Este artículo ha sido escrito por Luc Filip, Head of Private Banking Investments
Qué pasó en marzo hasta ahora?
A medida que la propagación del coronavirus continuó acelerándose fuera de China, los mercados mundiales comenzaron a corregirse masivamente el 24 de febrero. El 3 de marzo, la Reserva Federal implementó su primer recorte de las tasas entre reuniones (-50 pb) desde 2008. El 11 de marzo, el Banco de Inglaterra siguió reduciendo las tasas también. Por último, el 12 de marzo, el BCE se abstuvo de reducir los tipos e insistió en la responsabilidad de los gobiernos de actuar para apoyar la economía.
A pesar de estas medidas extraordinarias, el sentimiento del mercado no ha mejorado. Creemos que, si bien el recorte de los tipos no solucionará el actual choque entre la oferta y la demanda, puede ayudar a estabilizar los mercados y evitar un endurecimiento de las condiciones financieras una vez que el virus haya alcanzado su punto máximo.
Mientras tanto, la creciente preocupación por la perturbación económica causada por el Covid-19 siguió pesando negativamente en los mercados. Los rendimientos de los bonos del Tesoro alcanzaron nuevos mínimos históricos en medio de la creciente preocupación de que el brote de coronavirus pudiera perturbar las cadenas de suministro mundiales y hacer descarrilar el crecimiento económico, a pesar de que los últimos informes sobre el empleo en los Estados Unidos muestran la mayor ganancia en casi dos años.
Además de este ambiente de tensión en el mercado, hemos entrado ahora en una guerra de precios del petróleo, ya que el petróleo cayó a su nivel más bajo en varios años después de que la OPEP no lograra un acuerdo con Rusia sobre mayores recortes en el petróleo y Arabia Saudita se desquitó inundando los mercados con petróleo barato.
Esta semana será recordada como una de las peores para los mercados en la historia reciente, con los precios del petróleo cayendo en más de un 30%, el Tesoro de los 30 años por debajo del 1%, los mercados de valores globales cayendo en un -17% y los mercados de crédito sin liquidez en un -4%. Sin embargo, confiamos en que una vez que el polvo se asiente, se encontrarán buenas oportunidades, tanto en el mundo de la inversión en acciones como en el del crédito.
Actividad de la cartera
Gracias a nuestro robusto proceso de inversión, que ya llevamos varios años siguiendo, a principios de febrero habíamos reducido tanto nuestra exposición al capital como al crédito y desde entonces hemos seguido reduciendo progresivamente la exposición al riesgo de nuestros clientes. El lunes 9 de marzo vendimos un fondo de renta variable europea y un fondo Global High Yield. Los beneficios no se reinvirtieron, lo que dio lugar a una alta exposición al efectivo. Este "polvo seco" nos ayudará a reducir aún más la caída si la situación continúa deteriorándose.
Gracias a nuestro enfoque de asignación más defensivo, las carteras de nuestros clientes han superado a la mayoría de nuestros pares en un 3% de media.
Datos de Bloomberg al 11/03/20 - SYZ Cartera equilibrada en USD
Nuestra prioridad por ahora es mantenernos centrados en la preservación del capital y en mantener los niveles de riesgo bajos.
Fundada en 1996 en Ginebra, SYZ es un grupo bancario suizo que experimenta un fuerte crecimiento y se centra exclusivamente en la gestión de activos a través de cuatro líneas de negocios complementarias: banca privada de alto nivel, gestión de activos institucionales, gestores independientes y mercados privados. SYZ ofrece a los inversores privados e institucionales un estilo de inversión basado en una gestión activa y una gestión de riesgos orientada al rendimiento absoluto. El Grupo posee un capital sustancial y disfruta de su condición de empresa independiente debido a su estructura de participación familiar.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump
El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump
El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros
El Dólar estadounidense supera a sus principales rivales mientras los flujos de refugio seguro dominan la acción en los mercados financieros a primera hora del viernes, con el Índice del Dólar manteniéndose en territorio positivo por encima de 97.50 en la sesión europea. En la segunda mitad del día, Estadísticas Canadá publicará el informe de empleo de junio.