|

Banco de Canadá: Alza moderada de la tasa de interés

El dólar recompone su imagen en las primeras horas del miércoles, recuperando posiciones ante el euro, la libra esterlina y el franco suizo. Sin noticias importantes, el billete se aleja de sus mínimos cuando ya falta una semana para que la Fed ponga en marcha sus reuniones de política monetaria de 2023.

Este miércoles, el Banco de Canadá dará el puntapié inicial en esta materia, cuando a las 10:00 del este anuncie su tasa de interés. Se espera que el BoC aumente los tipos en un 0.25%, lo cual los llevaría al 4.5%, desde el 4.25% actual. Tal medida es considerada moderada por los mercados, que hasta hace poco veían como los bancos centrales se movían en forma mucho más agresiva, combatiendo una inflación que, si bien ha bajado en forma considerable, aún se mantiene muy alta.

El dólar canadiense se ha movido en los últimos días en un rango de precios estrecho, sin brindar pistas importantes. El petróleo, su principal referente, tampoco muestra demasiado, y la decisión del BoC podría este miércoles generar algún impacto negativo en el Loonie.

En dicho caso, la zona de 1.3415, los máximos de la semana hasta el momento, será la resistencia a seguir, con siguientes objetivos en 1,3455 y 1.3520 para el resto del día.

Respecto a las monedas europeas, el euro se aleja de 1.0910, el máximo del día hasta el momento, nivel que deberá quebrar para buscar 1.0930, el nivel más alto desde abril de 2022 que alcanzó el lunes a primera hora. El quiebre de 1.0800 pondrá en apuros al euro para el resto de la semana, aún cuando tiene mucho más para ganar durante los próximos tiempos, más allá de la política monetaria del Banco Central Europeo o de la Fed.

La libra esterlina, en tanto, luce más débil que el euro, y queda lejos su máximo de la semana anterior en 1.2445. La zona de 1.2305, nivel actual, es un firme soporte, debajo del cual aparece 1.2260, mínimo de la semana, y 1.2215, el 38.2% de retroceso del alza 1.1840/1.2446.

El yen, por su parte, se beneficia de una nueva caída en los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos, que pagan un 4.15% a dos años. La moneda nipona se ubica otra vez debajo de 130.00, aunque deberá superar 128.50 para mantener sus ganancias en el corto plazo.

La bolsa de Nueva York no presentó el martes variaciones importantes, y los futuros del índice Dow Jones se mueven en un estrecho rango de precios antes de la apertura de la sesión de este miércoles. El inicio de operaciones, a las 9:30, podría generar un impacto de mediana intensidad en el dólar.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el jueves.

Autor

Adrián Aquaro

Adrián Aquaro

Adrian Aquaro

Adrian Aquaro es analista de mercados financieros, especializado en el mercado de divisas, índices bursátiles y materias primas.

Más de Adrián Aquaro
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1600 tras los datos de inflación alemanes

El EUR/USD se mantiene en territorio negativo por debajo de 1.1600 el viernes, pero sigue en camino de registrar modestos avances semanales. Los datos de Alemania mostraron que la inflación anual del IPC se mantuvo estable en el 2.3% en noviembre, sin lograr desencadenar una reacción del mercado. Los mercados financieros en EE.UU. cerrarán temprano el Black Friday.

GBP/USD corrige a la baja, se acerca a 1.3200

El GBP/USD giró a la baja el viernes y declinó hacia 1.3200, borrando una pequeña porción de sus ganancias semanales en el proceso. El estado de ánimo cauteloso del mercado dificulta que el par preserve su impulso alcista, ya que los volúmenes de negociación permanecen bajos al acercarse al final de la semana acortada por el festivo.

El Oro consolida ganancias semanales por debajo de 4.200$

El Oro se mantiene relativamente tranquilo y fluctúa por debajo de los 4.200$ tras la acción volátil del jueves, pero gana más del 2.5% en la semana. Las expectativas aumentadas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed) en diciembre permiten que el XAU/USD mantenga su posición antes de que comience el período de silencio este sábado.

Cripto Hoy: rebote de Bitcoin, Ethereum y XRP limitado en medio de baja actividad minorista

Bitcoin, Ethereum y Ripple están luchando por mantener su recuperación el viernes, reflejando un sentimiento bajista persistente. Desde el desplome repentino del 10 de octubre, que liquidó más de 19.000 millones de dólares en activos criptográficos en un solo día, el interés minorista en los activos criptográficos se ha visto significativamente reprimido.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 28 de noviembre:

Los mercados bursátiles y de bonos en EE.UU. cerrarán temprano el Viernes Negro, lo que provocará que los volúmenes de negociación permanezcan escasos de cara al fin de semana. En la segunda mitad del día, los datos del PIB del tercer trimestre de Canadá ocuparán un lugar destacado en el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.