|

Bonos de China: Refugio en la tormenta

Este artículo ha sido escrito por Edmund Goh, Investment Director – Asian Fixed Income de Aberdeen Standard Investments

Unos 140.000 millones de dólares pueden entrar en el mercado chino de bonos onshore después de que el proveedor del índice, FTSE Russell, incluya la deuda emitida por el gobierno chino a uno de sus índices de referencia más seguidos, según un reciente estudio.

Se espera que el FTSE Russell haga un anuncio inminente sobre estos cambios en su Índice de Bonos del Gobierno Mundial (WGBI). La inclusión de los bonos del gobierno chino (CGB) pondrá a la compañía en línea con los encargados de elaborar el Índice Bloomberg Barclays Global Aggregate y el Índice J.P. Morgan Government Bond Index - Emerging Markets.

Parece que una mayor inversión internacional en China es algo que va en contra de la intuición en estos tiempos difíciles de creciente rivalidad entre EE.UU. y China. Se trata de una rivalidad estratégica que conducirá a una mayor desvinculación de las dos economías más grandes del mundo, lo que planteará obstáculos al comercio y la inversión. En vísperas de una de las elecciones presidenciales más polémicas que se recuerdan, parece ser que el único tema en el que demócratas y republicanos están de acuerdo es la necesidad de una postura más firme respecto a China.

Dicho esto, hemos visto un gran interés de los inversores internacionales, como los fondos soberanos de inversión y los fondos de pensiones australianos, en los bonos del tesoro chinos denominados en renminbi. El interés ha llevado a las posiciones extranjeras a niveles récord, aunque desde un nivel muy bajo. A finales de agosto, los inversores extranjeros representaban unos 2,8 billones de yuanes (413.800 millones de dólares de EE.UU.) de un mercado de 110 billones de yuanes.   

Los inversores de Europa, América Latina y Australia han ampliado su actual interés en las acciones A -las que cotizan en las bolsas de China continental- a los bonos del Estado del país. Estos inversores reconocen el valor relativo de la oferta. Por ejemplo, los bonos del tesoro chino a 10 años tienen una rentabilidad del 3,12 por ciento, frente al 0,67 por ciento de los bonos del tesoro estadounidense a 10 años denominados en dólares.

Los rendimientos son más altos, aunque parece que China será la primera gran economía en recuperarse de los confinamientos inducidos por la pandemia que han golpeado el crecimiento este año. La política monetaria de China está volviendo a centrarse en la estabilidad financiera (en lugar de en el estímulo). En los últimos meses, el endurecimiento de la política monetaria -restringiendo la oferta de dinero en el sistema financiero- ha hecho que el rendimiento de los bonos chinos supere los niveles anteriores a la pandemia. En cambio, los rendimientos de otros grandes mercados de bonos se han visto reducidos por la expansión monetaria en esas jurisdicciones.

Es cierto que la rentabilidad relativa puede no parecer tan atractiva después de que se incluyan los costes de cobertura de la compra de instrumentos financieros para mitigar el riesgo cambiario. Pero el rendimiento adicional que ofrecen los bonos del tesoro chino frente a los bonos de los mercados desarrollados proporciona un amortiguador contra una mayor volatilidad del mercado. Esto no ocurre en las economías maduras, donde los tipos de interés ya están cerca de cero, los rendimientos de los bonos del Estado son insignificantes y los bancos centrales se están quedando sin opciones en lo que respecta a la política monetaria.   

China tiene un gran incentivo para mantener estable el renminbi. Desde 2014, se ha permitido que el valor del yuan fluctúe más en línea con las fuerzas del mercado, ya que China quiere que su moneda juegue un papel más importante en el comercio y la inversión internacionales. Aún así, se negocia dentro de las bandas establecidas por los responsables políticos que tratan de amortiguar cualquier volatilidad excesiva. Una fuerte depreciación del yuan alimentaría las acusaciones de manipulación de la moneda, amplificando las tensiones existentes con Estados Unidos.  

Mientras tanto, el Banco Popular de China, el banco central del país, tiene las herramientas para compensar cualquier drenaje de liquidez en caso de que los inversores extranjeros se retiren repentinamente del mercado de bonos. La dirección del Estado dentro del sistema bancario sigue siendo una poderosa palanca de política que puede ayudar a sostener los precios de los bonos en caso de que se produzcan perturbaciones en el mercado causadas por las salidas de capital.

Hasta ahora, el mercado de bonos ha escapado al escrutinio y la censura del extranjero dirigida a las empresas chinas en los mercados de valores. Es concebible que el foco de atención se dirija eventualmente hacia los bonos del tesoro público del país, en caso de que la relación entre EE.UU. y China se deteriore aún más. Sin embargo, es probable que las inversiones en acciones sigan siendo más sensibles, dada la política en torno a la cuestión de la reorientación, es decir, el retorno de la fabricación al país de origen de una empresa.

De hecho, nuestros colegas de Multi-Asset piensan que los bonos del tesoro del país ofrecen la mejor cobertura contra las acciones A. tanto y las acciones A pueden utilizarse para mitigar el riesgo de unos y otros a corto plazo, al tiempo que se generan rendimientos potenciales positivos a largo plazo. La situación no es muy distinta de la relación histórica entre el S&P500 y los bonos del Tesoro de los Estados Unidos.

Existe el riesgo de que los mercados subestimen (o se esfuercen por fijar los precios de manera adecuada) la profunda desconexión estructural que se está produciendo entre los Estados Unidos y China. Se trata de un proceso a largo plazo que tendrá repercusiones en la globalización, los flujos de capital y el desarrollo tecnológico.

Sin embargo, los bonos del gobierno chino siguen estando relativamente protegidos. Si bien la esperada inclusión de estos valores en el WGBI provocará una mayor inversión pasiva, hay muchas razones mejores para que los inversores se sienten y tomen nota.

Autor

Equipo de analistas de Abrdn

Equipo de analistas de Abrdn

Aberdeen Standard Investments

La inversión responsable consiste en ofrecer valor a los clientes. Nuestro enfoque se divide en dos áreas. En la etapa de inversión, utilizamos factores ESG para ayudar a decidir dónde es mejor invertir.

Más de Equipo de analistas de Abrdn
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se eleva hacia 1.1850 mientras el Dólar enfrenta nueva oferta

El EUR/USD ha captado una nueva ola de compras, rebotando hacia 1.1850 en las operaciones europeas del jueves. El Dólar estadounidense reanuda su tendencia a la baja, mientras los operadores evalúan la prudencia del presidente de la Fed, Jerome Powell, sobre un posible alivio adicional en medio de riesgos a la baja potenciales para el empleo. Se esperan datos de nivel medio de EE.UU. y declaraciones del BCE.

GBP/USD rebota por encima de 1.3600 antes de la decisión de política del BoE

El GBP/USD encuentra nueva demanda y se recupera por encima de 1.3600 durante la sesión europea del jueves. La venta renovada del Dólar estadounidense eleva el par mientras los operadores sopesan el veredicto de la política de la Fed. La atención se centra en la decisión sobre la tasa de interés del Banco de Inglaterra que se anunciará más tarde en el día, sin cambios en las tasas esperados.

El Oro recupera terreno perdido temprano mientras el USD estanca su recuperación ante la perspectiva moderada de la Fed

El Oro atrae a algunos compradores tras una caída intradía hasta la zona de los 3.672$ y, por ahora, parece haber detenido la caída de retroceso posterior a la reunión del FOMC del día anterior desde el máximo histórico. La recuperación del Dólar estadounidense desde su nivel más bajo desde febrero de 2022 pierde fuerza durante la primera parte de la sesión europea del jueves.

Bitcoin apunta a los 120.000$ tras la postura moderada del FOMC

El precio del Bitcoin cotiza en verde por encima de los 117.000 $ el jueves después de rebotar desde el soporte clave del día anterior. El recorte de tasas de interés de 25 puntos básicos de la Reserva Federal y las perspectivas de dos recortes más este año elevaron el apetito de riesgo en los mercados.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.