|

Aranceles y resiliencia de EE.UU. nublan la perspectiva del Euro

La perspectiva cíclica del euro se ha visto afectada por los aranceles y la persistente fortaleza de EE.UU., pero las tendencias del mercado indican que el argumento alcista a largo plazo frente al dólar se mantiene, siendo el principal riesgo una economía estadounidense más fuerte de lo esperado.

El repunte del dólar del año pasado fue impulsado por el fuerte crecimiento de EE.UU. y las repetidas revisiones al alza del producto interno bruto (PIB). Sin embargo, el impulso se desvaneció en 2025. El Índice del dólar de EE.UU. cayó alrededor de un 11% en la primera mitad del año, marcando el fin de una tendencia alcista estructural que comenzó en 2010 y que acumuló una ganancia aproximada del 40% hasta 2024. En 1985, la caída del dólar se produjo tras el Acuerdo del Plaza, cuando las principales economías coordinaron un debilitamiento de la divisa estadounidense después de un periodo de gran fortaleza.

Para el 21 de agosto, el dólar estadounidense había recuperado parte de las pérdidas de este año, aunque la magnitud del retroceso invita a la comparación con la reversión de 1985 posterior al Acuerdo del Plaza (gráfico 1).

Un arancel del 15% de EE.UU. sobre la Unión Europea, junto con un euro más fuerte, deja a los exportadores de la zona euro más expuestos. En nuestra opinión, el mayor riesgo no es una mayor debilidad europea, sino un repunte en EE.UU. El consenso para el crecimiento de EE.UU. ha disminuido al 1.5% desde el 2.3% para 2025 y al 1.7% desde el 2% para 2026. Las proyecciones para la zona euro se han mantenido cerca del 1 % (gráfico 2). Con la debilidad de Europa ya descontada en los precios, el factor decisivo será la información económica de EE.UU. Los próximos datos ahora están en el centro de la perspectiva del EUR/USD. Nuestra postura a largo plazo no ha cambiado: estructuralmente alcista para el euro, con el crecimiento más fuerte de lo esperado en EE.UU. como el principal riesgo.

En Suiza, los aranceles pueden afectar al crecimiento, pero la perspectiva del franco suizo depende de su papel como cobertura defensiva, lo que mantiene intacto el argumento alcista a largo plazo.

El sorpresivo arancel del 39% de EE.UU. sobre las exportaciones suizas en agosto inicialmente provocó una breve venta masiva del franco. Aunque dicho arancel puede afectar las perspectivas de crecimiento de Suiza, no es un factor determinante para la moneda. La fortaleza del franco se basa menos en los fundamentos internos o en los diferenciales de tasas y más en su papel como cobertura estructural. Con el regreso del enfoque en la diversificación y el resurgimiento de los temas de desdolarización, su atractivo defensivo es tan fuerte como siempre, en nuestra opinión. Estos factores mantienen intacto el argumento a largo plazo para un franco más fuerte.


Autor

Equipo de Analistas de Vontobel

Equipo de Analistas de Vontobel

Vontobel Asset Management

-

Más de Equipo de Analistas de Vontobel
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene a la defensiva cerca de 1.1670

El EUR/USD mantiene su tono bajista sin cambios tras el cierre en Europa el jueves, rondando el área de mínimos de dos semanas alrededor de 1.1670. La continuación de la tendencia bajista en el par se produce en respuesta a la persistente presión de compra sobre el Dólar estadounidense, reforzada por sólidos resultados de las publicaciones de datos de EE.UU. y comentarios mixtos de los funcionarios de la Fed.

GBP/USD coquetea con mínimos de cuatro semanas cerca de 1.3350

El GBP/USD pierde más tracción y retrocede a la zona de 1.3350 el jueves, desafiando mínimos de varias semanas. El fuerte Dólar pesa sobre la Libra esterlina y el resto de sus pares vinculados al riesgo, mientras los inversores continúan evaluando los sólidos datos de EE.UU. y los comentarios de los responsables de la política de tasas de la Fed.

El oro recupera tracción en torno a los 3.740$

El Oro ahora logra recuperar algo de equilibrio y avanza modestamente, revisitando la región de 3.740$ por onza troy el jueves, presionado por el tono firme del Dólar y el aumento de los rendimientos en EE.UU. en todos los ámbitos. Sin embargo, el entorno del mercado averso al riesgo y el aumento de las tensiones geopolíticas deberían limitar el potencial a la baja del metal amarillo.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP extienden la caída en medio de una perspectiva técnica debilitada

El Bitcoin se desplaza a la baja hacia el nivel de 110.000$, arrastrado por la disminución del interés minorista. El Ethereum cae a 4.000$, extendiendo la fuerte corrección observada desde el comienzo de la semana. XRP defiende el soporte a corto plazo de la EMA de 100 días, pero los riesgos siguen inclinados a la baja.

Forex Hoy: El Dólar consolida ganancias antes de la avalancha de datos de EE.UU.

Más tarde en la sesión, los pedidos de bienes duraderos de agosto, las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo semanales y la revisión del PIB del segundo trimestre estarán presentes en el calendario económico de EE.UU. Varios responsables de la política monetaria de la Fed pronunciarán discursos a lo largo de la sesión americana también.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.