0
|

Cómo impacta la subida de los precios de las materias primas en los emergentes

Este artículo ha sido escrito por Mark Baker, Head of Fixed Income - Hong Kong

Los mercados empiezan a cuestionar la visión de que las presiones inflacionistas serán transitorias y temen que las subidas generalizadas de los precios de las materias primas y, en particular, del petróleo, puedan repercutir en los precios básicos.  Esto complica las perspectivas de la política monetaria mundial y presenta un contexto difícil para la inversión en renta fija. 

Sin embargo, en los países emergentes, los mercados de bonos en moneda local se han adelantado a esta perspectiva, pues la presión de la inflación local ya se ha intensificado en gran parte de la región, excepto en Asia.  En América Latina, por ejemplo, los mercados ya están valorando varias subidas de tipos de cientos de puntos básicos en la mayoría de las curvas.  Creemos que el riesgo/recompensa de los bonos en moneda local está bien equilibrado en lugares como Brasil, Colombia y México.  Incluso en Asia, donde no hemos visto el mismo grado de presión inflacionista, los mercados ya están valorando la normalización de los tipos de interés en lugares como Corea (donde el proceso ha comenzado), India y Malasia.  También vemos valor en estos mercados de tipos locales. 

Sin embargo, el reto para Asia está en el lado de la balanza exterior, ya que la mayoría de los países de la región son importadores netos de materias primas y petróleo.  El baht tailandés y el peso filipino son los más vulnerables en un momento en el que el desarrollo específico de cada país también afecta negativamente al cambio de divisas.  La cuenta corriente tailandesa sigue sometida a la presión de la ausencia de llegadas de turistas, mientras que en Filipinas la mejora de la demanda interna está estimulando las importaciones, lo que provoca un mayor déficit por cuenta corriente. 

Más allá de los mercados locales, vemos beneficiarios de los altos precios del petróleo en el crédito soberano en divisas fuertes de los mercados emergentes, donde los exportadores de petróleo de alto rendimiento están viendo mejorar sus fundamentales más débiles como resultado de la mejora de la relación comercial.  Aquí destaca Oriente Medio y África, en lugares como Nigeria, Irak y Omán".

Autor

Equipo de analistas de Abrdn

Equipo de analistas de Abrdn

Aberdeen Standard Investments

La inversión responsable consiste en ofrecer valor a los clientes. Nuestro enfoque se divide en dos áreas. En la etapa de inversión, utilizamos factores ESG para ayudar a decidir dónde es mejor invertir.

Más de Equipo de analistas de Abrdn
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD consolida ganancias por debajo de 1.1600 a la espera de los datos de EE.UU.

El EUR/USD se mantiene por encima de 1.1550 en la segunda mitad del día del miércoles. El Dólar estadounidense lucha por protagonizar un rebote mientras los inversores se sienten cada vez más confiados en un recorte de tasas de la Fed en diciembre, lo que permite que el par permanezca en la mitad superior de su rango semanal. La atención del mercado se desplaza hacia las publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad de Acción de Gracias.

GBP/USD cae por debajo de 1.3150 a medida que el presupuesto de otoño destaca aumentos de impuestos

El GBP/USD pierde tracción y cotiza en territorio negativo por debajo de 1.3150 en la segunda mitad del día el miércoles después de que la OBR del Reino Unido anunciara que el Presupuesto de Otoño entregará el tercer aumento de impuestos a medio plazo más grande desde 2010. 

El Oro sigue en territorio positivo por encima de los 4.150$

Tras la acción volátil del martes, el Oro adquiere un impulso alcista y se negocia por encima de 4.160$ el miércoles. El aumento de las probabilidades de un mayor alivio de la política por parte de la Fed en diciembre ayuda al XAU/USD a subir mientras los inversores esperan la próxima tanda de publicaciones de datos macroeconómicos de EE.UU.

Cuatro escenarios para la Libra esterlina antes del Presupuesto del Reino Unido

Los mercados se preparan para el Presupuesto de Otoño y evalúan los riesgos de aumentos de impuestos y restricción del gasto. El gobierno tiene como objetivo cubrir un déficit fiscal de aproximadamente 20.000 millones de libras esterlinas sin descarrilar el crecimiento, tras abandonar los planes de aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 26 de noviembre:

El NZD y el AUD ganan fuerza el miércoles mientras los mercados reaccionan a las decisiones de política del RBNZ y los datos de inflación de Australia. En la segunda mitad del día, se publicarán los pedidos de bienes duraderos de septiembre y los datos semanales de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en el calendario económico de EE.UU. antes de que los mercados tomen un descanso por Acción de Gracias.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.