Los resultados de Inditex del primer trimestre superan con creces las expectativas del mercado. Las ventas crecen un 13% hasta los 7.611 millones, aumentando en todas las áreas geográficas y mercados. El margen bruto se incrementa un 14%, hasta los 4.603 millones. Los gastos aumentan un 13%, pero se mantienen por debajo del crecimiento de las ventas. El ebitda se sitúa en 2.195 millones. El beneficio neto alcanza los 1.168 millones. Este récord supone un 54%, aunque es importante tener en cuenta las provisiones que se hicieron en el primer trimestre de 2022, que llevarían el resultado hasta los 940 millones. 

Pese a que los bienes de consumo de lujo pierden cierta intensidad, el segmento que ocupa Inditex es bastante resiliente en España y la UE y vemos que la desaceleración del ciclo económico no se está notando en empresas como ésta. A pesar de los tipos de interés y la inflación elevada, el consumo sigue siendo una de las fuerzas impulsoras del crecimiento en España y Europa. Con esos resultados récord, Inditex continua atrayendo el interés de los inversores. 

Desde un punto de vista técnico, mientras las acciones estén por encima de los 30€, tienen cierto recorrido. Los 35€ serían el primer nivel a superar. La zona de máximos históricos, que se vio en 2017, está en los 36.78€.

La Comisión de Valores de Chipre regula eToro en Europa, autorizada y regulada por la Autoridad de Conducta Financiera en el Reino Unido y por la Comisión de Valores e Inversiones de Australia en Australia. Las operaciones de Copy Trading no equivalen a un asesoramiento de inversión. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo. Esta comunicación tiene únicamente fines informativos y educativos y no debe considerarse como un consejo de inversión, una recomendación personal o una oferta o solicitud de compra o venta de ningún instrumento financiero. Este material se ha preparado sin tener en cuenta los objetivos de inversión o la situación financiera de ningún destinatario en particular, y no se ha preparado de acuerdo con los requisitos legales y reglamentarios para promover la investigación independiente. Cualquier referencia a la rentabilidad pasada o futura de un instrumento financiero, un índice o un producto de inversión empaquetado no es, ni debe considerarse, un indicador fiable de resultados futuros. eToro no hace ninguna declaración ni asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara

El Euro logró recuperar tracción y revertir la venta masiva del lunes. El Dólar estadounidense cotizó a la defensiva en medio del escepticismo en torno al comercio internacional. El IPC de EE.UU. perdió algo de impulso en abril. La atención ahora se centra en los precios de producción.

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed

La inflación general y subyacente más suave refuerza dos recortes de la Fed en 2025. El mercado laboral del Reino Unido se enfría a medida que el crecimiento salarial se desacelera al 5.6%.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO