0
|

Cómo impacta la subida de los precios de las materias primas en los emergentes

Este artículo ha sido escrito por Mark Baker, Head of Fixed Income - Hong Kong

Los mercados empiezan a cuestionar la visión de que las presiones inflacionistas serán transitorias y temen que las subidas generalizadas de los precios de las materias primas y, en particular, del petróleo, puedan repercutir en los precios básicos.  Esto complica las perspectivas de la política monetaria mundial y presenta un contexto difícil para la inversión en renta fija. 

Sin embargo, en los países emergentes, los mercados de bonos en moneda local se han adelantado a esta perspectiva, pues la presión de la inflación local ya se ha intensificado en gran parte de la región, excepto en Asia.  En América Latina, por ejemplo, los mercados ya están valorando varias subidas de tipos de cientos de puntos básicos en la mayoría de las curvas.  Creemos que el riesgo/recompensa de los bonos en moneda local está bien equilibrado en lugares como Brasil, Colombia y México.  Incluso en Asia, donde no hemos visto el mismo grado de presión inflacionista, los mercados ya están valorando la normalización de los tipos de interés en lugares como Corea (donde el proceso ha comenzado), India y Malasia.  También vemos valor en estos mercados de tipos locales. 

Sin embargo, el reto para Asia está en el lado de la balanza exterior, ya que la mayoría de los países de la región son importadores netos de materias primas y petróleo.  El baht tailandés y el peso filipino son los más vulnerables en un momento en el que el desarrollo específico de cada país también afecta negativamente al cambio de divisas.  La cuenta corriente tailandesa sigue sometida a la presión de la ausencia de llegadas de turistas, mientras que en Filipinas la mejora de la demanda interna está estimulando las importaciones, lo que provoca un mayor déficit por cuenta corriente. 

Más allá de los mercados locales, vemos beneficiarios de los altos precios del petróleo en el crédito soberano en divisas fuertes de los mercados emergentes, donde los exportadores de petróleo de alto rendimiento están viendo mejorar sus fundamentales más débiles como resultado de la mejora de la relación comercial.  Aquí destaca Oriente Medio y África, en lugares como Nigeria, Irak y Omán".

Autor

Equipo de analistas de Abrdn

Equipo de analistas de Abrdn

Aberdeen Standard Investments

La inversión responsable consiste en ofrecer valor a los clientes. Nuestro enfoque se divide en dos áreas. En la etapa de inversión, utilizamos factores ESG para ayudar a decidir dónde es mejor invertir.

Más de Equipo de analistas de Abrdn
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.