Este artículo ha sido escrito por Mark Baker, Head of Fixed Income - Hong Kong

Los mercados empiezan a cuestionar la visión de que las presiones inflacionistas serán transitorias y temen que las subidas generalizadas de los precios de las materias primas y, en particular, del petróleo, puedan repercutir en los precios básicos.  Esto complica las perspectivas de la política monetaria mundial y presenta un contexto difícil para la inversión en renta fija. 

Sin embargo, en los países emergentes, los mercados de bonos en moneda local se han adelantado a esta perspectiva, pues la presión de la inflación local ya se ha intensificado en gran parte de la región, excepto en Asia.  En América Latina, por ejemplo, los mercados ya están valorando varias subidas de tipos de cientos de puntos básicos en la mayoría de las curvas.  Creemos que el riesgo/recompensa de los bonos en moneda local está bien equilibrado en lugares como Brasil, Colombia y México.  Incluso en Asia, donde no hemos visto el mismo grado de presión inflacionista, los mercados ya están valorando la normalización de los tipos de interés en lugares como Corea (donde el proceso ha comenzado), India y Malasia.  También vemos valor en estos mercados de tipos locales. 

Sin embargo, el reto para Asia está en el lado de la balanza exterior, ya que la mayoría de los países de la región son importadores netos de materias primas y petróleo.  El baht tailandés y el peso filipino son los más vulnerables en un momento en el que el desarrollo específico de cada país también afecta negativamente al cambio de divisas.  La cuenta corriente tailandesa sigue sometida a la presión de la ausencia de llegadas de turistas, mientras que en Filipinas la mejora de la demanda interna está estimulando las importaciones, lo que provoca un mayor déficit por cuenta corriente. 

Más allá de los mercados locales, vemos beneficiarios de los altos precios del petróleo en el crédito soberano en divisas fuertes de los mercados emergentes, donde los exportadores de petróleo de alto rendimiento están viendo mejorar sus fundamentales más débiles como resultado de la mejora de la relación comercial.  Aquí destaca Oriente Medio y África, en lugares como Nigeria, Irak y Omán".

La inversión implica riesgo. El valor de las inversiones y los ingresos derivados de ellas pueden tanto subir como bajar y un inversor puede recuperar menos de la cantidad invertida. El rendimiento pasado no es una guía para los resultados futuros. La información contenida en este sitio web es de carácter general sobre las actividades que desarrollan las entidades que se enumeran a continuación. Por lo tanto, esta información es solo indicativa y no constituye ninguna forma de acuerdo contractual, ni debe considerarse como una oferta, recomendación de inversión o solicitud para negociar con instrumentos financieros o participar en cualquier servicio o actividad de inversión. No se otorga garantía alguna y no se acepta responsabilidad alguna por cualquier pérdida que surja, ya sea directa o indirectamente, como resultado de que el lector, cualquier persona o grupo de personas actúe sobre cualquier información, opinión o estimación contenida en este sitio web.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora

Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump

El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump

El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento

Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros

El Dólar estadounidense supera a sus principales rivales mientras los flujos de refugio seguro dominan la acción en los mercados financieros a primera hora del viernes, con el Índice del Dólar manteniéndose en territorio positivo por encima de 97.50 en la sesión europea. En la segunda mitad del día, Estadísticas Canadá publicará el informe de empleo de junio.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO