|

BCE: Sin orientación para su reunión de septiembre

El BCE no ha modificado sus tipos de interés oficiales y mantiene las condiciones financieras restrictivas. Al contrario que en anteriores reuniones del BCE, no se han ofrecido orientaciones para la próxima reunión ni para las próximas políticas de tipos. El Consejo de Gobierno al completo respaldó la decisión de mantener los tipos de interés y no ofrecer ninguna orientación de cara al futuro. El BCE también subrayó que las presiones internas sobre los precios siguen siendo elevadas, ya que la inflación de los servicios continúa siendo elevada. El BCE también explicó que los riesgos para el crecimiento se inclinan a la baja y que el crecimiento económico será probablemente menor en el segundo trimestre que en el primero. Esperamos una bajada de tipos en septiembre. También creemos que el BCE debería volver a recortar los tipos en octubre y diciembre, más de lo que han anticipado los mercados. Nuestra justificación para más recortes se basa en el reciente estancamiento de la dinámica económica, que corre el riesgo de deslizarse aún más.

Avances lentos hacia el objetivo de inflación


El BCE no parece satisfecho ni con la última tendencia de la inflación ni con la actual dinámica de crecimiento. Afirmó que el crecimiento de los costes laborales seguirá siendo elevado durante un tiempo debido al carácter escalonado de los acuerdos salariales y los pagos únicos. Esto está frenando las presiones sobre los precios internos y, en particular, los precios de los servicios. Los beneficios unitarios de las empresas han disminuido últimamente, ya que han absorbido parte de los costes salariales adicionales y el crecimiento de la productividad se ha mantenido bajo. El BCE también espera un nuevo descenso de los beneficios unitarios en los próximos trimestres y ve indicios de que el crecimiento salarial se está estabilizando. Ambos factores contribuirían a que la inflación volviera al objetivo en el segundo semestre del año próximo.


Los riesgos para el crecimiento se inclinan a la baja, ya que el crédito y el gasto en inversión apenas crecen


El BCE espera que el PIB crezca a un ritmo más lento en el segundo trimestre que en el primero. La recuperación sigue apoyándose en el consumo, impulsado por la caída de la inflación y el aumento de los salarios. Los servicios se expanden, pero las actividades industriales y el gasto en inversión se estancan en el mejor de los casos.


Proceso de revisión de la estrategia


El BCE va a iniciar un proceso de revisión de la estrategia tras las vacaciones de verano. La presidenta, Lagarde, explicó que no se tratará de una revisión completa como la última, en la que se debatieron todos los aspectos de la elaboración de la política monetaria. Es importante destacar que no se debatirá el objetivo de inflación simétrica. Los resultados se presentarán en el segundo semestre de 2025.


Llamamientos más enérgicos de lo habitual a la sostenibilidad fiscal


Lagarde hizo un llamamiento a todos los países miembros para que adopten todas las medidas necesarias para garantizar la sostenibilidad fiscal y mantener la disciplina fiscal siguiendo las últimas orientaciones de la Comisión de la UE. El llamamiento ha parecido algo más firme de lo habitual.

Autor

Equipo de Analistas de J. Safra Sarasin

Equipo de Analistas de J. Safra Sarasin

J. Safra Sarasin Sustainable AM

El equipo de analistas de J. Safra Sarasin colabora con FXStreet mediante informes macroeconómicos que pueden incidir en el desarrollo de los mercados.

Más de Equipo de Analistas de J. Safra Sarasin
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta a una resistencia provisional cerca de 1.1670

El EUR/USD consigue recuperar algo de compostura y reclamar el área más allá de la barrera de 1.1500 el jueves, todo en el contexto de una renovada presión a la baja sobre el Dólar y una mejora generalizada en el universo relacionado con el riesgo. De cara al futuro, el índice U-Mich de EE. UU. avanzado debería acaparar toda la atención el viernes.

GBP/USD extiende una recuperación muy necesaria a medida que el Cable recupera 1.3100

El GBP/USD subió el jueves, impulsado hacia el lado alto por una acción de precios bajista excesivamente extendida que ha afectado al par, así como por una sorprendentemente ajustada votación del Banco de Inglaterra sobre los movimientos de tasas de interés que dio a los inversores la esperanza de que el BoE podría estar moviéndose para apoyar la economía tambaleante del Reino Unido a pesar de los aún altos indicadores de inflación.

El oro mantiene ganancias cerca de 4.000$ a medida que el cierre del gobierno de EE. UU. eleva la demanda de refugio seguro

El precio del Oro cotiza en territorio positivo cerca de 3.990$ durante la sesión asiática del viernes. El metal precioso avanza en medio de un Dólar estadounidense más débil y una renovación de la demanda de refugio seguro. Los traders esperan la publicación de la encuesta de Sentimiento del Consumidor de U-Mich preliminar más tarde el viernes.

Ethereum se desliza por debajo de 3.300$ en medio de la capitulación de los inversores

Ethereum se desliza por debajo del soporte a corto plazo en 3.300$ mientras los vendedores aprietan su control. El saldo de Ethereum en los intercambios cae a su nivel más bajo en nueve años a medida que continúa la capitulación. El interés institucional y minorista se mantiene moderado en medio de salidas persistentes de ETF y un interés abierto en declive.

Aquí está lo que hay que observar el viernes 7 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se sumó a la pequeña corrección del miércoles, retrocediendo a mínimos de varios días en el contexto de una recuperación generalizada en la galaxia asociada al riesgo. Mientras tanto, el cierre del gobierno federal de EE. UU. se extendió aún más, alcanzando un récord sin solución a la vista.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.