|

AUD/USD: ¿Podría seguir cayendo el par?

Hoy quiero comentar la evolución que ha tenido el par AUD/USD y qué expectativas son las que podemos esperar en los próximos días. Hace unas jornadas comentaba acerca de la posibilidad de que el precio, tras romper la tendencia alcista de la imagen, pudiera realizar un posible pullback empleándola como zona de resistencia. Por el momento, y según los últimos movimientos que se han ido produciendo, sigo inclinándome en esa posición. Mientras espero que llegue a la siguiente proyección marcada en 0,7063, tenemos que tenemos muy claro que la confirmación del pullback para anunciar nuevas bajadas se daría si AUD/USD es capaz de consolidar mínimos por debajo de la cifra de 0,693. Mientras tanto, en lo que esperamos esta señal, las ventas deben gestionarse con un riesgo especialmente conservador. Este mínimo que he mencionado nos ayudaría a confirmar la anulación de la tendencia alcista que lleva formándose desde el pasado mes de marzo.

AUD/USD gráfico diario

AUDUSD

Focalizando en temporalidades inferiores, si decidimos aprovechar ya operaciones en venta es importante que vayamos ajustando poco a poco nuestro stop loss y nos mantengamos siempre y cuando los máximos y mínimos en H1 sigan siendo cada vez más bajos, a la espera de la confirmación más clara.

Autor

Miriam Sánchez Gonzalez

Trader especializada en decisiones de inversión. Analista y formadora sobre métodos de hallazgo de oportunidades rentables.

Más de Miriam Sánchez Gonzalez
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mantiene presionado hacia 1.1500 a la espera de los datos del NFP de EE.UU.

El EUR/USD mantiene el tono bajista intacto por debajo de 1.1550 en las primeras horas de la sesión europea del jueves. La amplia fortaleza del Dólar estadounidense, debido a la disminución de las apuestas por recortes de tasas de la Fed en diciembre, continúa debilitando al par. Todas las miradas se dirigen ahora hacia los datos de las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. para septiembre en busca de un nuevo impulso comercial.

GBP/USD se mantiene por encima de 1.3050, con la vista en la publicación del NFP de EE.UU.

El GBP/USD ronda por encima de 1.3050 en la Europa temprana del jueves, rompiendo una racha de cuatro días de pérdidas. Los mercados se vuelven cautelosos y prefieren mantener el Dólar estadounidense a la espera de la publicación del informe de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. de septiembre, que se ha retrasado.

Oro se mantiene a la defensiva por debajo de 4.100$ en medio de la compra sostenida del USD antes del NFP de EE.UU.

El Oro atrae a algunos vendedores tras un repunte intradía hasta la zona de 4.110$ y se aleja del máximo semanal alcanzado el día anterior. La compra de Dólares estadounidenses se mantiene inalterada en medio de la reducción de las apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. en diciembre, lo que se considera que pesa sobre el metal amarillo sin rendimiento.

Las Nóminas no Agrícolas arrojarán luz sobre el estado del mercado laboral de EE.UU. mientras los operadores reducen sus apuestas a un recorte de tasas de la Fed

Los economistas esperan que las Nóminas no Agrícolas aumenten en 50.000 en septiembre después de haber aumentado en solo 22.000 en agosto. La tasa de Desempleo (UE) probablemente se estabilice en el 4.3% durante el mismo período.

Cobertura en vivo del NFP:
Yohay Elam
Valeria Bednarik

¿Cómo reaccionará el Dólar estadounidense al informe de empleo de septiembre?

Los economistas esperan que las Nóminas no Agrícolas aumenten en 50.000 en septiembre después de un aumento de solo 22.000 en agosto. Nuestros expertos analizarán la reacción del mercado al evento a las 13:00 GMT. ¡Únete a nosotros aquí!

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.