Este arículo ha sido escrito por Azza Chammem, analista de Scope

La adquisición de Air Europa por parte de IAG muestra cómo las cinco compañías aéreas más grandes de Europa están terminando el año tal y como lo iniciaron: consolidando su posición en un sector todavía fragmentado. En conjunto, estos gigantes acaparan más del 50% de la cuota de mercado.

Desde Scope Ratings consideramos que Air Europa, compañía con sede en Madrid y especializada en el servicio de destinos a América Latina, es sólo la última de una larga lista de pequeñas y medianas aerolíneas que han quebrado, se han fusionado o han sido adquiridas en 2019, dejando más franjas horarias y rutas aeroportuarias en manos de IAG, Lufthansa Group, Air France-KLM, easyJet y Ryanair.

"Pese al crecimiento del tráfico de pasajeros, el exceso de capacidad y la feroz competencia que presionan a la baja los precios de los billetes y los márgenes de beneficios, están dificultando mucho la supervivencia de todas las aerolíneas, salvo las más grandes", afirma Azza Chammem, analista de Scope. "Las pequeñas aerolíneas que dan servicio sólo al mercado europeo han luchado por sobrevivir y ahora vemos que algunas están intentando hacerse con nichos en los viajes transatlánticos y otras rutas de larga distancia".

La adquisición de Air Europa por parte de IAG por 1.000 millones de euros reforzará la posición de la matriz de British Airways e Iberia en España. Air France-KLM también se beneficiará de la quiebra a principios de este año de las compañías Aigle Azur y XL Airways con sede en Francia, al igual que el Grupo Lufthansa del colapso de la compañía eslovena Adria Airways. Además, valiosas franjas horarias del Reino Unido propiedad del recientemente desaparecido Thomas Cook están ahora disponibles ahora para British Airways, easyJet y Ryanair. La presión sobre Norwegian para que reestructure sus finanzas ha conducido a esta compañía low cost de vuelos de larga distancia a vender aviones y reducir el número de rutas.

"Creemos que la reestructuración del sector europeo continuará mientras los tipos de interés sigan bajos y las compañías aéreas más grandes y solventes puedan beneficiarse de ello para financiar la adquisición de empresas en quiebra", afirma Chammem.

"Para las pequeñas compañías aéreas es más difícil repercutir el aumento de los costes -por la volatilidad de los precios de los combustibles, la apreciación del dólar estadounidense, el aumento de los costes salariales, las tasas aeroportuarias y los reembolsos a los pasajeros- que para las grandes aerolíneas, que también han tenido que hacer frente a condiciones de negocio difíciles este año", afirma Chammem. La inmovilización del avión 737 Max de Boeing, la incertidumbre sobre el Brexit y las huelgas de tripulación de cabina, pilotos y controladores aéreos son algunas de las cuestiones que han influido en el rendimiento de las compañías más grandes.

Según cálculos de Scope, el Grupo Lufthansa (rating BBB/Estable), líder en Europa, aumentó su cuota de mercado hasta el 12,3% en 2018 (142 millones de pasajeros en 2018), por delante del 12% de Ryanair, el 9,8% de IAG, el 8,8% de Air France-KLM y el 7,7% de easyJet. El sector europeo de las aerolíneas siguió fragmentado: las demás líneas aéreas conservaron el 49,4 % del mercado. "Esta tendencia se ha mantenido en el sector en 2019", dice Chammem.

Aviso Legal: Toda la información en este sitio web ha sido cuidadosamente revisada. Hacemos todo lo posible para expandir y actualizar continuamente la información que contiene, pero no podemos garantizar su integridad, precisión y actualización completa. Scope Ratings GmbH proporciona esta información sin ninguna garantía ni garantía de ningún tipo, ya sea expresa o implícita. Scope Ratings GmbH excluye toda responsabilidad por daños que surjan directa o indirectamente del uso de este sitio web, siempre que no estén basados ​​en intención o negligencia grave por parte de Scope Ratings GmbH. Nuestros sitios web contienen enlaces a otros sitios web. Estos enlaces tienen un propósito puramente informativo. No tenemos control sobre el desarrollo futuro del contenido en estos sitios web vinculados. Por lo tanto, los operadores de los sitios vinculados son los únicos responsables de su contenido. Como proveedor de contenido en el sentido del § 7 (1) TMG, Scope Ratings GmbH es responsable de acuerdo con las leyes generales de su propio contenido que está disponible para su uso en este sitio web. Las referencias cruzadas ("enlaces") al contenido proporcionado por otras partes deben distinguirse de este contenido "propio". Al proporcionar dichos enlaces, Scope Ratings GmbH pone a disposición el contenido de terceros para su uso. Este contenido externo se verificó para la posible responsabilidad civil o penal cuando se creó el enlace por primera vez. Sin embargo, no se puede descartar que el contenido sea modificado posteriormente por su proveedor respectivo. Scope Ratings GmbH no revisa constantemente el contenido al que se refiere en su oferta de cambios que puedan restablecer la responsabilidad. Si cree que un sitio externo vinculado viola la ley aplicable o incluye contenido que de otra manera sería inapropiado, infórmenos.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El objetivo al alza se mantiene en 1.1830

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El objetivo al alza se mantiene en 1.1830

El Euro sucumbió a la presión de venta y retrocedió a 1.1650. El Dólar estadounidense ganó impulso en medio de la continua inquietud comercial. Se espera que los inversores ahora miren las próximas cifras de inflación de EE.UU.

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a los 3.350$ en medio de nuevas amenazas de aranceles

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a los 3.350$ en medio de nuevas amenazas de aranceles

El metal brillante perdió su impulso inicial y cotiza cercano a la región de 3.340,00$. 

El Peso mexicano retrocede a mínimos de semana y media tras las amenazas comerciales de Trump

El Peso mexicano retrocede a mínimos de semana y media tras las amenazas comerciales de Trump

El USD/MXN repunta un 0.51%, llegando a máximos del 3 de julio en 18.74. Donald Trump anunció la imposición de un arancel del 30% a los bienes provenientes de México.

 

El GBP/USD se desliza mientras los aranceles de Trump agitan los mercados de divisas

El GBP/USD se desliza mientras los aranceles de Trump agitan los mercados de divisas

La Libra retrocede un 0.18% durante la sesión norteamericana mientras el Dólar estadounidense se recupera tras la ola de aranceles de Trump que incluyó a la Unión Europea y México.

Forex Hoy: Los riesgos de la guerra comercial mantienen al Dólar estadounidense a flote, Bitcoin renueva su ATH

Forex Hoy: Los riesgos de la guerra comercial mantienen al Dólar estadounidense a flote, Bitcoin renueva su ATH

La galaxia de divisas se mantuvo cautelosa antes de la publicación de los datos clave de inflación de EE.UU. el martes, aunque el Dólar logró superar a sus principales competidores gracias a las persistentes preocupaciones comerciales y al sesgo de oferta generalizado en el espacio vinculado al riesgo.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO