0
|

China Outlook 2022: El mayor reto en el horizonte económico

Este artículo ha sido escrito por Diogo Gomes, Senior CRM UBS AM Iberia

La perspectiva de la actividad china es, con diferencia, el mayor reto en el horizonte económico. Creemos que se evitará una caída desestabilizadora en el sector inmobiliario, que ha captado la atención de los inversores debido a las dificultades de varios promotores altamente endeudados. Sin embargo, debemos reconocer que los riesgos de que esto ocurra han aumentado y, lo que es quizás más importante, que la tendencia de crecimiento en China ha disminuido.

Reorientar el modelo de crecimiento del país hacia el incremento del consumo y la mejora de las capacidades tecnológicas para reducir la dependencia de los mercados extranjeros no será un proceso fácil. Es dudoso que las oportunidades de inversión sean tan amplias o se materialicen tan rápidamente como lo ha sido el crecimiento intensivo en crédito impulsado por el sector inmobiliario y las infraestructuras.

Desde UBS AM creemos que un crecimiento superior a la tendencia en los principales mercados desarrollados será más que suficiente para compensar una rebaja del crecimiento de China. La eurozona, por ejemplo, sólo tendrá una pequeña carga fiscal en 2022 debido al fondo de recuperación de la UE. También es una de las pocas regiones en las que se prevé que el crecimiento del gasto de los consumidores se acelere en el próximo año.

A pesar de la tendencia estructural, hay una serie de catalizadores a corto plazo que apuntan a la estabilización y quizás a un modesto repunte de la actividad china. La sólida demanda de EE.UU. y la Unión Europea está llevando el superávit comercial chino a un récord, lo que apuntala la producción nacional. Un giro en el impulso crediticio antes de que acabe el año debería poner otro soporte a la actividad. Además, creemos que tras los Juegos Olímpicos de Invierno se producirá una recuperación más completa de la movilidad en China, lo que apoyará los esfuerzos por reequilibrar el crecimiento hacia el consumo.

Autor

UBS FX Equipo de Investigación

UBS se basa en sus 150 años de herencia de servicio a clientes privados, institucionales y corporativos en todo el mundo, así como a particulares en Suiza.

Más de UBS FX Equipo de Investigación
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: El decepcionante regreso de los datos estadounidenses, la decisión de la Fed sigue siendo incierta

El par EUR/USD bajó a nivel semanal, tocando fondo en 1.1496 el viernes, para finalmente cerrar apenas por encima de este nivel, no muy lejos de 1.1468, el mínimo mensual de noviembre. Los mercados financieros se mantuvieron en una postura de espera durante la primera mitad de la semana, a la espera de la publicación de los datos retrasados de Estados Unidos (EE.UU.). Al final, nada de esto fue suficiente para desencadenar un movimiento direccional, con el EUR/USD aún atascado en niveles familiares.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

Oro: Los compradores se alejan a medida que disminuyen las apuestas de recorte de tasas de la Fed

El Oro cedió ligeramente después de haber subido más del 2% en la semana anterior, pero se estabilizó por encima de los 4.000$. La disminución de las apuestas por un recorte de tasas de interés de la Reserva Federal podría mantener a los toros a raya mientras los mercados esperan a que se despeje el retraso de los datos económicos de EE.UU. 

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.