0
|

CLO europeos: La calidad de los activos sigue siendo motivo de preocupación

El mercado europeo de CLO se ha reactivado tras la caída inducida por la pandemia. Las condiciones favorables del mercado respaldan una de las actividades mensuales más intensas de la última década. Sin embargo, la calidad de los activos sigue siendo motivo de preocupación.

En los dos primeros meses del año se captaron 6.600 millones de euros en 17 nuevas emisiones, junto con 10.300 millones de euros en reestructuraciones y refinanciaciones, lo que convierte febrero en uno de los meses más activos desde la reapertura del mercado europeo de CLO en 2013. "La actividad se vio impulsada por el sentimiento positivo, así como por el progresivo estrechamiento de los diferenciales", afirma Benoit Vasseur, director ejecutivo del equipo de financiación estructurada de Scope. "Es probable que esta tendencia continúe, impulsada en cierta medida por las operaciones emitidas en 2020 que cotizaron con diferenciales mucho más elevados y con periodos cortos sin calls en previsión de una recuperación a corto y medio plazo".

Pero al mismo tiempo, Vasseur advierte de que la calidad de los activos sigue siendo preocupante, en un entorno en el que las medidas de los gobiernos y los bancos centrales posiblemente estén retrasando lo que podría ser un repunte de las quiebras empresariales. La mediana de CCC/Caa para el universo europeo de CLO sigue siendo elevada, en torno al 6,3%, frente al 2,5% anterior a la pandemia. "Un mayor estrechamiento de los diferenciales en los leveraged loan puede llevar a los gestores a centrarse más en los prestatarios del extremo inferior de la categoría de calificación B, dejando las transacciones vulnerables a un empeoramiento de la situación económica", explica Vasseur.

Por ahora, sin embargo, el sentimiento positivo del mercado y los grandes volúmenes han reducido los diferenciales de los CLO, replicando el estrechamiento de los diferenciales de los leveraged loan. El estrechamiento de los diferenciales es más pronunciado en las categorías de calificación AAA y AA, pero también se ha extendido a otras partes de la estructura de capital de calidad inferior, que ahora están en línea con la media observada antes de la pandemia. "Esto sugiere que el mercado percibe que el riesgo idiosincrático sigue siendo elevado en comparación con el riesgo sistémico, que actualmente parece preocupar menos a los inversores de CLO", afirma Cyrus Mohadjer, analista senior del equipo de financiación estructurada de Scope.

"El mercado se ha visto favorecido por la sólida demanda de instituciones financieras dispuestas a invertir en tramos de CLO con rating AAA, que ofrecen mayor valor atractivo en comparación con otras clases de activos. Por lo tanto, consideramos que el actual estrechamiento de los diferenciales está impulsado principalmente por factores técnicos, más que por un cambio positivo en los fundamentales".

Las SPAC están ahora muy presentes en el radar de los inversores y gestores de CLO europeos. El aumento de las fusiones y adquisiciones impulsada por las SPAC podría tener un efecto significativo en los mercados de leveraged loan y CLO: los prestatarios de las operaciones CLO podrían ser objetivos atractivos para las SPAC. Una ventaja para las empresas que deciden salir a bolsa a través de las SPAC es una mayor flexibilidad a la hora de refinanciar y reestructurar la deuda con el capital entrante. El capital entrante de la SPAC está predeterminado y muy probablemente va acompañado de una PIPE (inversión privada en capital público - Private Investment in Public Equity), que puede influir en las obligaciones actuales de la empresa objetivo. "Estos procesos, en los que las empresas representadas en los CLO reciben nuevo capital y cambian las estructuras de la deuda, pueden dar lugar a una oleada de actividad en el mercado y a volatilidad en el precio de sus préstamos", comenta Vasseur.

Autor

Equipo de Analistas de Scope Ratings

El equipo de analistas de Scope Ratings ofrece, principalmente, análisis macroeconómicos sobre aspectos que pueden impactar los mercados.

Más de Equipo de Analistas de Scope Ratings
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD parece haber encontrado soporte cerca de 1.1500

El EUR/USD deja atrás seis caídas diarias consecutivas el lunes, logrando recuperar algo de compostura y revisitar la zona de 1.1550, donde parece haber surgido cierta resistencia. De cara al futuro, el informe ADP de EE.UU., los Precios de Producción y las Ventas Minoristas son los próximos datos a tener en cuenta en el calendario.

El GBP/USD se ve ligeramente alcista en torno a 1.3100

El GBP/USD recupera la barrera de 1.3100 en medio de humildes ganancias en la última parte de la sesión del lunes. El movimiento se produce mientras el Dólar estadounidense fluctúa sin mucha dirección, dejando al Cable ligeramente comprado. La Libra, mientras tanto, también es probable que se mantenga en el centro de atención con el Presupuesto de Otoño del Reino Unido a la vuelta de la esquina, manteniendo a los operadores cautelosos.

El Oro coquetea con máximos de dos días cerca de 4.100$

El oro sigue cotizando de manera volátil y se acerca al nivel clave de 4.100$ por onza troy al comenzar la semana, pero está subiendo ligeramente después de dos días consecutivos de pérdidas. Su tono ligeramente más firme se produce a medida que el Dólar estadounidense se debilita, los rendimientos del Tesoro se mueven sin una dirección clara y los mercados continúan inclinándose hacia la idea de recortes de tasas de la Fed en el futuro.

Solana Previsión del Precio: SOL opera bajo presión y señales bajistas

Solana (SOL) se mantiene marginalmente por debajo de 130$ en el momento de escribir el lunes, reflejando un sentimiento de aversión al riesgo en el mercado de criptomonedas más amplio. SOL alcanzó un máximo intradía de 134$ pero retrocedió, señalando una creciente incertidumbre y alta volatilidad.

Esto es lo que hay que observar el martes 25 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) añadió al pequeño retroceso del viernes y coqueteó con la zona de mínimos de tres días a medida que los inversores continuaron considerando recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.