Precio actual del AUD/USD: 0.6846

  • El Banco de la Reserva de Australia publicará el martes las actas de su reunión de junio.
  • El Secretario de Estado estadounidense Antony Blinken se reunió con el Presidente chino Xi Jinping durante el fin de semana.
  • El par AUD/USD descendió modestamente desde su máximo reciente, pero mantiene su sesgo alcista.

El par AUD/USD retrocedió por segundo día consecutivo el lunes, y se dirigió a la apertura asiática cotizando en la zona de precios de 0.6840. El Dólar australiano desciende junto con los mercados bursátiles, ya que los mercados asiáticos y europeos terminaron la jornada con pérdidas. Wall Street permaneció cerrado por celebrarse en Estados Unidos la festividad del "Día de la Liberación", aunque los futuros de las acciones estadounidenses registraron ligeras caídas.

Australia no publicó datos relevantes el lunes, y la atención se centra ahora en el Banco de la Reserva de Australia (RBA), ya que el banco central publicará las actas de su última reunión. Los responsables políticos australianos subieron inesperadamente la tasa de efectivo en 25 puntos básicos (pb) por segundo mes consecutivo, ya que los responsables políticos señalaron que la inflación de los servicios sigue siendo "demasiado alta". Se espera que las Actas confirmen el sesgo de línea dura de los responsables políticos, con los inversores buscando pistas sobre una posible tasa terminal. El Banco Popular de China (PBOC) anunciará su decisión sobre los tipos de interés a primera hora del martes.

Mientras tanto, el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, se reunió con el Presidente chino, Xi Jinping, durante el fin de semana, y anunció el lunes que habían hecho "buenos progresos" en las conversaciones destinadas a estabilizar la relación entre ambos países, pero que no habían logrado ningún avance importante.

Perspectiva técnica del AUD/USD a corto plazo

El gráfico diario del AUD/USD sugiere que la última caída es una mera corrección dentro de una tendencia alcista, ya que cotiza muy por encima del retroceso del 23.6% de su última recuperación diaria entre 0.6457 y 0.6899 en 0.6795. Los indicadores técnicos, mientras tanto, apenas retrocedieron desde sus máximos recientes, y siguen indicando condiciones de sobrecompra. Por último, el par se desarrolla por encima de todas sus medias móviles, con la media móvil simple (SMA) de 20 ganando tracción alcista por debajo de las más largas.

En el gráfico de 4 horas, el par se mueve en torno a la SMA de 20 alcista, mientras que la SMA de 100 cruza por encima de la SMA de 200, ambas en torno a 0.6670. Al mismo tiempo, los indicadores técnicos se han estabilizado en niveles positivos tras corregir las condiciones de sobrecompra, lo que sugiere un escaso interés vendedor.

Niveles de soporte: 0.6830 0.6795 0.6750

Niveles de resistencia: 0.6870 0.6905 0.6940

Ver gráfico del AUD/USD en vivo

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara

El Euro logró recuperar tracción y revertir la venta masiva del lunes. El Dólar estadounidense cotizó a la defensiva en medio del escepticismo en torno al comercio internacional. El IPC de EE.UU. perdió algo de impulso en abril. La atención ahora se centra en los precios de producción.

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed

La inflación general y subyacente más suave refuerza dos recortes de la Fed en 2025. El mercado laboral del Reino Unido se enfría a medida que el crecimiento salarial se desacelera al 5.6%.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO