0
|

BCE: Sin orientación para su reunión de septiembre

El BCE no ha modificado sus tipos de interés oficiales y mantiene las condiciones financieras restrictivas. Al contrario que en anteriores reuniones del BCE, no se han ofrecido orientaciones para la próxima reunión ni para las próximas políticas de tipos. El Consejo de Gobierno al completo respaldó la decisión de mantener los tipos de interés y no ofrecer ninguna orientación de cara al futuro. El BCE también subrayó que las presiones internas sobre los precios siguen siendo elevadas, ya que la inflación de los servicios continúa siendo elevada. El BCE también explicó que los riesgos para el crecimiento se inclinan a la baja y que el crecimiento económico será probablemente menor en el segundo trimestre que en el primero. Esperamos una bajada de tipos en septiembre. También creemos que el BCE debería volver a recortar los tipos en octubre y diciembre, más de lo que han anticipado los mercados. Nuestra justificación para más recortes se basa en el reciente estancamiento de la dinámica económica, que corre el riesgo de deslizarse aún más.

Avances lentos hacia el objetivo de inflación


El BCE no parece satisfecho ni con la última tendencia de la inflación ni con la actual dinámica de crecimiento. Afirmó que el crecimiento de los costes laborales seguirá siendo elevado durante un tiempo debido al carácter escalonado de los acuerdos salariales y los pagos únicos. Esto está frenando las presiones sobre los precios internos y, en particular, los precios de los servicios. Los beneficios unitarios de las empresas han disminuido últimamente, ya que han absorbido parte de los costes salariales adicionales y el crecimiento de la productividad se ha mantenido bajo. El BCE también espera un nuevo descenso de los beneficios unitarios en los próximos trimestres y ve indicios de que el crecimiento salarial se está estabilizando. Ambos factores contribuirían a que la inflación volviera al objetivo en el segundo semestre del año próximo.


Los riesgos para el crecimiento se inclinan a la baja, ya que el crédito y el gasto en inversión apenas crecen


El BCE espera que el PIB crezca a un ritmo más lento en el segundo trimestre que en el primero. La recuperación sigue apoyándose en el consumo, impulsado por la caída de la inflación y el aumento de los salarios. Los servicios se expanden, pero las actividades industriales y el gasto en inversión se estancan en el mejor de los casos.


Proceso de revisión de la estrategia


El BCE va a iniciar un proceso de revisión de la estrategia tras las vacaciones de verano. La presidenta, Lagarde, explicó que no se tratará de una revisión completa como la última, en la que se debatieron todos los aspectos de la elaboración de la política monetaria. Es importante destacar que no se debatirá el objetivo de inflación simétrica. Los resultados se presentarán en el segundo semestre de 2025.


Llamamientos más enérgicos de lo habitual a la sostenibilidad fiscal


Lagarde hizo un llamamiento a todos los países miembros para que adopten todas las medidas necesarias para garantizar la sostenibilidad fiscal y mantener la disciplina fiscal siguiendo las últimas orientaciones de la Comisión de la UE. El llamamiento ha parecido algo más firme de lo habitual.

Autor

Equipo de Analistas de J. Safra Sarasin

Equipo de Analistas de J. Safra Sarasin

J. Safra Sarasin Sustainable AM

El equipo de analistas de J. Safra Sarasin colabora con FXStreet mediante informes macroeconómicos que pueden incidir en el desarrollo de los mercados.

Más de Equipo de Analistas de J. Safra Sarasin
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD aún se enfrenta a una posible prueba de 1.1500

El EUR/USD amplía su tono bajista por quinto día consecutivo el jueves, acercándose a la clave zona de contención de 1.1500 en un contexto de un intenso movimiento al alza en el Dólar estadounidense, junto con la disminución de las expectativas de otro recorte de tasas por parte de la Fed en su reunión de diciembre. De cara al futuro, los PMI preliminares en Europa y EE.UU. deberían mantener entretenidos a los operadores el viernes.

GBP/USD se aferra a ganancias diarias, aún por debajo de 1.3100

El GBP/USD mantiene su sesgo constructivo cerca de 1.3070 a medida que la sesión americana llega a su fin el jueves. El repunte del Cable se produce tras cuatro retrocesos diarios consecutivos y a pesar de otro día positivo para el Dólar. Mientras tanto, se espera que los participantes del mercado sigan de cerca la publicación de los datos de ventas minoristas del Reino Unido y los PMIs avanzados, todos programados para el viernes.

El Oro se mantiene a la defensiva por debajo de los 4.100$

El Oro pierde impulso y retrocede a la zona de 4.050$ en la parte final de la sesión americana el jueves. El tono bajista en el metal precioso se produce tras dos avances diarios consecutivos, mientras los operadores evalúan las ganancias modestas en el Dólar estadounidense, la caída de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. y la disminución de las expectativas de un recorte de tasas en diciembre por parte de la Reserva Federal.

Ethereum bajo presión en el soporte de 2.850$ mientras FG Nexus vende casi 11.000 ETH

FG Nexus, una empresa de tesorería de Ethereum, ha comenzado a vender sus tenencias de ETH para recomprar acciones. La firma compró 3,4 millones de acciones comunes a un precio promedio de 3.45$ por acción utilizando los ingresos de la venta de 10.922 ETH y un préstamo de 10 millones de dólares, según una actualización del tercer trimestre. El precio de compra está por debajo de su valor liquidativo por acción reportado de 3.94$.

Esto es lo que hay que observar el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) mantuvo su impulso alcista bien en su lugar por otro día más el jueves, esta vez subiendo a la zona de máximos de seis meses respaldado por la disminución de las apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en su reunión de diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.