|

AUD/JPY: Perspectivas para la proyección bajistas

Tras los datos confirmados que muestran la clara debilidad del dólar australiano con el yen japonés, tal y como indiqué la semana pasada en mis redes sociales nos empezábamos a acercar a una resistencia de gran importancia en AUD/JPY. Este techo está ubicado en la cifra de 70,7. Aunque era muy probable que rebotara en él y continuase cayendo, necesitábamos confirmaciones más claras en el corto plazo que pudieran realmente ayudarnos a estar más seguros y, por otro lado, determinar cuál sería ese punto exacto de entrada.

AUD/JPY gráfico de 1 hora

AUFJPY

Pues bien, según la imagen que adjunto podemos evaluar exactamente la magnitud de la subida que se había estado formando a través de la tendencia alcista más estable formada desde el 19 de mayo. Esta tendencia, hace apenas unas horas, logró confirmar su ruptura a la baja realizando mínimos inferiores, lo que nos marca una clara imposición de ventas con un fuerte rebote que nos hace pensar, por el momento en una proyección de 69,3 ajustando poco a poco el stop loss para proteger la operación y asegurar ganancias. La clave principal para mantener esta caída será que, a pesar de posible subidas, se sigan manteniendo máximos más bajos a los anteriores como importante señal de que AUD/JPY va imponiéndose poco a poco en ventas.

Una vez alcanzada la proyección de 69,3, tendremos que estar muy atentos de la posible ruptura del soporte de 69, y en caso incluso de seguir bajando más ya empezaremos a pensar en zonas de 68,5 o 67,66.

Autor

Miriam Sánchez Gonzalez

Trader especializada en decisiones de inversión. Analista y formadora sobre métodos de hallazgo de oportunidades rentables.

Más de Miriam Sánchez Gonzalez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por encima de 1.1800

El par EUR/USD se mantiene estable alrededor de 1.1815 durante las horas de negociación asiáticas del jueves. El Dólar estadounidense cotiza plano frente al Euro tras su caída a un mínimo de tres años y medio, mientras los operadores evalúan la retórica de la Reserva Federal sobre futuros recortes de tasas de interés. Los operadores esperan el discurso de la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, más tarde el jueves.

El GBP/USD desciende cerca de 1.3600 antes de la decisión de tasas del BoE

El par GBP/USD retrocede a alrededor de 1.3615 durante la sesión europea temprana del jueves, presionado por un rebote en el Dólar estadounidense. La decisión sobre la tasa de interés del Banco de Inglaterra centrará la atención más tarde el jueves, sin cambios en las tasas esperados.

Oro se consolida tras el retroceso del FOMC desde el máximo histórico en medio de una mayor recuperación del USD

El Oro frena el retroceso posterior a la reunión del FOMC desde niveles superiores a la marca de 3.700$. La postura moderada de la Fed y el aumento de las tensiones geopolíticas ofrecen soporte al metal precioso. Una nueva recuperación del USD desde un mínimo de varios años parece limitar el potencial alcista del par XAU/USD.

Los toros de Sui apuntan a ganancias de dos dígitos con 4.44$ a la vista

El precio de Sui cotiza en verde, por encima de 3.80$ el jueves, después de haber rebotado desde su nivel de soporte clave a principios de la semana. La perspectiva alcista se apoya además en el aumento de la actividad en los intercambios descentralizados y en las tasas de financiación favorables.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.