0
|

AUD/USD: presionando el soporte de 0.7220, bajista por debajo de 0.7255

AUD/USD Precio actual: 0.7233

  • Aussie ponderado por las caídas  en acciones y en las materias primas.
  • Los datos de EE. UU. podrían dar un impulso al USD antes de la apertura de Wall Street.

El par AUD/USD cotiza en torno a 0.7230, aproximadamente 90 pips por debajo del máximo de 4 semanas alcanzado el miércoles después del último anuncio de la Fed sobre política monetaria. La moneda estadounidense inicialmente cayó tras la decisión de Powell & Co. de eliminar la palabra "acomodaticia" de su declaración al referirse a la política monetaria. Sin embargo, y durante la conferencia de prensa, el tono del jefe Powell fue bastante confidente, repitiendo varias veces que la economía es "fuerte", y agregando que no ve la inflación fuera de control y que el banco central mantendrá el actual camino de alzas de tasas. Las acciones relacionadas con los bancos estuvieron bajo presión, lo que arrastró a los índices a la baja, y además pesó sobre el mercado de acciones de Asia. Los metales básicos también se vieron afectados por la decisión de la Fed, que afectó al dólar australiano.

En la actualidad, el par está rebotando desde un mínimo diario de 0.7221, ya que las acciones europeas parecen estar tratando de sacudirse el mal humor recortando las pérdidas iniciales. Sin embargo, el dólar conserva un tono alcista moderado lo que evita que el par AUD/USD se recupere aún más.

Estados Unidos publicará hoy las cifras de reclamos de desempleo semanales habituales, la versión final del PIB del segundo trimestre, que se ve estable en 4,2% interanual, y en un 3% de la estimación previa de 3,2% para los tres meses hasta junio. El país también publicará los pedidos de bienes duraderos para agosto, vistos un 2,0% al alza tras una caída anterior del -1,7%. Se espera que la lectura ex transporte publique un aumento de 0.5% contra el 0.2% previo.

El par está cotizando un puñado de pips por encima del 50% de retroceso de su último declive diario, y por debajo de sus 20 y 200 SMA, en el gráfico de 4 horas, mientras que los indicadores técnicos están en territorio negativo con modestas pendientes bajistas, sin la  fuerza suficiente como para confirmar una extensión hacia abajo. Una ruptura a través del soporte mencionado en 0.7220 por el fuerte impulso del dólar debería abrir las puertas para un declive más pronunciado hacia la zona de precios de 0.7150/60. El potencial bajista desaparecerá en una recuperación por encima de 0.7255, el 61.8% de retroceso   de la misma caída.

Niveles de soporte: 0.7220 0.7190 0.7155

Niveles de resistencia: 0.7255 0.7300 0.7335

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.