|

BCE: Anunciando de antemano un paquete de flexibilización navideño

Comentarios de Paul Diggle, senior economist de Aberdeen Standard Investments

El BCE no hizo ningún cambio en su orientación de la política monetaria, como se esperaba. Sin embargo, estuvo tan cerca como pudo de comprometerse previamente a la flexibilización en su reunión del 10 de diciembre. Esperamos un paquete de medidas de flexibilización, construido alrededor de una expansión adicional de 500.000 millones de euros del PEPP. Sin embargo, la economía de la Eurozona ya se está contrayendo de nuevo en medio de la segunda ola y la escalada de confinamientos, y la decisión de hoy no hace nada para cambiar eso.

- No se han producido cambios, pero esencialmente, se han comprometido a una mayor relajación en la próxima reunión: La principal novedad de la decisión del BCE ha sido la inclusión en el texto de la decisión de un nuevo párrafo en el que se afirma que "la nueva ronda de proyecciones macroeconómicas de los miembros del Eurosistema en diciembre permitirá una reevaluación exhaustiva de las perspectivas económicas y el equilibrio de los riesgos". Sobre la base de esta evaluación actualizada, el Consejo de Gobierno recalibrará sus instrumentos, según proceda, para responder a la evolución de la situación". Esto es lo más cerca que puede estar el BCE de comprometerse previamente a una mayor relajación en diciembre. Es cierto que había al menos alguna posibilidad de que el BCE se relajara hoy, por lo que no lo hayan hecho supone una pequeña decepción. Pero la realidad de la dinámica en el Consejo de Gobierno significa que tienen que esperar un nuevo conjunto de proyecciones macroeconómicas (¡muy débiles!) del personal en diciembre para crear el consenso necesario para las medidas de relajación adicionales.

- Todos los instrumentos sobre la mesa para el "reajuste" de diciembre: Lagarde se esforzó en subrayar que todos los instrumentos del BCE estarán sobre la mesa en diciembre. Nuestro escenario base ahora estima un paquete de medidas construido alrededor de 500.000 millones de euros adicionales para el QE como parte del Programa de Compras de Emergencia Temporal para Pandemias (PEPP). Otras partes del paquete podrían incluir la reducción del tipo de interés de las operaciones de refinanciación a más largo plazo (LTROS - es decir, el aumento de la subvención a los bancos); la ampliación del Programa de Adquisición de Activos (APP) permanente o la incorporación del PEPP en el APP; y la desviación de las compras de activos hacia determinados soberanos. Es probable que no se planteen nuevos recortes de los tipos de interés de los depósitos.

- La escalada de las segundas olas del virus y los confinamientos significan que haremos revisiones a la baja de nuestras previsiones para la Eurozona: Ya habíamos incorporado una renovada contracción mes a mes en septiembre y octubre en nuestras previsiones anteriores, que estaban por debajo del consenso. Pero desde entonces, la segunda ola y el aumento de la severidad de los bloqueos han sido incluso peores de lo que habíamos previsto. Nuestra próxima ronda de previsiones es en noviembre, y en ese momento nuestros pronósticos de PIB e inflación serán inequívocamente rebajados. La única pregunta es cuánto tiempo y cuán profunda es esta nueva contracción, y si envía a la Eurozona a una recesión de doble suelo. Los riesgos están ciertamente sesgados en esa dirección, y la decisión de hoy del BCE no hace nada para cambiar eso.

Autor

Equipo de analistas de Abrdn

Equipo de analistas de Abrdn

Aberdeen Standard Investments

La inversión responsable consiste en ofrecer valor a los clientes. Nuestro enfoque se divide en dos áreas. En la etapa de inversión, utilizamos factores ESG para ayudar a decidir dónde es mejor invertir.

Más de Equipo de analistas de Abrdn
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene ofertado por debajo de 1.1600

El EUR/USD mantiene su rendimiento bajista bien en su lugar, retrocediendo por tercer día consecutivo y revisitando la región de 1.1570, siempre respaldado por un avance aceptable en el Dólar estadounidense y el sentimiento general hacia la aversión al riesgo antes de las publicaciones clave de datos de EE.UU. La tasa de inflación final de octubre en la zona euro será el evento destacado el miércoles antes de la publicación de las minutas del FOMC.

GBP/USD pierde impulso, de regreso a 1.3140

El GBP/USD sigue a sus pares vinculados al riesgo y cotiza a la baja cerca de la zona de 1.3140 en el martes de cambio. El rendimiento errático del Cable se produce en medio de un rebote decente en el Dólar en un contexto dominado por la aversión al riesgo. Mientras tanto, la Libra esterlina sigue bajo escrutinio antes de los datos clave de inflación del Reino Unido el miércoles y la publicación del Presupuesto de Otoño de la Canciller Reeves más adelante en el mes.

El Oro se mantiene con modestas ganancias intradía

El Oro está recuperando terreno el martes, rompiendo una racha de tres días de pérdidas y fijando su objetivo en el nivel de 4.100$ por onza troy. El rebote del metal precioso se produce incluso cuando los inversores siguen reduciendo las expectativas de otro recorte de tasas de la Fed en diciembre, pero los rendimientos más bajos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y el sentimiento de aversión al riesgo están ayudando a respaldar el movimiento.

XRP lucha bajo un sentimiento de aversión al riesgo y una débil demanda minorista

Ripple (XRP) se está negociando por encima de su soporte a corto plazo en 2.10 $ en el momento de escribir el martes, ya que la incertidumbre se arraiga en el mercado de criptomonedas en general. 

Esto es lo que hay que observar el miércoles 19 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se negoció en un tono ligeramente constructivo, extendiendo su reciente avance el martes, todo ello en el contexto de un persistente sentimiento de aversión al riesgo y una cautela constante antes de la publicación de datos clave en la agenda de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.