|

Cardano Análisis: ¿El hard fork Vasil ya está descontado en el precio de ADA?

  • El precio de Cardano está formando un patrón de taza y asa, lo que sugiere que es probable un movimiento a 0.80$.
  • Los inversores deben esperar a que el nivel de resistencia de 0.628$ se convierta en un soporte para confirmar el repunte del 27%.
  • Un cierre diario por debajo de 0.456$ creará un mínimo más bajo e invalidará la tesis alcista para ADA.

El precio de Cardano superó a muchas Altcoins en la última semana de mayo. Tal vez, la volatilidad se debió a la anticipación del hard fork Vasil. Sin embargo, la tendencia alcista era real y como resultado, ADA ha producido un patrón alcista.

Una ruptura de esta configuración podría dar lugar a graves ganancias, similares a las observadas entre el 27 y el 31 de mayo. Los inversores minoristas están esperando con gran expectación la actualización del hard fork Vasil y los efectos que trae al precio de ADA.

¿Estará el hard fork Vasil a la altura de las expectativas?

El hard fork Vasil está previsto para el 29 de junio y se supone que mejorará el escalado mediante la introducción de pipelining que mejorará la difusión de bloques.

Si bien el escalado es una de las mejoras, otras facetas que notarán actualizaciones significativas son el lenguaje de contratos inteligentes Plutus para los desarrolladores de dApps y la reducción de la latencia de la transmisión de bloques.

La última actualización importante para Cardano fue el hard fork Alonzo, que se desplegó el 12 de septiembre de 2021. Aunque esta actualización añadió la funcionalidad de los contratos inteligentes, lo que supuso un punto de inflexión, el precio no reaccionó con optimismo.

De hecho, fue todo lo contrario. El precio de Cardano cayó un 25% en un mes y un 85% en aproximadamente ocho meses desde la actualización. Así que se podría decir que la noticia de la actualización de Alonzo ya está incluía en el precio. De septiembre de 2020 a septiembre de 2021, ADA se disparó un 2.500% y alcanzó un nuevo máximo histórico de 3.1$.

Así que, si la historia se repitiera, podría haber otra caída en el precio de Cardano. Sin embargo, teniendo en cuenta el desplome del mercado que se ha producido durante casi un año, una venta masiva parece poco probable a pesar de las condiciones macro bajistas.

Un pequeño repunte parece estar en las cartas para ADA y el hard fork Vasil programado para el 29 de junio podría ser el catalizador que podría hacer volar a ADA.

Cardano está listo para un movimiento

El precio de Cardano está formando un patrón de copa y asa en el marco de tiempo diario, lo que sugiere la posibilidad de una ruptura alcista. Mientras el mercado de criptomonedas es bajista, el Bitcoin insinúa un rally de alivio, lo que indica que el patrón optimista formado en el gráfico diario tiene sentido.

Esta formación técnica consiste en un fondo redondeado conocido como copa cuyos máximos están conectados por una línea horizontal para formar una barrera de resistencia. A esta acción del precio le sigue una consolidación ajustada que forma el asa.

La previsión teórica es de un 27% de subida, que se obtiene midiendo la distancia entre el máximo de la copa y el suelo. Si se añade esta medida al punto de ruptura de la resistencia horizontal en 0.628$, el objetivo se sitúa en 0.80$.

Sin embargo, como se ve en el gráfico, podría haber una pausa en la tendencia alcista en torno a 0.755$, lo que llevaría la ganancia total del 27% al 20%.

ADA/USD gráfico de 4 horas

ADA/USDT 4-hour chart

En cualquier caso, los inversores deben ser cautelosos y esperar la confirmación de una ruptura alcista por encima de 0.628$. Un rechazo en torno a este nivel podría dificultar la subida e incluso invalidarla. Para invalidar la tesis alcista, el precio de Cardano necesita producir un mínimo por debajo del nivel de soporte de 0.456$.

Autor

Akash Girimath

Akash ha trabajado en el espacio criptográfico como escritor de contenido y analista durante más de dos años. Es ingeniero mecánico interesado en los mercados financieros y tecnológicos emergentes.

Más de Akash Girimath
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sube a máximos diarios y vuelve a apuntar a 1.1700

El EUR/USD ahora acelera su rebote y se acerca a la barrera clave de 1.1700 en un final de semana de negociación bastante optimista. El aumento diario en el spot sigue al renovado sesgo a la baja en el Dólar estadounidense, ya que los últimos datos del PCE parecen haber dejado más recortes de tasas de la Fed sobre la mesa.

GBP/USD extiende su rebote, coquetea con 1.3400

El GBP/USD recupera la compostura e invierte dos retrocesos diarios consecutivos el viernes. De hecho, la recuperación del Cable se produce tras el resurgimiento del impulso vendedor en el Greenback, particularmente mientras los inversores continúan evaluando las lecturas del PCE de agosto.

El oro se ve más firme, los 3.800$ están cada vez más cerca

El Oro suma al optimismo del jueves y avanza hacia sus recientes máximos históricos cerca de la región de los 3.800$ por onza troy el viernes. El movimiento al alza en el metal amarillo se produce a medida que la presión a la baja sobre el USD gana impulso en medio de menores rendimientos y expectativas de recortes adicionales de tasas por parte de la Fed.

La inflación subyacente del PCE en EE.UU. se mantendrá estable en agosto para confirmar la postura cautelosa de la Reserva Federal

La Oficina de Análisis Económico de Estados Unidos publicará los datos del Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) para agosto el viernes a las 12:30 GMT. Se espera que el índice de precios del PCE subyacente, que excluye los precios volátiles de los alimentos y la energía, avance un 0.2% intermensual en agosto.

Forex Hoy: La recuperación del Dólar pierde fuerza mientras la atención se centra en los datos de inflación

Tras un rally de dos días, el Índice del Dólar se mantiene en una fase de consolidación por debajo de 98.50 en la mañana europea del viernes. En la segunda mitad del día, la BEA de EE.UU. publicará los datos del Índice de Precios de Consumo Personal (PCE), el indicador de inflación preferido de la Fed, para agosto.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.