|

AUD/USD genera cruce alcista relevante en las medias móvil de 50 y 200 días

AUD/USD genera cruce alcista relevante en las medias móvil de 50 y 200 días

De manera general, el par AUD/USD ha se ha mantenido operando bajista desde inicios de 2018, donde hace dos meses, tocó mínimos de 2002 al alcanzar 0.55078 para posteriormente rebotar con fuerza hasta 0.70185 que son el máximo de enero de este año.

En estos momentos el par se encuentra corrigiendo tras no poder superar el nivel anterior, en busca de consolidar la ruptura de la línea bajista que se encontraba vigente desde febrero de 2018. Si lo logra, generaría un cambio estructural hacia mediano plazo, ya que se ha logrado posicionar sobre las medias móviles de 50 y 200 días.

Revisando los indicadores técnicos, estos se encuentran mixtos, con la media móvil de 50 días (línea verde), que se encuentra cruzando al alza a la media de 200 días (línea naranja), formando con esto el cruce técnico de “oro” dando un importante impulso alcista al par.

El RSI se encuentra en terreno positivo, operando en el nivel 54 (saliendo de la zona de sobrecompra) con perspectiva de ir a buscar nuevamente la zona alta del indicador (70). El MACD se encuentra sobre la zona cero, generando barras bajistas menores, con las líneas de señal generando un cruce bajista en la parte positiva.

En este escenario si el AUD/USD logra mantenerse sobre 0.68400, buscaría un primer objetivo en 0.6930, si logra romper ese nivel iría por 0.70185 como segundo objetivo, cambiando la perspectiva de mediano plazo.

En caso contrario si el AUD/USD vuelve bajar, buscaría el primer nivel en 0.68100, una ruptura de ese nivel lo haría buscar 0.67800 (línea bajista) como nuevo objetivo.

AUD/USD gráfico diario

AUDUSD
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cae a mínimos diarios cerca de 1.1650

La corrección del EUR/USD está ganando impulso, enviando el spot de vuelta a la región de 1.1650 en medio de una recuperación decente del Dólar estadounidense. Mientras tanto, los inversores permanecen atentos a los eventos en el frente comercial entre EE.UU. y China, así como al entorno generalizado de aversión al riesgo.

El GBP/USD pone a prueba el nivel de 1.3400 en medio de la compra de USD

El GBP/USD no pudo mantener su movimiento anterior hacia máximos de varios días y ahora se acerca al soporte clave en 1.3400 el viernes. La caída del Cable se produce en medio de un rebote decente en el Dólar, que parece estar respaldado por el tono general de aversión al riesgo, las renovadas tensiones geopolíticas y las preocupaciones comerciales entre EE.UU. y China.

Oro: La subida parabólica continúa en medio de las inquietudes comerciales entre EE.UU. y China

La recuperación parabólica del oro no mostró signos de desaceleración y elevó el precio a un nuevo máximo histórico por encima de los 4.370$ el viernes antes de corregir a la baja. Mirando hacia adelante, los mercados seguirán enfocados en las discusiones en torno al conflicto comercial entre Estados Unidos y China, así como en el análisis de los datos de inflación de septiembre en Estados Unidos.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP miran los mínimos de octubre a medida que la venta masiva se intensifica

El Bitcoin está experimentando su segundo viernes bajista consecutivo, cotizando por debajo de los 105.000$ en el momento de escribir esto, ya que el sentimiento sigue siendo bajista en el mercado de criptomonedas más amplio. Las altcoins están soportando el mayor peso, con Ethereum cayendo a 3.700$ y Ripple deslizándose por debajo de un soporte clave en 2.22$.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 17 de octubre:

La impresionante recuperación del Oro permanece ininterrumpida, con el metal precioso disparándose a un nuevo máximo histórico muy por encima de los 4.300$. Mientras tanto, el Dólar estadounidense continúa debilitándose frente a sus rivales debido a la incertidumbre que rodea las relaciones entre EE.UU. y China y el cierre gubernamental en curso.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.