El BCE no ha modificado sus tipos de interés oficiales y mantiene las condiciones financieras restrictivas. Al contrario que en anteriores reuniones del BCE, no se han ofrecido orientaciones para la próxima reunión ni para las próximas políticas de tipos. El Consejo de Gobierno al completo respaldó la decisión de mantener los tipos de interés y no ofrecer ninguna orientación de cara al futuro. El BCE también subrayó que las presiones internas sobre los precios siguen siendo elevadas, ya que la inflación de los servicios continúa siendo elevada. El BCE también explicó que los riesgos para el crecimiento se inclinan a la baja y que el crecimiento económico será probablemente menor en el segundo trimestre que en el primero. Esperamos una bajada de tipos en septiembre. También creemos que el BCE debería volver a recortar los tipos en octubre y diciembre, más de lo que han anticipado los mercados. Nuestra justificación para más recortes se basa en el reciente estancamiento de la dinámica económica, que corre el riesgo de deslizarse aún más.
Avances lentos hacia el objetivo de inflación
El BCE no parece satisfecho ni con la última tendencia de la inflación ni con la actual dinámica de crecimiento. Afirmó que el crecimiento de los costes laborales seguirá siendo elevado durante un tiempo debido al carácter escalonado de los acuerdos salariales y los pagos únicos. Esto está frenando las presiones sobre los precios internos y, en particular, los precios de los servicios. Los beneficios unitarios de las empresas han disminuido últimamente, ya que han absorbido parte de los costes salariales adicionales y el crecimiento de la productividad se ha mantenido bajo. El BCE también espera un nuevo descenso de los beneficios unitarios en los próximos trimestres y ve indicios de que el crecimiento salarial se está estabilizando. Ambos factores contribuirían a que la inflación volviera al objetivo en el segundo semestre del año próximo.
Los riesgos para el crecimiento se inclinan a la baja, ya que el crédito y el gasto en inversión apenas crecen
El BCE espera que el PIB crezca a un ritmo más lento en el segundo trimestre que en el primero. La recuperación sigue apoyándose en el consumo, impulsado por la caída de la inflación y el aumento de los salarios. Los servicios se expanden, pero las actividades industriales y el gasto en inversión se estancan en el mejor de los casos.
Proceso de revisión de la estrategia
El BCE va a iniciar un proceso de revisión de la estrategia tras las vacaciones de verano. La presidenta, Lagarde, explicó que no se tratará de una revisión completa como la última, en la que se debatieron todos los aspectos de la elaboración de la política monetaria. Es importante destacar que no se debatirá el objetivo de inflación simétrica. Los resultados se presentarán en el segundo semestre de 2025.
Llamamientos más enérgicos de lo habitual a la sostenibilidad fiscal
Lagarde hizo un llamamiento a todos los países miembros para que adopten todas las medidas necesarias para garantizar la sostenibilidad fiscal y mantener la disciplina fiscal siguiendo las últimas orientaciones de la Comisión de la UE. El llamamiento ha parecido algo más firme de lo habitual.
La información contenida en este documento se proporciona únicamente con fines informativos y no constituye en modo alguno una oferta o invitación a invertir, ni un asesoramiento de inversión, ni una recomendación sobre ninguna inversión específica. La información, las opiniones y las cifras se consideran fundadas o precisas. La información no tiene valor contractual, está sujeta a cambios y puede diferir de las opiniones de otros profesionales de la inversión.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump
El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump
El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros
El Dólar estadounidense supera a sus principales rivales mientras los flujos de refugio seguro dominan la acción en los mercados financieros a primera hora del viernes, con el Índice del Dólar manteniéndose en territorio positivo por encima de 97.50 en la sesión europea. En la segunda mitad del día, Estadísticas Canadá publicará el informe de empleo de junio.