Precio actual del AUD/USD: 0.6798

  • Una modesta mejora en Wall Street y la debilidad del Dólar favorecieron al AUD/USD.
  • El par rebotó desde mínimos semanales; necesita mantenerse por encima de 0.6800 para mantener la puerta abierta a más ganancias.
  • La ausencia de factores internos deja al AUD/USD a merced de los flujos de riesgo y del sentimiento del dólar.

El AUD/USD rebotó el miércoles desde el nivel más bajo en una semana por debajo de 0.6750, superando 0.6800, impulsado por la debilidad generalizada del Dólar. También se vio favorecido por la recuperación de los valores estadounidenses ante la falta de impulsos internos.

Los principales índices de Wall Street cotizaron mixtos el miércoles, pero lejos de mínimos. Tras las declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Powell, el sentimiento de los mercados mejoró, impulsando las acciones y también los precios de las materias primas, lo que añadió combustible al AUD/USD.

Powell de la Fed mencionó el miércoles que se necesitan tasas de interés más altas para que la inflación vuelva al objetivo. Mencionó que esperaban más subidas de tasas de interés. Su declaración inicial fue básicamente un copia-pega de la declaración preparada después de la declaración del FOMC de la semana pasada.

Los comentarios de Goolsbee, de la Fed, pesaron sobre los rendimientos del Tesoro estadounidense y siguieron debilitando al dólar. Afirmó que la decisión de la semana pasada estuvo muy reñida para él. El banco central tiene que "husmear más" antes de otra subida de tasas, añadió.

Los mercados siguen digiriendo la fuerte cifra de vivienda estadounidense publicada el martes. El jueves se publicarán las solicitudes de subsidio por desempleo y las ventas de viendas existentes.

Perspectivas técnicas del AUD/USD a corto plazo


El AUD/USD rebotó con fuerza el miércoles, sugiriendo un posible final de la corrección desde los máximos mensuales cerca de 0.6900 hasta 0.6741 (mínimo del 21 de junio). El gráfico diario muestra al AUD/USD firme por encima de una SMA clave.

En el gráfico de 4 horas, los indicadores técnicos antes de la sesión asiática apoyan al Dólar australiano, ya que el índice de fuerza relativa y el indicador momentum se mueven hacia el norte, aún por debajo de las líneas medias. El par necesita mantenerse firme por encima de 0.6800 y superar la media móvil simple (SMA) de 20 periodos y una línea de tendencia bajista, actualmente en 0.6815/20. Por encima de esa zona, el AUD ganaría soporte para una extensión, inicialmente a 0.6835.

Si no logra mantenerse por encima de 0.6800, podría indicar que el par sigue en modo correctivo. Si se rompe el soporte de 0.6750, parece probable que se produzcan más pérdidas, con el objetivo de alcanzar 0.6720.

Niveles de soporte: 0.6750 0.6720 0.6675

Niveles de resistencia: 0.6815 0.6835 0.6860

Ver gráfico en vivo del AUD/USD
 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara

El Euro logró recuperar tracción y revertir la venta masiva del lunes. El Dólar estadounidense cotizó a la defensiva en medio del escepticismo en torno al comercio internacional. El IPC de EE.UU. perdió algo de impulso en abril. La atención ahora se centra en los precios de producción.

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed

La inflación general y subyacente más suave refuerza dos recortes de la Fed en 2025. El mercado laboral del Reino Unido se enfría a medida que el crecimiento salarial se desacelera al 5.6%.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO