Apple viene de caídas importantes desde principios del 2022 en la cual había llegado a un máximo de 182$ aproximadamente y desde allí no paro de bajar llegando hasta fines del 2022 cotizando a 124$.
Pero comienza el 2023 y se ve que el mercado empieza a comprar bruscamente estas acciones llevándolo casi un mes después a 154$ por acción, tuvo una subida en un mes de 24.63%.
En el corto plazo vemos cómo se dio un gran hecho como es el de hacer máximos históricos, el precio llega hasta los 185$ rompiendo niveles como los del 13 de diciembre del 21, el 3 de enero del 22 y el 28 de marzo del 22 en la cual llegó a esa zona de resistencia mensual que está ubicada en los 182.05$ y los 179.97$.
Lo que podemos esperar para Apple esta semana serían retrocesos que podrían llegar hasta el soporte de 176.10$/174.65$ y si rompe ese soporte iríamos hasta el otro soporte de 165.68$/164.15$ que es un soporte mensual.
Entonces por todo lo dicho es una muy buena oportunidad de tener en cartera esta acción que se encuentra barata según el mercado.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara
El Euro logró recuperar tracción y revertir la venta masiva del lunes. El Dólar estadounidense cotizó a la defensiva en medio del escepticismo en torno al comercio internacional. El IPC de EE.UU. perdió algo de impulso en abril. La atención ahora se centra en los precios de producción.

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed
La inflación general y subyacente más suave refuerza dos recortes de la Fed en 2025. El mercado laboral del Reino Unido se enfría a medida que el crecimiento salarial se desacelera al 5.6%.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ
El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable
En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés
Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.