|

Análisis rápido de la inflación de EE.UU.: El equipo que alegaba inflación 'transitoria' gana, el dólar pierde, la tendencia puede extenderse

  • El IPC subyacente de Estados Unidos no alcanzó las estimaciones con un 4% frente al 4,2% previsto.
  • La teoría de que la inflación de 2021 era sólo transitoria ha recibido un gran impulso.
  • Las ventas de dólares pueden verse exacerbadas por las expectativas de un retraso en la reducción de estímulos de la Fed.

Lo que sube debe bajar, y los precios de los vehículos usados son un excelente ejemplo. Los costos de los vehículos de segunda mano impulsaron el aumento de la inflación subyacente en los últimos meses, ya que los estadounidenses salieron de los confinamientos y la producción de automóviles nuevos sufrió la escasez mundial de chips. Sin embargo, a medida que avanzaba el verano, las subidas de precios se han revertido. Esa es una de las mayores razones de la inflación subyacente a la baja.

Mientras que el índice principal de precios al consumidor se mantuvo elevado en el 5.3% interanual en agosto - en parte como resultado de los altos precios de los combustibles - el IPC subyacente ha bajado al 4%. Este resultado está por debajo del 4.2% proyectado y supone un claro cambio de marchas.

La publicación se produjo ocho días antes de que la Reserva Federal anuncie su decisión y consolide un anuncio de "no-taper". El presidente Jerome Powell ya había indicado que no tiene prisa por reducir el plan de compra de bonos de la Fed de 120.000 millones de dólares al mes en su discurso de Jackson Hole. Es posible que el tapering tenga que esperar más tiempo.

¿Cuándo retirará estímulos el banco central más poderoso del mundo? Las perspectivas de otro retraso - de noviembre a diciembre o tal vez hasta 2022 - ya enviaron el dólar a la baja. Más billetes verdes en circulación implican una moneda más débil.

¿Seguirá cayendo el dólar? Hay buenas razones para esperar nuevas caídas. El informe del IPC se suma al débil informe de empleo correspondiente a agosto. Además, la caída de la inflación subyacente está más allá de un dato decepcionante: es una victoria para los que decían que la inflación era transitoria. Powell y los moderados dentro y fuera de la Fed insistieron en que las subidas de precios eran sólo un aumento temporal, y ahora son reivindicados.

Mientras la teoría de "transitoriedad" de las subidas de precios se afianza, el dólar podría continuar su tendencia bajista. Las cifras de ventas minoristas de agosto y los datos de confianza del consumidor para septiembre también se publicarán esta semana, y es poco probable que cambien la noción de un enfriamiento. Esto es negativo para el dólar.

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta a una resistencia inicial en torno a 1.1880

EUR/USD se mantiene a la defensiva en medio de la postura de venta generalizada en el espacio de riesgo el jueves, todo en el contexto de un rendimiento robusto del Dólar estadounidense y los rendimientos de EE.UU., mientras los inversores continúan evaluando la última reunión del FOMC.

GBP/USD sigue ofrecido cerca de 1.3540

El GBP/USD extiende su corrección el jueves, acelerando su movimiento hacia la zona de 1.3540, o mínimos de varios días, siempre en el contexto de un Dólar más fuerte. Mientras tanto, los inversores permanecen apáticos tras la mano firme ampliamente anticipada por el BoE en su evento anterior en el día. Una vez más, el MPC votó 7-2 para mantener la tasa de política sin cambios.

El Oro rebota desde mínimos cerca de 3.630$

El Oro permaneció bajo presión el jueves, aunque ahora logra recuperar algo de equilibrio y rebotar desde los mínimos de varios días cerca de la zona de 3.630$ por onza troy. El marcado retroceso del metal amarillo se produce en respuesta a una mayor toma de beneficios, la continuación de la recuperación del Dólar estadounidense posterior a la Fed y el avance al norte de los rendimientos en EE.UU. en todos los ámbitos.

El precio de XRP muestra una perspectiva alcista a corto plazo

El precio de Ripple (XRP) gana impulso alcista por encima de 3.12$ el jueves, respaldado por el recorte de tasas de interés de 25 puntos básicos de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos (EE.UU.) el miércoles.

Forex Hoy: No se esperan cambios por parte del BoJ

El Dólar estadounidense (USD) registró ganancias significativas el jueves, mientras los participantes del mercado analizaban la reducción de tasas de la Reserva Federal del miércoles y el mensaje cauteloso del presidente Powell en su posterior conferencia de prensa.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.