La bolsa de Nueva York cedió posiciones en la sesión del lunes, sin noticias importantes que hayan generado esta reacción, pero con un cambio de humor de los mercados, que se volcaron a vender acciones en forma masiva.

En este contexto, tanto el euro como la libra esterlina cayeron con fuerza, en tanto el yen resurgió luego de unas horas de dudas. Por otro lado, la onza de oro se fortaleció durante prácticamente toda la jornada, ratificando, en ambos casos (alza del yen y del oro), que el clima comienza a enrarecerse.

Las primeras horas del miércoles presentan un panorama similar. El dólar vuelve sobre sus pasos, aunque por ahora mantiene una tendencia bajista ante las divisas principales. Y es que las divisas europeas, como también el dólar australiano y el canadiense habían crecido mucho en pocos días, por lo que por ahora se observan en sus cruces con la moneda estadounidense es una corrección.

En una semana que durante los dos primeros días no tuvo datos de importancia, ni eventos destacables, la reunión de política monetaria del Banco de Canadá tendrá un gran protagonismo este miércoles.

El BoC, liderado por Tiff Macklem, dará a conocer su comunicado a las 10:00 del este, minutos después de que se publique el índice de inflación de marzo. La entidad deberá ser cuidadosa al expresarse: es cierto que la recuperación económica de Canadá es fuerte, con los datos de empleo, ventas minoristas, PBI y planes de vacunación con muy buenos guarismos. La inflación se espera en orden al 2%, es decir, en línea con la meta del banco central.

Sin embargo, la aparición de una gran cantidad de contagios del virus, más la cuarentena rígida que hasta mediados de mayo se ha impuesto en varias ciudades (en otras solo rige una suerte de toque de queda por la noche), podría retrasar claramente la salida total de la crisis, por lo que el BoC no podrá anunciar recorte alguno en sus planes de estímulo.

El dólar canadiense cayó muy fuerte el martes, producto de una baja de no menor cuantía del petróleo, producto del humor (malo) de los mercados. Si este es el inicio de un ciclo bajista para el Loonie lo veremos en las próximas horas. Técnicamente, la tendencia bajista de largo plazo (proveniente de marzo de 2020), comienza a flaquear en el cruce USD/CAD. La superación de 1.2660 podría confirmar un cambio de tendencia para las próximas semanas, aunque nada quedará decidido antes del comunicado del BoC.

Las divisas europeas no se rendirán sin luchar. El euro, solo debajo de 1.1960 podría comenzar a tomarse un descanso en su rally actual, en tanto la libra esterlina, que superó por momentos 1.4000 el martes, puede volver a buscar estos máximos.

Como se ve, el mercado presenta un panorama muy interesante, con el dólar intentando torcer su camino bajista actual, y más que nunca depende del comportamiento de la bolsa de Nueva York. La apertura de este miércoles, a las 9:30 del este, puede comenzar a definir el camino de los próximos días.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el jueves.

 

Nota legal Este reporte, así como sus datos, informes y recomendaciones, está elaborado con el objeto de proporcional información general y no constituye una invitación a la compra o venta de divisas. El presente informe se basa en informaciones tomadas de fuentes que se consideran fiables pero que no han sido objeto de verificación independiente por parte de Adrian Aquaro. Confiar en el contenido del reporte o en las opiniones vertidas en el mismo corre por cuenta exclusiva del lector. Adriann Aquaro no participa con este informe del asesoramiento financiero a persona alguna, y no se responsabiliza por las ganancias o las pérdidas que se realicen tomando como base las opiniones vertidas en el mismo.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El siguiente objetivo bajista se encuentra en 1.1460

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El siguiente objetivo bajista se encuentra en 1.1460

El Euro extendió su debilidad y rompió por debajo de 1.1600. El Dólar estadounidense ganó impulso adicional tras los firmes datos del IPC de EE.UU. en junio. El Sentimiento Económico del ZEW mejoró en Alemania y en la Eurozona.

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a un nivel crítico de Fibonacci cerca de 3.325$

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a un nivel crítico de Fibonacci cerca de 3.325$

El metal brillante presiona nuevos mínimos semanales y un soporte crítico de Fibonacci.

Pronóstico del AUD/USD: Se espera que los vendedores empujen el par hasta 0.6480

Pronóstico del AUD/USD: Se espera que los vendedores empujen el par hasta 0.6480

El Aussie se vio sometido a una presión de venta adicional y se acercó al nivel de 0.6500.

El IPC general de EE.UU. cumple con las expectativas en junio

El IPC general de EE.UU. cumple con las expectativas en junio

Estados Unidos registra una tasa de inflación anual del 2.7% en junio, según reveló la Oficina de Estadísticas Laborales.

Forex Hoy - Sesión asiática: El IPC del Reino Unido y más datos duros de EE.UU. estarán en el centro de atención

Forex Hoy - Sesión asiática: El IPC del Reino Unido y más datos duros de EE.UU. estarán en el centro de atención

El Dólar extendió su recuperación en el martes de cambio, esta vez respaldado por los datos de inflación más altos de EE.UU. en junio, lo que dio soporte a la postura prudente en curso de la Reserva Federal.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO