0
|

AUD/USD: ¿Podría seguir cayendo el par?

Hoy quiero comentar la evolución que ha tenido el par AUD/USD y qué expectativas son las que podemos esperar en los próximos días. Hace unas jornadas comentaba acerca de la posibilidad de que el precio, tras romper la tendencia alcista de la imagen, pudiera realizar un posible pullback empleándola como zona de resistencia. Por el momento, y según los últimos movimientos que se han ido produciendo, sigo inclinándome en esa posición. Mientras espero que llegue a la siguiente proyección marcada en 0,7063, tenemos que tenemos muy claro que la confirmación del pullback para anunciar nuevas bajadas se daría si AUD/USD es capaz de consolidar mínimos por debajo de la cifra de 0,693. Mientras tanto, en lo que esperamos esta señal, las ventas deben gestionarse con un riesgo especialmente conservador. Este mínimo que he mencionado nos ayudaría a confirmar la anulación de la tendencia alcista que lleva formándose desde el pasado mes de marzo.

AUD/USD gráfico diario

AUDUSD

Focalizando en temporalidades inferiores, si decidimos aprovechar ya operaciones en venta es importante que vayamos ajustando poco a poco nuestro stop loss y nos mantengamos siempre y cuando los máximos y mínimos en H1 sigan siendo cada vez más bajos, a la espera de la confirmación más clara.

Autor

Miriam Sánchez Gonzalez

Trader especializada en decisiones de inversión. Analista y formadora sobre métodos de hallazgo de oportunidades rentables.

Más de Miriam Sánchez Gonzalez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1550 tras los PMI de Alemania y de la Eurozona

El EUR/USD cotiza en un canal estrecho por debajo de 1.1550 en la sesión europea del viernes, tras un jueves plano. Las lecturas mixtas del PMI de Alemania y la Eurozona limitan la subida del Euro mientras los inversores esperan los datos del PMI de noviembre para Estados Unidos.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100 mientras los mercados esperan los informes del PMI de EE.UU.

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 en la sesión europea del viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y los datos mixtos del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción. Los informes del PMI de noviembre de EE.UU. captarán la atención de los inversores antes del fin de semana.

El oro se debilita aún más por debajo de 4.050$ en medio de perspectivas moderadas de recortes de tasas de la Fed

El Oro extiende su constante descenso intradía al entrar en la sesión europea el viernes y alcanza un nuevo mínimo diario, alrededor de la región de 4.030$-4.029$ en la última hora. Los operadores redujeron aún más sus expectativas de otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. en diciembre tras la publicación retrasada del informe de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. de septiembre el jueves. 

Se espera que el PMI de S&P Global de EE.UU. muestre una actividad empresarial saludable en noviembre

S&P Global publicará el viernes los índices de Gerentes de Compras (PMI) preliminares de noviembre para la mayoría de las principales economías, incluido Estados Unidos. Estas encuestas a los principales ejecutivos del sector privado proporcionan una indicación temprana de la salud económica del sector empresarial. Los participantes del mercado anticipan que el PMI de Servicios Globales se situará en 54.8, igualando la lectura de octubre.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.