|

Cede el dólar, por ahora con moderación; Fuertes expectativas

Luego del festivo del lunes en Estados Unidos, durante el cual igualmente los precios de los activos principales se movieron con cierta calma, a diferencia de otras oportunidades con nula actividad. Y fue duranta la tarde del este cuando el dólar comenzó a ceder posiciones, para confirmar dicha baja en las primeras horas del martes.

Así, el euro supera nuevamente 1.2100, la libra quebró 1.3600 y el yen se ubica en torno a 104.00. También la onza de oro, que había rozado los 1800 dólares el lunes a primera hora, gana más de 40 dólares para cotizar a 1843 dólares al momento. En todos los casos, el dólar luce débil de cara a la sesión americana, al tiempo que los futuros de los índices de Nueva York apuntan al alza en estos momentos, aunque claramente muy lejos de sus máximos históricos que alcanzaron sobre el inicio de este mes.

La ausencia de noticias relevantes provenientes del calendario habitual hace que los operadores presten mayor atención a los eventos que se van desarrollando en distintas latitudes. La expansión de la pandemia, que el lunes tuvo una suerte de freno, entendemos que por cuestiones meramente estadísticas, el plan de vacunación que comienza a tomar algo más de forma en la mayoría de los países, y la asunción del presidente Joe Biden, prevista para el miércoles por la mañana, mantienen en alto la expectativa de los mercados. Las amenazas de incidentes en Washington han hecho que la ciudad quede militarizada en estas horas, aunque los mercados no se han hecho demasiado eco de la cuestión, y permanecen más atentos a señales de estímulo por parte del nuevo gobierno.

Precisamente, la futura Secretaria del Tesoro, Janet Yellen, se presentará en el Congreso este martes, para explicar cuales son las primeras medidas que tomará el gobierno apenas asuma. Se espera que el plan de estímulo de casi 2 billones de dólares sea presentado -y aprobado- rápidamente, para dar alivio a los signos de debilidad que nuevamente presenta la economía en estas últimas semanas.

Lo que viene, es, en nuestra visión, una nueva baja del dólar. El euro tendrá su primer obstáculo en 1.2130, aunque parece una resistencia de fácil superación. La zona de 1.2170 sí aparece como más complicada de pasar. La libra esterlina, en tanto, deberá luchar con la zona de 1.3650, un nivel que la ha costado pasar varias veces, y que fuera el precio de inicio del año.

Respecto al oro, tendrá que batallar con la zona de 1863 dólares, aunque resulta improbable que llegue tan lejos antes de sufrir una nueva corrección bajista. Por último, el yen no parece tener demasiado para ofrecer, y la superación de 104.35 será determinante para ver una nueva baja de la divisa nipona.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el miércoles.

Autor

Adrián Aquaro

Adrián Aquaro

Adrian Aquaro

Adrian Aquaro es analista de mercados financieros, especializado en el mercado de divisas, índices bursátiles y materias primas.

Más de Adrián Aquaro
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: La perspectiva constructiva se mantiene

El EUR/USD alcanzó nuevos máximos de varios años por encima de 1.1900 poco después de que la Fed anunciara un recorte de 25 puntos básicos en su reunión de hoy. El intento alcista perdió impulso en respuesta a las opiniones de línea dura del presidente Powell, dejando al spot en una posición defensiva y rondando el bajo 1.1800 antes de la apertura en Asia.

GBP/USD se mantiene en torno a 1.3650 tras Powell

El GBP/USD cede sus ganancias anteriores a nuevos máximos de dos meses cerca de 1.3730 tras la recuperación decente del Dólar. El Dólar estadounidense gana nuevo impulso después de que la Reserva Federal redujera sus tasas de interés y el presidente Powell ofreciera una conferencia de prensa optimista.

Oro se detiene tras la caída posterior a la FOMC desde el máximo histórico

El Oro mantiene pérdidas pero defiende los 3.650$ en la negociación asiática del jueves, tras el fuerte retroceso del día anterior desde niveles justo por encima de la marca de 3.700$, o un nuevo máximo histórico. El gráfico de puntos moderado de la Fed, que señala dos recortes de tasas adicionales en 2025, podría amortiguar la caída en el lingote sin rendimiento. 

Los datos en cadena de Ethereum muestran señales alcistas a medida que la Fed recorta tasas

El Grupo CME, una de las mayores bolsas de derivados, planea lanzar contratos de opciones vinculados a futuros de Solana y XRP el 13 de octubre, sujeto a la aprobación regulatoria, según un comunicado emitido el miércoles. Los contratos estarán disponibles en tamaños estándar y micro, con opciones de vencimiento que van desde diarias hasta mensuales y trimestrales.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.