0
|

AUD/USD genera cruce alcista relevante en las medias móvil de 50 y 200 días

AUD/USD genera cruce alcista relevante en las medias móvil de 50 y 200 días

De manera general, el par AUD/USD ha se ha mantenido operando bajista desde inicios de 2018, donde hace dos meses, tocó mínimos de 2002 al alcanzar 0.55078 para posteriormente rebotar con fuerza hasta 0.70185 que son el máximo de enero de este año.

En estos momentos el par se encuentra corrigiendo tras no poder superar el nivel anterior, en busca de consolidar la ruptura de la línea bajista que se encontraba vigente desde febrero de 2018. Si lo logra, generaría un cambio estructural hacia mediano plazo, ya que se ha logrado posicionar sobre las medias móviles de 50 y 200 días.

Revisando los indicadores técnicos, estos se encuentran mixtos, con la media móvil de 50 días (línea verde), que se encuentra cruzando al alza a la media de 200 días (línea naranja), formando con esto el cruce técnico de “oro” dando un importante impulso alcista al par.

El RSI se encuentra en terreno positivo, operando en el nivel 54 (saliendo de la zona de sobrecompra) con perspectiva de ir a buscar nuevamente la zona alta del indicador (70). El MACD se encuentra sobre la zona cero, generando barras bajistas menores, con las líneas de señal generando un cruce bajista en la parte positiva.

En este escenario si el AUD/USD logra mantenerse sobre 0.68400, buscaría un primer objetivo en 0.6930, si logra romper ese nivel iría por 0.70185 como segundo objetivo, cambiando la perspectiva de mediano plazo.

En caso contrario si el AUD/USD vuelve bajar, buscaría el primer nivel en 0.68100, una ruptura de ese nivel lo haría buscar 0.67800 (línea bajista) como nuevo objetivo.

AUD/USD gráfico diario

AUDUSD
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1600 tras los datos alemanes

El EUR/USD opera marginalmente a la baja en el día por debajo de 1.1600 el viernes, después de que los datos de Alemania mostraran que las ventas minoristas cayeron un 0.3% en términos mensuales en octubre. La acción comercial podría volverse moderada en la segunda mitad del día, con los mercados financieros de EE.UU. cerrando temprano el Black Friday.

GBP/USD corrige a la baja, se acerca a 1.3200

El GBP/USD giró a la baja el viernes y declinó hacia 1.3200, borrando una pequeña porción de sus ganancias semanales en el proceso. La cautela de los mercados dificulta que el par preserve su impulso alcista. Los mercados financieros en EE.UU. operarán medio día. 

El Oro consolida ganancias semanales por debajo de 4.200$

El Oro se mantiene relativamente tranquilo por debajo de los 4.200$ tras la acción volátil del jueves, pero gana más del 2.5% en la semana. Las expectativas aumentadas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed) en diciembre permiten que el XAU/USD mantenga su posición antes de que comience el período de silencio este sábado.

Zcash arriesga una caída del 30% a medida que el volumen minorista sobrecalienta el mercado de futuros

Zcash extiende el retroceso en más del 3% en el momento de la publicación el viernes, registrando una pérdida de más del 17% hasta ahora esta semana. La segunda semana bajista consecutiva para la moneda de privacidad se produce en medio de la estancación en los fondos protegidos y la congestión en la demanda minorista, lo que podría servir como liquidez de salida para los grandes inversores de cartera que buscan recoger beneficios.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 28 de noviembre:

Los mercados bursátiles y de bonos en EE.UU. cerrarán temprano el Viernes Negro, lo que provocará que los volúmenes de negociación permanezcan escasos de cara al fin de semana. En la segunda mitad del día, los datos del PIB del tercer trimestre de Canadá ocuparán un lugar destacado en el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.