renta variable han sido golpeados por factores e incertidumbres que han reducido los valores en casi un 30% en las últimas tres semanas en la mayor liquidación de la historia.

Varias intervenciones, incluidos dos recortes de tasas de emergencia por parte de la Reserva Federal, no lograron detener la caída. Aunque la intención del banco central era proporcionar liquidez ilimitada a los mercados financieros y monetarios de los Estados Unidos y las economías globales, los movimientos audaces fueron interpretados por muchos como un intento de impulsar los mercados de valores en vano.

SP500

Los temores de los mercados bursátiles existen en dos niveles. Primero está el miedo emocional, y de hecho personal, por el coronavirus que se propaga por el mundo y destruye la sociedad civilizada. El temor puede no ser realista, pero está profundamente arraigado en la historia humana. Escritores desde Tucídides hasta Daniel Defoe y Herman Hesse han narrado la destrucción y las catástrofes sociales causadas por las plagas.

Nosotros, del siglo XXI, pensamos que los avances de la medicina moderna habían eliminado estos terrores y es aterrador encontrarlos en nuestras puertas a las pocas semanas de notarlos en el horizonte lejano.

Los mercados proyectan sus miedos

El segundo conjunto de temores se basa en el mercado y es más realista. Se basan en proyecciones económicas y financieras. Pero, en verdad, estas estimaciones se formulan sobre supuestos que pueden ser o no precisos. Es en la naturaleza de la especulación defensiva que es excesiva.

Es posible que la economía mundial esté al borde de una nueva depresión. No hay precedente para que los gobiernos cierren grandes porciones de sus economías prácticamente en cualquier momento para defenderse contra una infección viral. La escalada en el desempleo que probablemente afectará a las economías de consumo de las naciones desarrolladas, y luego se ramificará en todo el mundo, es un evento económico, financiero y cultural que nunca antes había sucedido.

Las empresas grandes y pequeñas recibirán grandes golpes en su flujo de caja. Las industrias de restauración, de viajes, hotelera y minorista han despedido a miles, quizás millones de trabajadores, en un esfuerzo por preservar los fondos frente a sus gastos fijos. Las pequeñas empresas que emplean a la mayoría de las personas, y cuyos recursos son mucho más limitados, despedirán a cientos de miles con perspectivas difíciles de reapertura alguna vez.

El tiempo desconocido

La clave de los temores del mercado es el tiempo. ¿Cuánto tiempo permanecerán vigentes las restricciones sociales y laborales? ¿Hasta dónde y durante cuántas semanas colapsará la demanda de los consumidores? Nadie sabe las respuestas y es esa incertidumbre, más que cualquier otra cosa, lo que ha consternado a los mercados bursátiles.

También es posible, y mucho más probable, que después de un mes o dos o tres, las partes de las economías del mundo que han sido cerradas se vuelvan a poner en marcha y lentamente sean normales, la vida se reanuda. Las empresas conocen bien la regla general sobre las recesiones. Cuanto más pronunciada es la caída, más aguda es la recuperación.

La demanda acumulada que se desatará después de dos meses de cuarentena parcial, solo para poner un plazo, impulsaría el crecimiento exactamente en la dirección opuesta al cierre.

Los gerentes de las empresas lo saben y harían todo lo posible para estar preparados para la recuperación. Dirigir una pequeña empresa es exigente y, en muchos sentidos, valiente y, a pesar de las dificultades impuestas por los cierres, la mayoría de los propietarios no van a rendirse y renunciar.

El mayor temor del mercado es que el colapso del gasto del consumidor será tan vasto y devastador para las empresas existentes que muchas desaparecerán sin posibilidad de recuperación. Con millones de personas permanentemente sin trabajo, el ciclo deprimente de la Depresión, una caída de la demanda empuja a las empresas al fracaso, lo que a su vez crea desempleo y un gasto menor, que hace que las economías disminuyan cada vez más.

Economía keynesiana actualizada

Es exactamente ese ciclo, que las teorías económicas y presupuestarias de déficit ahora universales de John Maynard Keynes fueron diseñadas para abortar.

El gasto gubernamental, ya sea en el Civilian Conservation Corps (CCC) y en la Works Progress Administration (WPA) del primer mandato de Roosevelt, o en los enormes presupuestos federales y estatales de hoy, está bien ubicado y muy bien versado para la distribución del dinero.

De hecho, la mayor parte de los gastos federales de EE.UU. son gastos fijos. Empequeñece las partes discrecionales del presupuesto. Desde los pagos del Seguro Social hasta la Administración de Pequeñas Empresas, desde los subsidios a los cultivos hasta la financiación de las artes, gran parte del gobierno federal es una enorme máquina de redistribución y creación de dinero.

Una vez que este mecanismo se aproveche en la crisis actual, su apoyo esencialmente ilimitado debería disipar los temores del mercado sobre un agujero negro en el consumo y la eliminación permanente de millones de empleos.

Paquete de estímulo de EE.UU.

La subida del 11% en el Dow Jones el martes ante la perspectiva de un paquete de estímulo por un valor de al menos 2 billones de dólares es un voto de confianza en la capacidad del gobierno para mitigar lo peor de la crisis económica. Las agresivas y repetidas incursiones de la Reserva Federal en el sistema financiero, asegurando la economía mundial del dólar, han restaurado el funcionamiento deshilachado y han detenido el vuelo hacia los bonos del Tesoro y el dólar de refugio seguro.

Los mercados tendrán que absorber muchos datos terribles en las próximas semanas, a medida que se especifique el alcance del daño. Es probable que las solicitudes iniciales de desempleo del jueves en EE.UU. sean las más grandes registradas, 1 millón es la estimación del consenso, y serán seguidas por otros datos. Pero la calamidad económica inmediata importará menos que el futuro una vez que el mercado esté convencido de que lo peor ya ha pasado en la pandemia.

Peticiones de desempleo iniciales

peticiones desempleo

Fuente: FXStreet

Aquí volvemos a la respuesta emocional del mercado. No importa cuán racional y analítico sea el punto de vista, no importa cuán convencidos estén los inversores de que el virus disminuirá y que la economía y los mercados bursátiles se recuperarán, es poco probable que actúen de acuerdo con esas creencias hasta que vean pruebas en los datos médicos. Eso es humano.

Autor

Joseph Trevisani

Sr. Trevisani comenzó sus veintiocho años de carrera en los mercados financieros en Credit Suisse en Nueva York y Singapur, donde trabajó durante 12 años como comerciante de divisas interbancario y gerente de mesa de operaciones.

Más de Joseph Trevisani
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se eleva hacia 1.1850 mientras el Dólar enfrenta nueva oferta

El EUR/USD ha captado una nueva ola de compras, rebotando hacia 1.1850 en las operaciones europeas del jueves. El Dólar estadounidense reanuda su tendencia a la baja, mientras los operadores evalúan la prudencia del presidente de la Fed, Jerome Powell, sobre un posible alivio adicional en medio de riesgos a la baja potenciales para el empleo. Se esperan datos de nivel medio de EE.UU. y declaraciones del BCE.

GBP/USD rebota por encima de 1.3600 antes de la decisión de política del BoE

El GBP/USD encuentra nueva demanda y se recupera por encima de 1.3600 durante la sesión europea del jueves. La venta renovada del Dólar estadounidense eleva el par mientras los operadores sopesan el veredicto de la política de la Fed. La atención se centra en la decisión sobre la tasa de interés del Banco de Inglaterra que se anunciará más tarde en el día, sin cambios en las tasas esperados.

El Oro retrocede desde su máximo histórico a medida que un USD más fuerte contrarresta la señal moderada de la Fed

El Oro atrae algunas ventas adicionales por segundo día consecutivo el jueves y retrocede aún más desde el máximo histórico, niveles por encima de la marca de 3.700$ alcanzados el día anterior. El Dólar estadounidense extiende la recuperación posterior al FOMC desde su nivel más bajo desde febrero de 2002, desencadenada por los comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, quien dijo que no siente la necesidad de actuar rápidamente sobre las tasas.

El BoE mantendrá las tasas de interés en 4,0 % ya que la inflación de agosto es la más alta desde enero de 2024

Tras realizar un recorte de tasas de interés de 25 puntos básicos (pb) al 4% en agosto, se espera ampliamente que el Banco de Inglaterra (BoE) mantenga su posición tras la conclusión de la reunión de política monetaria de septiembre. Se prevé que los responsables de la política del Comité de Política Monetaria (MPC) voten 7 a 2 para mantener las tasas sin cambios.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.