0
|

Comentario sobre el debate de las elecciones presidenciales estadounidenses

Aunque se trata de una carrera muy reñida, y probablemente lo seguirá siendo hasta el 5 de noviembre, el debate fue claramente positivo para la campaña de Harris. Las encuestas en tiempo real mostraron que su actuación caló entre los votantes de los estados indecisos, especialmente en lo que respecta al derecho al aborto, la atención sanitaria, la inmigración y otras cuestiones que probablemente impulsen una mayor participación entre las mujeres, los votantes de color y los votantes más jóvenes. Igualmente, importante, la vicepresidenta Harris fue capaz de provocar que Trump se saliera del guion en varias respuestas, como el tamaño de las multitudes en sus mítines y, por primera vez en la historia de los debates presidenciales de EE. UU., las afirmaciones infundadas de un ex presidente de que los inmigrantes se comen a las mascotas. Todo esto será un buen material publicitario para la campaña de Harris, que ahora centra sus esfuerzos en impulsar la participación en Wisconsin, Michigan, Pensilvania, Georgia, Arizona, Nevada y Carolina del Norte. Las implicaciones para la inversión dependerán del impacto que este debate, y la campaña presidencial en general, tengan sobre el control del Congreso, y de si vemos los efectos más moderados de un gobierno dividido. Igualmente importante desde la perspectiva del mercado, una carrera reñida por la presidencia aumentaría la probabilidad de un resultado disputado durante la transición presidencial, y potencialmente, aumenta el riesgo de violencia política interna en un entorno de por sí, tan polarizado. Este resultado sería claramente negativo para los mercados en general, así como para el contexto geopolítico, ya de por sí difícil. 

Autor

Equipo de Analistas de Wellington Management

El equipo de analistas de Wellington Management realizan análisis macroeconómicos y de mercados.

Más de Equipo de Analistas de Wellington Management
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1600, las apuestas de recorte de tipos de la Fed refuerzan el potencial alcista

El EUR/USD retrocede tras tres días de ganancias, cotizando alrededor de 1.1590 durante las horas asiáticas del viernes. El par pierde terreno mientras el Dólar estadounidense se mantiene tras tres días de pérdidas. Sin embargo, el Dólar puede enfrentar desafíos en medio de las crecientes expectativas de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre.

GBP/USD gana cerca de 1.3250 en medio del aumento de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed

El GBP/USD continúa su racha ganadora por séptima sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.3240 durante las horas asiáticas del viernes. El par se fortalece a medida que el Dólar estadounidense se debilita ante las crecientes expectativas de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre.

El Oro se aferra a ganancias cerca de su máximo de dos semanas; permanece por debajo de 4.200$ en medio de un tono de riesgo positivo

El Oro tiene dificultades para capitalizar el movimiento positivo de la sesión asiática hacia un máximo de dos semanas y se mantiene por debajo del nivel de 4.200$ en medio de señales fundamentales mixtas. La creciente probabilidad de otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE. UU. en diciembre resulta ser un factor clave que sigue beneficiando al metal amarillo no rentable. El movimiento intradía al alza también podría atribuirse a compras técnicas por encima del obstáculo de 4.170-4.175$.

Criptos Ganadoras: Pi Network gana impulso en el sector de los videojuegos mientras Sky y Ether.fi ponen a prueba niveles clave

Pi Network, Sky y Ether.fi se encuentran entre los activos criptográficos de mejor rendimiento en las últimas 24 horas, registrando ganancias constantes en medio de un mercado en gran medida volátil. El repunte de Pi Network, impulsado por la asociación con los juegos CiDi, y la recuperación de Sky y Ether.fi, probablemente extenderán las ganancias si el Bitcoin se mantiene por encima de 90.000$, evitando los retrocesos vistos la semana pasada. 

Esto es lo que hay que observar el viernes 28 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) navegó en un rango inconcluso cerca de los mínimos recientes, ya que la volatilidad siguió siendo escasa y las condiciones de comercio fueron limitadas a la luz de la festividad del Día de Acción de Gracias el jueves. Mientras tanto, las expectativas de otro recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre se mantuvieron firmes.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.