0
|

¿Confirmará el IBEX 35 la figura de H-C-H invertido?

Iniciamos la semana bursátil con cierre en positivo de las plazas asiáticas, después de unas sesiones cerradas por festividad.

Durante la semana pasada hemos vivido una corrección tanto en los índices europeos como americanos, después de un mes de enero eufórico y  alcista.  Esta corrección ha generado dudas sobre la continuidad alcista, y se escuchan voces de un proceso mayor bajista.  

Técnicamente, a los índices los ha llevado a buscar soportes, desde donde comprobaremos si efectivamente profundiza las caídas o por lo contrario se produce un rebote al alza.

Técnicamente el IBEX 35, puede estar dibujando una figura de H-C-H Invertido.  En principio, y después de la bajada de la semana pasada, la ha puesto  en duda, no obstante y en mi opinión todavía sigue intacta.

Los niveles que tenemos que seguir, son por la parte de abajo y como soportes  8.800/8.775. Como resistencia por la parte de arriba en primer lugar la recuperación de los niveles de 9.013/9.152 y la clave va a estar si rompe al alza los niveles de 9.275/9.290. La rotura de cierre de los niveles de 9.290 al alza nos indicaría un nuevo impulso alcista hacia los 9.500. Si por el contrario rompiera a la baja los niveles de 8.700 buscaría niveles de 8.500, donde la rotura de estos niveles si nos indicaría un proceso bajista más pronunciado.

Esta semana el viernes tenemos vencimiento de futuros, atentos, ya que la volatilidad pude aumentar a medida que se acerque el vencimiento y con ello veremos el impulso hacia qué lado se dirige.

IBEX35 gráfico diario

IBEX 35

En cuanto a valores fijo mi punto de mira  esta semana en:

  •  Arcelormittal .  Netflix.  Volkswagen  y   Caixa banc.

Mañana tendremos que estar atentos a la publicación a las 16:00 h  la encuesta JOLTS de ofertas de empleo de EE.UU. y a las 18:00 h. las declaraciones de Powell, Presidente de la FED.

La inversión en CFDS Y Futuros son activos de alto riesgo y puede representar la pérdida total o parcial de la inversión.

Autor

José María Lerma

José María Lerma

Manager Financiero

Técnico especialista en Administración y Comercio. Máster en Dirección Comercial y marketing en la escuela de negocios GADE de Madrid 840 h y Máster en Habilidades Directivas a través GADE Madrid.

Más de José María Lerma
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.