0
|

Compra con el rumor y vende con la noticia

En los mercados financieros circula el dicho de “compra con el rumor y vende con la noticia”.

Vemos como este dicho se ha vuelto a cumplir. Los mercados, tras conocer la gran noticia del acuerdo europeo en la madrugada del martes 5,30 h. española, lo celebraron durante la sesión de ayer con alzas generalizadas, si bien, a medida que avanzaba la sesión se iban desvaneciendo y perdiendo fuerza.

Mi visión técnica para las próximas semanas es positiva y alcista. A pesar de ello lanzo un mensaje de precaución, ya que no descarto un recorte en las próximas sesiones, tanto en los índices americanos como europeos, antes de iniciar un nuevo impulso al alza “cumpliéndose el dicho

Técnicamente el Dow jones, tal y como se pude observar en el gráfico, está luchando por romper la resistencia que marca el proceso bajista provocado por el estallido del COVID-19 en el mes de febrero. Esta resistencia la intentó romper al alza en los niveles de 27575 el 8 de junio sin conseguirlo, en las últimas sesiones está intentando nuevamente su rotura.

Atentos al siguiente movimiento en los siguientes soportes y resistencias.

  • Resistencias: 27.000/27.275.
  • Soportes: 26.700/26.500/25.950.

Suerte y Precaución. 

dowjones

Autor

José María Lerma

José María Lerma

Manager Financiero

Técnico especialista en Administración y Comercio. Máster en Dirección Comercial y marketing en la escuela de negocios GADE de Madrid 840 h y Máster en Habilidades Directivas a través GADE Madrid.

Más de José María Lerma
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.