|

Análisis USD/JPY: Las crecientes tensiones comerciales apoyan a los activos refugios

USD/JPY Precio actual: 106.96

  • El gobierno de los Estados Unidos incluirá en una lista negra a más empresas chinas que compran productos estadounidenses.
  • Los datos japoneses sorprendieron al alza, aunque las perspectivas económicas siguen siendo agrias.
  • USD/JPY se mantiene por encima del soporte 106.90, neutral a corto plazo.

El par USD/JPY  está retrocediendo del máximo del lunes de 107.46, ya que los activos refugio están en modo de recuperación luego de los últimos acontecimientos en la guerra comercial entre Estados Unidos y China. El lunes por la noche, la administración de EE.UU. anunció que pondría en la lista negra a 28 empresas chinas restringiendo su compra de productos estadounidenses, lo que significa que los proveedores estadounidenses deberán obtener una licencia especial para continuar vendiendo sus productos.

Las tensiones entre China y Estados Unidos aumentan antes de las conversaciones

El Departamento de Comercio tomó esta medida dado que China está implicada en violaciones de derechos humanos a la comunidad musulmana uigur en la región de Xinjiang. El dólar estadounidense está extendiendo sus pérdidas en todo el tablero , ya que los últimos rumores del mercado sugieren que China tomará represalias. Las posibilidades de que esta semana las conversaciones terminen en un acuerdo disminuyeron aún más.

Los datos japoneses publicados durante el horario comercial asiático fueron generalmente alentadores. La balanza comercial de agosto registró un superávit de ¥ 50.9B, mucho mejor que el anterior ¥ -74.5B, mientras que el saldo de la cuenta corriente en el mismo mes también superó las expectativas, aumentando a ¥ 2,157.7B. La Encuesta de Eco Watchers de septiembre muestra que la Perspectiva sigue siendo agria, ya que el índice se contrajo a 36.9 desde 39.7, aunque la evaluación de la situación actual mejoró, con en índice en 46.8 desde 46.7.

La sesión de Estados Unidos traerá algunos informes macroeconómicos menores, incluido el Índice de Precios al Productor para septiembre, previsto subiendo porn un 0,2% mensual y por un 2,3% en comparación con el año anterior. Más tarde en la tarde estadounidense, el Jefe Powell de la Reserva Federal tiene previsto hablar.

Perspectiva técnica a corto plazo del USD/JPY

El par USD/JPY cotiza en rojo en base diaria y cerca del soporte de Fibonacci en 106.90. En el gráfico de 4 horas, el par se desarrolla por debajo de sus medias simples de 100 y 200 y está presionando una SMA de 20 sin dirección, que se encuentra unos pips por encima del nivel de Fibonacci mencionado. Los indicadores técnicos han retrocedido bruscamente, el Momentum aún manteníendose dentro de niveles positivos, pero el RSI actualmente en 45, anticipando caídas adicionales por delante. El caso bajista será más fuerte si el par extiende su declive por debajo de 106.45, el 50% de retroceso de la última corrida alcista.

Niveles de soporte: 106.45 106.20 105.75

Niveles de resistencia: 107.45 107.80 108.10

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1600, a la espera de los comentarios de la Fed y la votación de la Cámara de EE.UU.

El EUR/USD se mantiene defensivo por debajo de 1.1600 en la segunda mitad del día del miércoles, ya que la actividad comercial en el espacio de divisas sigue siendo moderada. Los mercados están a la espera de la votación de la Cámara de Representantes de EE.UU. sobre el proyecto de ley de financiación temporal que pondrá fin al cierre del gobierno. Mientras tanto, los inversores estarán atentos a los comentarios de los responsables de la política monetaria de la Fed.

GBP/USD desciende hacia 1.3100 a medida que el USD se recupera antes de la votación en la Cámara

El GBP/USD se mantiene a la baja y cae hacia 1.3100 el miércoles. El Dólar estadounidense protagoniza un rebote en anticipación a la reapertura del gobierno de EE.UU., pero el ambiente de mercado positivo al riesgo limita las ganancias de la divisa. Se espera el discurso de la Fed y la votación de la Cámara de Representantes de EE.UU. sobre el proyecto de ley de financiación. 

Oro consolida ganancias semanales, se mantiene por encima de 4.100$

El Oro entra en una fase de consolidación y fluctúa por encima de 4.100$ tras la acción alcista observada a principios de la semana. La mejora del sentimiento de los mercados dificulta que el XAU/USD suba, ya que la atención del mercado se centra en la votación de la Cámara sobre el proyecto de ley de financiación y los comentarios de la Fed.

Las perspectivas de Chainlink mejoran a medida que las recompensas por staking y la actividad de las ballenas fortalecen la demanda de la red

El precio de Chainlink se estabiliza alrededor de 15.35$ el miércoles tras encontrar un fuerte soporte cerca de la línea de tendencia inferior la semana pasada, señalando un renovado interés comprador. El lanzamiento de Chainlink Rewards Temporada 1 podría aumentar la participación en la red y la participación de tokens, lo que podría impulsar una mayor demanda. 

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 12 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza a principios del miércoles, después de tener dificultades para encontrar demanda el martes. En ausencia de publicaciones de datos de alto impacto, los inversores prestarán especial atención a los comentarios de los funcionarios de la Fed y a la votación de la Cámara de Representantes sobre el proyecto de ley de financiación para poner fin oficialmente al cierre del gobierno.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.