Comentarios de Paul Diggle, economista jefe de abrdn

"Es casi seguro que el BCE subirá el tipo de depósito 25 puntos básicos, hasta situarlo en el nivel de 3,5%, esta semana. Así se deduce de la insistencia de la presidenta Lagarde y otros miembros de que el BCE "no va a hacer una pausa".

Por tanto, el interés estará en las nuevas previsiones y en la comunicación sobre la trayectoria futura de la política monetaria.

Es probable que las previsiones macroeconómicas actualizadas de los miembros de la institución señalen un crecimiento ligeramente más débil y una inflación más baja, habida cuenta de la evolución reciente de los datos, incluida la confirmación de una recesión técnica durante el invierno. Sin embargo, el Consejo de Gobierno ha concedido menos importancia a las previsiones en los últimos tiempos, centrándose en cambio en el actual exceso de inflación y en la necesidad de endurecer la política monetaria para hacerle frente.

Mientras tanto, las señales del BCE sobre la futura senda política han sido claras en cuanto a su dirección (es decir, tipos de interés más altos), pero ambiguas en relación con el número de subidas que esto podría suponer. Creemos que el BCE volverá a subir los tipos en julio, pero el giro a la baja de la inflación general y subyacente, y la creciente evidencia del efecto retardado del anterior endurecimiento de la política pesan sobre el crecimiento del crédito y la inversión, probablemente harán que esa sea la última subida de este ciclo."

La inversión implica riesgo. El valor de las inversiones y los ingresos derivados de ellas pueden tanto subir como bajar y un inversor puede recuperar menos de la cantidad invertida. El rendimiento pasado no es una guía para los resultados futuros. La información contenida en este sitio web es de carácter general sobre las actividades que desarrollan las entidades que se enumeran a continuación. Por lo tanto, esta información es solo indicativa y no constituye ninguna forma de acuerdo contractual, ni debe considerarse como una oferta, recomendación de inversión o solicitud para negociar con instrumentos financieros o participar en cualquier servicio o actividad de inversión. No se otorga garantía alguna y no se acepta responsabilidad alguna por cualquier pérdida que surja, ya sea directa o indirectamente, como resultado de que el lector, cualquier persona o grupo de personas actúe sobre cualquier información, opinión o estimación contenida en este sitio web.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara

El Euro logró recuperar tracción y revertir la venta masiva del lunes. El Dólar estadounidense cotizó a la defensiva en medio del escepticismo en torno al comercio internacional. El IPC de EE.UU. perdió algo de impulso en abril. La atención ahora se centra en los precios de producción.

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed

La inflación general y subyacente más suave refuerza dos recortes de la Fed en 2025. El mercado laboral del Reino Unido se enfría a medida que el crecimiento salarial se desacelera al 5.6%.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO