|

AUD/USD Pronóstico Semanal: A la baja pero no abatido

  • El dólar australiano se movió a la baja junto a la caída de los índices estadounidenses.
  • El Banco de la Reserva de Australia tendrá una reunión de política monetaria esta semana.
  • El AUD/USD retrocedió bruscamente desde un máximo de varios años, pero el potencial bajista es limitado.

El par AUD/USD llegó a 0.8006 el jueves, un nuevo máximo de tres años, pero todo fue cuesta abajo desde allí. Wall Street se desplomó debido a que los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense se dispararon a máximos de un año, arrastrando a la baja a las monedas vinculadas con las materias primas. El AUD/USD cayó a 0.7730 el viernes, rebotando solo modestamente antes del cierre semanal.

El par se recuperó cuando el dólar estadounidense mantuvo su tono amargo, mientras que los inversores se mantuvieron mayormente optimistas sobre los desarrollos económicos futuros. Mientras tanto, los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. subieron, pero aceleraron sus avances después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, testificara sobre política monetaria ante el Congreso.

Powell reiteró que el banco central seguirá apoyando la economía, y destacó que el sector laboral aún está lejos de los niveles prepandémicos. Sobre la inflación, repitió que el banco central no tiene intenciones de actuar si la inflación se mueve por encima del objetivo del 2% por un tiempo. También dijo que cualquier cambio en la actual política monetaria ultra-flexible se comunicaría con anticipación.

Dólar más fuerte, oro más débil

El dólar estadounidense ganó impulso a medida que las acciones se desplomaban, pero tuvo que ver con la confianza en una recuperación económica de EE.UU. más que con el mal humor del mercado. Los bonos gubernamentales más baratos y los rendimientos más altos despertaron el apetito de los inversores.

El oro de refugio seguro también colapsó, con el XAU/USD cayendo por debajo de 1.730$ la onza troy, su nivel más bajo desde junio de 2020, agregando presión sobre el dólar australiano.

Australia no tenía mucho que informar en el frente macroeconómico. El país publicó el índice de precios salariales del cuarto trimestre al comienzo de la semana, que subió un 0.6% intertrimestral y un 1.4% interanual, superando las expectativas del mercado pero aún muy por debajo del promedio y cerca de mínimos históricos. El gasto de capital privado del cuarto trimestre resultó en un 3%, mucho mejor que el -3% anterior y muy por encima del 0% esperado.

En EE.UU., los pedidos de bienes duraderos aumentaron un 3.4% en enero, mucho mejor que el 1.1% esperado, mientras que las solicitudes iniciales de desempleo se redujeron a 730.000 en la semana que terminó el 19 de febrero. El PIB del cuarto trimestre del país se revisó al alza al 4.1% como se esperaba.

Días ocupados por delante

La semana comenzará con China y Australia publicando las cifras del PMI manufacturero de febrero, mientras que Canberra también dará a conocer la inflación de TD Securities para febrero. El Banco de la Reserva de Australia anunciará su última decisión sobre política monetaria el martes, mientras que el país publicará el PMI del sector servicios el miércoles. Australia también publicará el producto interior bruto PIB del cuarto trimestre, previsto en el -1.8% y la lectura final de las ventas minoristas de enero.

Estados Unidos también publicará sus PMI oficiales de ISM la próxima semana, mientras que Markit publicará las versiones finales de sus propios índices. La atención se centrará en los datos relacionados con el empleo en Estados Unidos a mediados de semana, ya que Estados Unidos publicará el miércoles la encuesta de ADP. Se espera que el informe muestre que el sector privado agregó 125.000 nuevos empleos en febrero, después de ganar 174.000 en el mes anterior. El jueves, el país publicará los recortes de empleos de Challenger de febrero, las solicitudes iniciales de desempleo para la semana que finalizó el 26 de febrero, el coste laboral unitario del cuarto trimestre y la productividad no agrícola. Finalmente, el viernes, EE.UU. publicará el informe de nóminas no agrícolas NFP de febrero. Por el momento, el mercado espera un aumento de 110.000 nuevos empleos y una tasa de desempleo del 6.4%.

Perspectiva técnica del AUD/USD

El par AUD/USD cotiza alrededor de 0.7770, y el gráfico semanal muestra que se aferra al terreno más alto con un alcance bajista limitado. El par se mueve por encima de todos sus promedios móviles, con la SMA de 20 semanas avanzando por encima de las medias móviles más grandes. Los indicadores técnicos bajaron, pero están lejos de señalar una continuación bajista en el futuro, ya que el RSI apenas se está retirando de las lecturas de sobrecompra.

En el gráfico diario, el riesgo de una extensión bajista es mayor. El par está desafiando la media móvil simple de 20 días ligeramente alcista, mientras que los indicadores técnicos se retiraron de las lecturas de sobrecompra hacia sus líneas medias, manteniendo su fuerza a la baja.

Se podría esperar una caída más pronunciada tras una ruptura por debajo de 0.7710, el nivel de soporte inmediato. El siguiente nivel relevante es 0.7640, camino a 0.7563, mínimo mensual de febrero. El nivel de resistencia más relevante es 0.7820, ya que si el par logra subir por encima de él, tiene espacio para extender su avance hacia el nivel redondo de 0.8000.

AUDUSD
     

Sentimiento en torno al AUD/USD

Según la encuesta de previsión de divisas de FXStreet, el par AUD/USD está listo para extender su caída actual, pero no por mucho. El indicador de sentimiento muestra que los bajistas son mayoría en los tres períodos de tiempo en estudio, aunque, en promedio, se considera que el par se mantiene en torno al nivel de 0,7700. La primera prueba del nivel psicológico de 0.8000 puede haber exacerbado el sentimiento pesimista.

El gráfico de resumen general muestra que aún es posible alcanzar máximos más altos, pero la mayoría de los expertos encuestados parecen estar cómodos con el nivel de precios actual, ya que la mayoría de los objetivos posibles se acumulan a su alrededor. Los promedios móviles semanales y mensuales se volvieron ligeramente más bajos, pero el trimestral mantiene su postura neutral.

forecast

Lecturas relacionadas:

Ver: AUD/USD Pronóstico 2021: Ganar la crisis del covid es insuficiente para que el dólar australiano resista el boomerang chino

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se debilita por debajo de 1.1750 en medio de temores de crisis política en Francia

El par EUR/USD pierde terreno hasta alrededor de 1.1730 durante la sesión europea temprana del lunes. El Euro se debilita frente al Dólar estadounidense ya que la agencia de calificación Fitch rebajó la clasificación crediticia de Francia en medio de la agitación política. Los operadores seguirán de cerca el discurso de Christine Lagarde del Banco Central Europeo y la decisión sobre las tasas de interés de la Reserva Federal de EE.UU. más tarde el miércoles.

GBP/USD se mantiene en terreno positivo por encima de 1.3550 a medida que se avecina un posible recorte de tasas de la Fed

El par GBP/USD registra modestas ganancias cerca de 1.3555 durante la sesión asiática del lunes. Los inversores esperan que la Reserva Federal de EE.UU. anuncie su primer recorte de tasas del año en su reunión de política monetaria el miércoles, lo que podría pesar sobre el Dólar estadounidense. Más tarde el lunes, se publicará el Índice Empire State de Manufactura de Nueva York para septiembre.

Los alcistas del oro aún no están listos para rendirse en medio de las apuestas de recorte de tasas de la Fed y los riesgos geopolíticos

El Oro atrae a compradores en la caída durante la sesión asiática en medio de un trasfondo fundamental favorable. El aumento de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed mantiene deprimido al USD y sigue beneficiando al metal precioso. Los riesgos geopolíticos benefician aún más a la mercancía refugio ante los eventos clave de los bancos centrales.

Bitcoin se estabiliza, Ethereum encuentra soporte y Ripple rompe patrón alcista

Bitcoin, Ethereum y Ripple se mantienen alrededor de niveles clave tras recuperarse en casi un 4%, 7% y 6%, respectivamente, la semana pasada. Al inicio de esta semana, el BTC se encuentra por debajo de su nivel de resistencia clave en 116.000$, mientras que el ETH y el XRP muestran signos de resiliencia que podrían impulsar un mayor impulso alcista.

Forex Hoy: El Dólar encuentra soporte antes de los datos de confianza del consumidor

El Dólar estadounidense se estabiliza tras la caída del jueves, ya que el enfoque del mercado se desplaza hacia los datos preliminares del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para septiembre. Los participantes del mercado también prestarán especial atención a los comentarios de los funcionarios del BCE ahora que el período de silencio ha terminado tras los anuncios de política del jueves.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.