|

Banca privada vs. Fondos de inversión: ¿Qué es mejor para tu patrimonio?

Si estás considerando acrecentar tu patrimonio, es importante conocer las herramientas disponibles que la banca mexicana tiene para ti y tus finanzas personales.

En un fondo de inversión debidamente constituido, los recursos de las personas se agrupan con el objetivo de obtener rendimientos atractivos. Tu patrimonio es gestionado por expertos financieros que asignan los recursos con base en el objetivo del fondo.   

Los fondos de inversión emergen como una opción accesible para aquellos que pretenden hacer crecer su capital sin destinar demasiado tiempo a sus inversiones.

Por otro lado, la banca privada también ofrece un servicio personalizado para aquellos clientes con más patrimonio, con productos y servicios que generalmente no están disponibles para el gran público.

¿Qué es mejor para ti? La respuesta depende de varios factores: es importante considerar el nivel de riesgo que estás dispuesto a asumir, el monto que destinarás y el tiempo que planeas mantener tus recursos invertidos. 

Las comisiones, el grado de control sobre tus finanzas personales o la importancia que le des al trato personalizado son también asuntos clave a considerar.

Con base en estas características, encontrarás opciones que ayudarán a incrementar tu patrimonio.

Fondos de inversión: Una opción para iniciar incluso con cantidades bajas 

Los fondos de inversión son una herramienta que permite al gran público invertir en activos financieros. Sus principales beneficios son que generalmente no requieren grandes cantidades, diversifican tu patrimonio en función de tu perfil de inversor de forma semiautomática y suelen cobrar menos comisiones.

Sin embargo, los fondos agrupan el capital de miles o incluso millones de personas, con lo cual es prácticamente imposible lograr una atención personalizada o controlar directamente las decisiones de inversión.  

En medio del auge de la digitalización de la industria financiera en México, Fintual destaca por ser una plataforma de inversión regulada por la CNBV que gestiona los Fondos de inversión “Portman” y “Hayek”.

El Fondo de inversión Portman está dirigido para inversionistas con una tolerancia al riesgo baja, y un horizonte de inversión de más de un año.

Fuente: Fintual

En contraste, el Fondo de inversión Hayek se enfoca en inversores con alta tolerancia al riesgo con expectativas de rendimientos de más de tres años.

De acuerdo con información proporcionada por Fintual, no se requiere un monto mínimo para comenzar a invertir. En cuanto a costos, la plataforma cobra una comisión de un 1% del monto invertido por participar en sus fondos.

Fuente: Fintual

Banca Privada: Una solución para inversionistas con alto patrimonio

La banca mexicana ofrece a sus clientes un anaquel de fondos con base en los montos mínimos de inversión, dirigidos a los segmentos Comercial, Patrimonial, Privado y Ultra High Net Worth (UHN). Los bancos obtienen ingresos por concepto de comisiones, por lo que es importante revisar los costes antes de seleccionar un Fondo de inversión.

Los productos de inversión que están sujetos a tu elección pueden clasificarse por el tipo de activo, perfil de riesgo y horizonte de inversión.

Al profundizar en el tipo de activos, distinguimos los Fondos de Renta Fija, de Renta Variable y los Multiactivos. En cuanto al perfil del riesgo, puedes seleccionar entre conservador, moderado y agresivo. Un Fondo de inversión puede considerar un horizonte de corto, mediano, y largo plazo para arrojar los mejores resultados.

En el caso de BBVA México, observamos que el Fondo de Deuda de Corto Plazo BBVALIQ UHN arroja un rendimiento del 9.16% en un año, con un monto mínimo de inversión de 150 millones de pesos.

Fuente: BBVA México

Por otro lado, Banorte registra un rendimiento del 8.59% en los últimos doce meses para el Fondo de Deuda de Corto Plazo NTEGUB+, para un monto mínimo de inversión de 50 millones de pesos.

Fuente: Banorte

A la par, Scotiabank presenta un rendimiento de un 10.78% en el mismo periodo para el Fondo de Deuda de Corto Plazo SCOTIAG dirigido al segmento Wealth Management, que con base en su guía de servicios de inversión, requiere un saldo mínimo de 8 millones de pesos.

Fuente: Scotiabank

La clave está en tu perfil de inversor

De acuerdo con estas características, podrás seleccionar un fondo que sea compatible con tus objetivos financieros y nivel de riesgo. 

Si uno busca personalización, un servicio exclusivo y asesoría financiera, seguramente la banca privada sea la opción más recomendable (aunque debes cumplir el monto mínimo exigido para acceder a ella). Si por el contrario uno prefiere ahorrar en comisiones, una mayor diversificación, y simplicidad, los fondos de inversión pueden ser la solución.

Autor

Carlos Martínez

Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.

Más de Carlos Martínez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se estabiliza justo por encima de 1.1600

EUR/USD retrocede de los máximos anteriores alrededor de 1.1650 a medida que la sesión de NA entra en su parte final el viernes, bajo una nueva presión a la baja debido a una leve recuperación del Dólar estadounidense. En adelante, los inversores cambiarán su atención a las próximas reuniones de la Fed y del BCE.

GBP/USD se debilita por debajo de 1.3300

La Libra esterlina ahora acelera su caída y lleva al GBP/USD a romper por debajo del soporte de 1.3300, alcanzando nuevos mínimos de ocho días. Dicho esto, el Cable registra su sexto retroceso diario consecutivo, siempre acompañado por la firmeza del Dólar estadounidense y renovadas apuestas de recortes de tasas por parte del BoE.

Oro se vuelve positivo por encima de 4.100$

El Oro ahora gana un poco de impulso, recuperando el área por encima de 4.100$ por onza troy al final de la semana. Los participantes del mercado, mientras tanto, continúan siguiendo de cerca los desarrollos en el frente comercial entre EE.UU. y China y las noticias sobre el cierre del gobierno de EE.UU.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP generan impulso en medio de una demanda minorista estable

El Bitcoin tiende al alza por segundo día, cotizando por encima de los 111.000$ en el momento de escribir el viernes. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, están señalando una modesta tendencia alcista antes del fin de semana, apoyadas por una demanda minorista estable.

Boletín de Jugo de Naranja – Perspectivas inteligentes de personas reales. Todos los días

Un boletín informativo gratuito que destaca las tendencias clave del mercado para ayudar a los inversores a mantenerse un paso adelante. Perspectivas diarias sobre los temas de trading más relevantes, compiladas por nuestros expertos en un formato fácil de leer para que nunca te pierdas un movimiento importante. ¡Consulta en el enlace a continuación nuestro último envío! 

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.