• El mercado sigue ignorando las tensiones entre Canberra y Pekín.
  • Australia ha vuelto a controlar la pandemia, sin nuevos casos en Victoria durante tres semanas.
  • El AUD/USD es técnicamente alcista y está preparado para extender su subida a nuevos máximos anuales.

El dólar australiano está en su nivel más alto desde el 1 de septiembre frente a su rival estadounidense y no muy lejos del máximo de 2020 de 0.7413. El AUD ha aventajado al USD, ya que los inversores se deshicieron de este último en beneficio de los activos de mayor rendimiento.

Los mercados bursátiles estadounidenses subieron a máximos históricos después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, acordara comenzar la transición con el personal del presidente electo Joe Biden y también después de los optimistas PMI de Markit para EE.UU. Sin embargo, el entusiasmo se desvaneció a medida que pasaba la semana, ya que otros datos macroeconómicos no lograron impresionar, mientras que surgieron preocupaciones sobre el coronavirus.

Pandemia bajo control en Australia

Australia ha vuelto a controlar el coronavirus. Victoria ha registrado tres semanas sin nuevos casos y ni muertes, mientras que el último brote en Australia del Sur también quedó bajo control sin nuevos contagios. Por el contrario, la propagación del virus se ha acelerado en Estados Unidos, con un récord de hospitalizaciones en el país y un número de muertos cerca de los 270.000.

El mercado sigue ignorando las tensiones entre Pekín y Canberra, que pueden afectar el crecimiento económico australiano. Lo último sobre el tema es que China ha anunciado que implementará aranceles a la industria vitivinícola australiana como medida antidumping. El gobierno chino ha estado prohibiendo las importaciones de múltiples productos australianos en los últimos meses después de que Australia se sumara a una investigación sobre los orígenes del COVID-19.

RBA, PIB del tercer trimestre y más

La economía estadounidense sigue creciendo, según los datos publicados esta semana. Aún así, los números no impresionaron. Más allá de los optimistas PMI de Markit, los EE.UU. informaron que una contracción en el sentimiento del consumidor, cayendo hasta 76.9 en noviembre, según la Universidad de Michigan. Además, el PIB del tercer trimestre en EE.UU. se confirmó en el 33.1% anualizado, frente a una revisión al alza esperada, mientras que las solicitudes iniciales de desempleo para la semana que terminó el 20 de noviembre subieron a 778.000. Por otro lado, los pedidos de bienes duraderos mejoraron al 1.3% en octubre.

Australia tuvo una semana bastante tranquila, ya que el único informe relevante publicado fue el PMI del Commonwealth Bank, que mostró que tanto la producción de servicios como la actividad manufacturera mejoraron en noviembre, según las estimaciones preliminares. La balanza comercial de octubre registró un superávit de 4.840 millones de dólares australianos, peor que la cifra anterior pero aún sólido.

Estados Unidos dará a conocer la próxima semana el PMI oficial de ISM para noviembre y el informa mensual de nóminas no agrícolas NFP. Se espera que el país haya agregado 520.000 nuevos empleos en noviembre, mientras que se espera que la tasa de desempleo sea del 6.8%.

El calendario macroeconómico australiano incluye las cifras de inflación de TD Securities de noviembre, la decisión de política monetaria del RBA y el producto interior bruto PIB del tercer trimestre. Se espera que el crecimiento económico se contraiga un 7.8% en los tres meses hasta septiembre. China publicará los PMI oficiales de NBS para noviembre, y se prevé que el crecimiento se contraerá pero se mantendrá en territorio de expansión.

Perspectiva técnica del AUD/USD

El par AUD/USD cotiza cerca del máximo anual y parece haber recuperado parte de su impulso alcista a largo plazo. El gráfico semanal muestra que se mantuvo por encima de la media móvil simple de 200 semanas, mientras que la SMA de 20 semanas avanza por debajo de ella. Los indicadores técnicos extendieron sus avances entre niveles positivos, con el RSI en 62, su nivel más alto en dos meses.

En el gráfico diario, el caso alcista también está firmemente establecido. El par avanzó por encima de todos sus promedios móviles, con la SMA de 20 días acelerando al alza por encima de las medias móviles más grandes. El indicador Momentum se mantuvo plano dentro de niveles positivos en medio de rangos intradiarios limitados esta semana. Aún así, parece probable una ruptura alcista.

Mirando hacia arriba, 0.7413 es el nivel de resistencia inmediato por delante de la región de 0.7470, donde el par registró múltiples máximos intradiarios en 2018. Por encima de esta región, el siguiente nivel relevante es 0.7520. Por otro lado, un nivel de soporte crítico se encuentra en 0.7250, con una ruptura por debajo que favorece una caída correctiva bajista que puede extenderse hacia 0.7100.

AUDUSD     

Sentimiento en torno al AUD/USD

La encuesta de previsión de divisas de FXStreet indica que el par podría extender su avance en el corto plazo, pero las ganancias sustanciales a largo plazo aún están en suspenso. La mayoría de los expertos encuestados prevén que el par caerá en las vistas mensual y trimestral, aunque en ambos casos se mantiene por encima de 0.7200 en promedio.

El gráfico de resumen general contradice el sentimiento. Los tres promedios móviles son alcistas, y solo en la vista mensual muestra una fuerza limitada. El par tiene más posibilidades de llegar a 0.7600 que de romper por debajo de 0.7000, según el mismo gráfico.

forecast

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico Semanal: Siguen llegando máximos más altos por los anuncios de Donald Trump

EUR/USD Pronóstico Semanal: Siguen llegando máximos más altos por los anuncios de Donald Trump

El Euro está sobrecomprado a largo plazo, pero está listo para extender su avance.

GBP/USD Pronóstico Semanal: La libra esterlina retrocede antes de la próxima subida

GBP/USD Pronóstico Semanal: La libra esterlina retrocede antes de la próxima subida

La Libra esterlina corrigió brevemente desde máximos de casi cuatro años frente al Dólar estadounidense.

USD/JPY Pronóstico: Los osos tienen el control ante las expectativas divergentes del BoJ y la Fed

USD/JPY Pronóstico: Los osos tienen el control ante las expectativas divergentes del BoJ y la Fed

El par USD/JPY atrae nuevos vendedores el viernes y se aleja aún más de un máximo de más de una semana, en torno a la zona de 145.25 tocada el día anterior

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Las acciones estadounidenses se preparan para otro récord tras los sólidos datos de empleo de EE.UU.

Las acciones estadounidenses se preparan para otro récord tras los sólidos datos de empleo de EE.UU.

Resulta que el mercado laboral de EE.UU. no es tan débil como pensaban los analistas. El informe de nóminas de junio fue mucho más fuerte de lo esperado.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO