|

BCE: Anunciando de antemano un paquete de flexibilización navideño

Comentarios de Paul Diggle, senior economist de Aberdeen Standard Investments

El BCE no hizo ningún cambio en su orientación de la política monetaria, como se esperaba. Sin embargo, estuvo tan cerca como pudo de comprometerse previamente a la flexibilización en su reunión del 10 de diciembre. Esperamos un paquete de medidas de flexibilización, construido alrededor de una expansión adicional de 500.000 millones de euros del PEPP. Sin embargo, la economía de la Eurozona ya se está contrayendo de nuevo en medio de la segunda ola y la escalada de confinamientos, y la decisión de hoy no hace nada para cambiar eso.

- No se han producido cambios, pero esencialmente, se han comprometido a una mayor relajación en la próxima reunión: La principal novedad de la decisión del BCE ha sido la inclusión en el texto de la decisión de un nuevo párrafo en el que se afirma que "la nueva ronda de proyecciones macroeconómicas de los miembros del Eurosistema en diciembre permitirá una reevaluación exhaustiva de las perspectivas económicas y el equilibrio de los riesgos". Sobre la base de esta evaluación actualizada, el Consejo de Gobierno recalibrará sus instrumentos, según proceda, para responder a la evolución de la situación". Esto es lo más cerca que puede estar el BCE de comprometerse previamente a una mayor relajación en diciembre. Es cierto que había al menos alguna posibilidad de que el BCE se relajara hoy, por lo que no lo hayan hecho supone una pequeña decepción. Pero la realidad de la dinámica en el Consejo de Gobierno significa que tienen que esperar un nuevo conjunto de proyecciones macroeconómicas (¡muy débiles!) del personal en diciembre para crear el consenso necesario para las medidas de relajación adicionales.

- Todos los instrumentos sobre la mesa para el "reajuste" de diciembre: Lagarde se esforzó en subrayar que todos los instrumentos del BCE estarán sobre la mesa en diciembre. Nuestro escenario base ahora estima un paquete de medidas construido alrededor de 500.000 millones de euros adicionales para el QE como parte del Programa de Compras de Emergencia Temporal para Pandemias (PEPP). Otras partes del paquete podrían incluir la reducción del tipo de interés de las operaciones de refinanciación a más largo plazo (LTROS - es decir, el aumento de la subvención a los bancos); la ampliación del Programa de Adquisición de Activos (APP) permanente o la incorporación del PEPP en el APP; y la desviación de las compras de activos hacia determinados soberanos. Es probable que no se planteen nuevos recortes de los tipos de interés de los depósitos.

- La escalada de las segundas olas del virus y los confinamientos significan que haremos revisiones a la baja de nuestras previsiones para la Eurozona: Ya habíamos incorporado una renovada contracción mes a mes en septiembre y octubre en nuestras previsiones anteriores, que estaban por debajo del consenso. Pero desde entonces, la segunda ola y el aumento de la severidad de los bloqueos han sido incluso peores de lo que habíamos previsto. Nuestra próxima ronda de previsiones es en noviembre, y en ese momento nuestros pronósticos de PIB e inflación serán inequívocamente rebajados. La única pregunta es cuánto tiempo y cuán profunda es esta nueva contracción, y si envía a la Eurozona a una recesión de doble suelo. Los riesgos están ciertamente sesgados en esa dirección, y la decisión de hoy del BCE no hace nada para cambiar eso.

Autor

Equipo de analistas de Abrdn

Equipo de analistas de Abrdn

Aberdeen Standard Investments

La inversión responsable consiste en ofrecer valor a los clientes. Nuestro enfoque se divide en dos áreas. En la etapa de inversión, utilizamos factores ESG para ayudar a decidir dónde es mejor invertir.

Más de Equipo de analistas de Abrdn
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cae a mínimos diarios cerca de 1.1650

La corrección del EUR/USD está ganando impulso, enviando el spot de vuelta a la región de 1.1650 en medio de una recuperación decente del Dólar estadounidense. Mientras tanto, los inversores permanecen atentos a los eventos en el frente comercial entre EE.UU. y China, así como al entorno generalizado de aversión al riesgo.

El GBP/USD pone a prueba el nivel de 1.3400 en medio de la compra de USD

El GBP/USD no pudo mantener su movimiento anterior hacia máximos de varios días y ahora se acerca al soporte clave en 1.3400 el viernes. La caída del Cable se produce en medio de un rebote decente en el Dólar, que parece estar respaldado por el tono general de aversión al riesgo, las renovadas tensiones geopolíticas y las preocupaciones comerciales entre EE.UU. y China.

Oro: La subida parabólica continúa en medio de las inquietudes comerciales entre EE.UU. y China

La recuperación parabólica del oro no mostró signos de desaceleración y elevó el precio a un nuevo máximo histórico por encima de los 4.370$ el viernes antes de corregir a la baja. Mirando hacia adelante, los mercados seguirán enfocados en las discusiones en torno al conflicto comercial entre Estados Unidos y China, así como en el análisis de los datos de inflación de septiembre en Estados Unidos.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP miran los mínimos de octubre a medida que la venta masiva se intensifica

El Bitcoin está experimentando su segundo viernes bajista consecutivo, cotizando por debajo de los 105.000$ en el momento de escribir esto, ya que el sentimiento sigue siendo bajista en el mercado de criptomonedas más amplio. Las altcoins están soportando el mayor peso, con Ethereum cayendo a 3.700$ y Ripple deslizándose por debajo de un soporte clave en 2.22$.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 17 de octubre:

La impresionante recuperación del Oro permanece ininterrumpida, con el metal precioso disparándose a un nuevo máximo histórico muy por encima de los 4.300$. Mientras tanto, el Dólar estadounidense continúa debilitándose frente a sus rivales debido a la incertidumbre que rodea las relaciones entre EE.UU. y China y el cierre gubernamental en curso.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.