|

Aparente infravaloración de las compañías mineras en un entorno de aumento de la demanda de materias primas

Este comentario ha sido escrito por Carl Kawaja, gestor de Capital Group

No se puede construir la nueva economía sin las viejas compañías.

Un ejemplo: el sector de la minería, olvidado durante mucho tiempo por los mercados de renta variable, parece de repente mucho más atractivo. Los precios de las materias primas se están disparando, lo que ha hecho que las compañías que producen materiales básicos como el mineral de hierro, el cobre y el níquel vuelvan a despertar el interés de los inversores gracias al importante papel que desempeñan en la economía mundial.

«Los inversores comienzan a favorecer las compañías que producen activos tangibles», señala el gestor Carl Kawaja. «Por ejemplo, el níquel y el cobre son componentes clave en la producción de vehículos eléctricos. Todos sabemos lo rápido que están creciendo estos vehículos, pero creo que la gente no es consciente de hasta qué punto se sigue necesitando gran cantidad de níquel y cobre para fabricarlos».

Los precios de algunas materias primas podrían mantenerse en niveles elevados durante años como consecuencia del reducido nivel de inversión en los nuevos proyectos de minería y la gran cantidad de tiempo que se necesita para ponerlos en marcha. El mercado no reconoce del todo esta dinámica.

Pensemos en la capitalización de mercado de las cinco mayores compañías mineras del mundo. Las cinco juntas apenas superan el valor de Meta Platforms, empresa matriz de Facebook. El mineral de hierro, un componente clave del acero, es otro buen ejemplo. «No me preocupa que Silicon Valley pueda acabar con el sector del mineral de hierro», señala Kawaja. «Existe desde la Edad de Hierro. Parece un sector duradero».

Autor

Equipo de Capital Group

El equipo de analistas de Capital Group colabora con FXStreet mediante informes macroeconómicos que pueden incidir en el desarrollo de los mercados.

Más de Equipo de Capital Group
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cae hasta cerca de 1.1600 debido a la disminución de las expectativas de recorte de tasas de la Fed

El EUR/USD extiende sus pérdidas por segunda sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.1610 durante las horas asiáticas del lunes. El par se aprecia a medida que el Dólar estadounidense recibe soporte de los comentarios cautelosos dados por los funcionarios de la Reserva Federal de EE.UU., disminuyendo la probabilidad de un recorte de tasas de interés en diciembre.

GBP/USD se debilita cerca de 1.3150 a medida que crecen las expectativas de recorte de tasas del BoE por los débiles datos del Reino Unido

El par GBP/USD desciende cerca de 1.3155 durante la temprana sesión asiática del lunes. La Libra esterlina se debilita frente al Dólar estadounidense en medio de preocupaciones sobre la deuda fiscal del Reino Unido y datos económicos débiles del Reino Unido. La miembro externa del Banco de Inglaterra, Catherine Mann, está programada para hablar más tarde el lunes.

El Oro se recupera por encima de 4.100$, la línea dura de la Fed podría limitar las ganancias

El precio del Oro recupera parte del terreno perdido cerca de 4.105$, rompiendo la racha de dos días de pérdidas durante la sesión europea temprana del viernes. El metal precioso sube ante el debilitamiento del Dólar estadounidense. Los operadores tomarán más pistas de las declaraciones de la Fed más tarde el lunes.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP persiste en medio de una baja demanda institucional y minorista

El Bitcoin se está negociando por encima de los 97.000$ en el momento de escribir estas líneas el viernes, en medio de una ola bajista persistente en el mercado de criptomonedas en general. La venta masiva se extiende a las altcoins, con Ethereum y Ripple rondando por debajo de los 3.200$ y 2.30$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.