|

Análisis USD/JPY: El movimiento alcista potencial enfrenta resistencia en la media móvil de 55 días, justo por encima de 109.00

  • El USD/JPY busca extender el rebote desde los mínimos semanales, desde niveles por debajo de 108.00 registrados el jueves.
  • El dólar estadounidense permanece bajo presión ya que las especulaciones de un recorte de tasas de 50 puntos básicos permanecen por el momento.
  • Los precios al productor de junio se dan a conocer al inicio de la sesión americana. Una sorpresa positiva podría ayudar al sentimiento después de las recientes cifras auspiciosas del IPC.

El par USD/JPY ha logrado recuperar algo de brillo en las últimas semanas después de haber hecho un mínimo por debajo del nivel de 107.00 a finales de junio, logrando ganancias semanales subsiguientes desde entonces, pero con la subida limitada hasta el momento alrededor de la región de 109.00, donde se encuentra la media móvil simple de 55 días.

La recuperación en los rendimientos del bono a 10 años de EE.UU., desde una región tan baja como el 1.94%, ha mantenido el movimiento al alza del USD/JPY, aunque todavía no existe una tendencia clara en ninguna de las dos direcciones, alimentando la visión de una mayor consolidación en el corto plazo.

Mientras tanto, se espera que el USD permanezca bajo el escrutinio del mercado debido a la reciente confirmación por parte del presidente de la Fed, Jerome Powell, y las minutas del FOMC de que se aproxima un posible ciclo de flexibilización por parte de la Reserva Federal. Apoyando este punto de vista, un recorte de la tasa de interés de 25 puntos básicos ya está descontado en el precio, pero las especulaciones de un corte mayor, por ejemplo, de 50 puntos básicos, aún persisten.

En lo referente al yen japonés, no hay nuevas noticias, mientras se espera que el BoJ se mantenga en su programa QQE en el futuro inmediato. Sin embargo, se espera que el refugio seguro del yen japonés se enfrente a la volatilidad derivada de los altibajos en los desarrollos del frente comercial entre Estados Unidos y China y su incidencia en las tendencias más amplias del apetito por el riesgo.

USDJPY

En la perspectiva técnica, el par USD/JPY enfrenta una resistencia inicial alrededor del nivel de 109.00, donde coinciden hasta el momento los máximos mensuales, la media móvil simple de 55 días y un retroceso de Fibonacci de la caída de abril a junio. Más arriba aparece otro retroceso de Fibonacci en 109.59, antes de los máximos de finales de mayo cerca de 110.70 y la media móvil clave de 200 días en 110.80. En el lado negativo, la región de 107.80 (mínimos del 5 de junio al 11 de julio) debería ofrecer un soporte inmediato por delante del mínimo de 106.78 más relevante alcanzado el 25 de junio.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD recorta pérdidas, vuelve a visitar 1.1860 antes de la Fed

Tras una caída temprana a la zona de 1.1830, el EUR/USD ahora recoge algo de impulso alcista y vuelve a probar la zona de 1.1860, con una ligera caída en el día. La reacción del par se produce en medio de una acción de precios vacilante en torno al Dólar estadounidense antes de la crucial decisión sobre las tasas de interés de la Fed más tarde en la tarde europea.

GBP/USD coquetea con picos recientes en torno a 1.3670

El GBP/USD ahora toma impulso y opera cerca de los máximos recientes en el rango de 1.3670-1.3680 el miércoles. Las ganancias adicionales del Cable se producen tras la pérdida de impulso en el Dólar estadounidense antes del evento del FOMC, mientras los inversores continúan evaluando los datos de inflación del Reino Unido.

El Oro espera a la Fed... y a Trump

El Oro sigue en retroceso el miércoles, oscilando alrededor de la zona de 3.680$ por onza troy en medio de un ambiente de toma de beneficios tras los picos históricos del martes. La renovada tendencia bajista del metal amarillo se produce en medio de ganancias marginales en el Dólar y rendimientos estadounidenses mixtos antes de la reunión de la Fed.

La Reserva Federal se prepara para reanudar el ciclo de recortes de tasas de interés a medida que el mercado laboral se debilita

Se espera que la Reserva Federal de EE. UU. recorte la tasa de política por primera vez en 2025. El Resumen revisado de Proyecciones Económicas, que incluye el gráfico de puntos, podría ofrecer pistas clave sobre las perspectivas de política.

Forex Hoy: La calma antes de la tormenta del BoC y la Fed

El rally de riesgo en los índices globales se toma una pausa en medio de una cautela típica del mercado de cara a los riesgos de eventos clave de los bancos centrales, con los anuncios de política de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU. esperados con interés.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.