|

Banco de Canadá: En blanco y negro

La bolsa de Nueva York cedió posiciones en la sesión del lunes, sin noticias importantes que hayan generado esta reacción, pero con un cambio de humor de los mercados, que se volcaron a vender acciones en forma masiva.

En este contexto, tanto el euro como la libra esterlina cayeron con fuerza, en tanto el yen resurgió luego de unas horas de dudas. Por otro lado, la onza de oro se fortaleció durante prácticamente toda la jornada, ratificando, en ambos casos (alza del yen y del oro), que el clima comienza a enrarecerse.

Las primeras horas del miércoles presentan un panorama similar. El dólar vuelve sobre sus pasos, aunque por ahora mantiene una tendencia bajista ante las divisas principales. Y es que las divisas europeas, como también el dólar australiano y el canadiense habían crecido mucho en pocos días, por lo que por ahora se observan en sus cruces con la moneda estadounidense es una corrección.

En una semana que durante los dos primeros días no tuvo datos de importancia, ni eventos destacables, la reunión de política monetaria del Banco de Canadá tendrá un gran protagonismo este miércoles.

El BoC, liderado por Tiff Macklem, dará a conocer su comunicado a las 10:00 del este, minutos después de que se publique el índice de inflación de marzo. La entidad deberá ser cuidadosa al expresarse: es cierto que la recuperación económica de Canadá es fuerte, con los datos de empleo, ventas minoristas, PBI y planes de vacunación con muy buenos guarismos. La inflación se espera en orden al 2%, es decir, en línea con la meta del banco central.

Sin embargo, la aparición de una gran cantidad de contagios del virus, más la cuarentena rígida que hasta mediados de mayo se ha impuesto en varias ciudades (en otras solo rige una suerte de toque de queda por la noche), podría retrasar claramente la salida total de la crisis, por lo que el BoC no podrá anunciar recorte alguno en sus planes de estímulo.

El dólar canadiense cayó muy fuerte el martes, producto de una baja de no menor cuantía del petróleo, producto del humor (malo) de los mercados. Si este es el inicio de un ciclo bajista para el Loonie lo veremos en las próximas horas. Técnicamente, la tendencia bajista de largo plazo (proveniente de marzo de 2020), comienza a flaquear en el cruce USD/CAD. La superación de 1.2660 podría confirmar un cambio de tendencia para las próximas semanas, aunque nada quedará decidido antes del comunicado del BoC.

Las divisas europeas no se rendirán sin luchar. El euro, solo debajo de 1.1960 podría comenzar a tomarse un descanso en su rally actual, en tanto la libra esterlina, que superó por momentos 1.4000 el martes, puede volver a buscar estos máximos.

Como se ve, el mercado presenta un panorama muy interesante, con el dólar intentando torcer su camino bajista actual, y más que nunca depende del comportamiento de la bolsa de Nueva York. La apertura de este miércoles, a las 9:30 del este, puede comenzar a definir el camino de los próximos días.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el jueves.

Autor

Adrián Aquaro

Adrián Aquaro

Adrian Aquaro

Adrian Aquaro es analista de mercados financieros, especializado en el mercado de divisas, índices bursátiles y materias primas.

Más de Adrián Aquaro
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta a una resistencia inicial en torno a 1.1880

EUR/USD se mantiene a la defensiva en medio de la postura de venta generalizada en el espacio de riesgo el jueves, todo en el contexto de un rendimiento robusto del Dólar estadounidense y los rendimientos de EE.UU., mientras los inversores continúan evaluando la última reunión del FOMC.

GBP/USD sigue ofrecido cerca de 1.3540

El GBP/USD extiende su corrección el jueves, acelerando su movimiento hacia la zona de 1.3540, o mínimos de varios días, siempre en el contexto de un Dólar más fuerte. Mientras tanto, los inversores permanecen apáticos tras la mano firme ampliamente anticipada por el BoE en su evento anterior en el día. Una vez más, el MPC votó 7-2 para mantener la tasa de política sin cambios.

El Oro rebota desde mínimos cerca de 3.630$

El Oro permaneció bajo presión el jueves, aunque ahora logra recuperar algo de equilibrio y rebotar desde los mínimos de varios días cerca de la zona de 3.630$ por onza troy. El marcado retroceso del metal amarillo se produce en respuesta a una mayor toma de beneficios, la continuación de la recuperación del Dólar estadounidense posterior a la Fed y el avance al norte de los rendimientos en EE.UU. en todos los ámbitos.

El precio de XRP muestra una perspectiva alcista a corto plazo

El precio de Ripple (XRP) gana impulso alcista por encima de 3.12$ el jueves, respaldado por el recorte de tasas de interés de 25 puntos básicos de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos (EE.UU.) el miércoles.

Forex Hoy: No se esperan cambios por parte del BoJ

El Dólar estadounidense (USD) registró ganancias significativas el jueves, mientras los participantes del mercado analizaban la reducción de tasas de la Reserva Federal del miércoles y el mensaje cauteloso del presidente Powell en su posterior conferencia de prensa.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.