- La inflación en EE.UU. finalmente ha bajado, en todas las medidas.
- Las acciones suben y el dólar baja como reacción inmediata.
- Los funcionarios de la Fed probablemente aclararán que la lucha contra la inflación continúa.
- Los movimientos actuales podrían revertirse bruscamente.
La niebla en torno a la inflación máxima se ha despejado, al menos hasta que la Reserva Federal anuncie su veredicto. El informe del índice de precios al consumidor (IPC) de EE.UU. mostró una considerable moderación de la inflación. El IPC subyacente subió sólo un 0.3% en julio, bastante menos del 0.5% esperado. En términos interanuales, se mantuvo en el 5.9%, lo que supone una cresta.
En cuanto a la inflación general, parece que el pico ha quedado atrás. Los precios se mantuvieron sin cambios en julio, y la inflación interanual se desaceleró del 9.1% al 8,5%. Esto es un alivio para la Fed y para la Casa Blanca.
Para las acciones, este informe y el reciente informe de nóminas no agrícolas NFP (con un salto de 528.000 puestos de trabajo en julio) son oro. Una menor presión sobre los precios significa una menor senda de subidas de las tasas de interés, y un mayor empleo significa más ventas para las empresas.
El dólar estadounidense cayó en general, en medio de las expectativas de que la Reserva Federal suba los tipos sólo un 0.50% en septiembre y comience a recortarlos en algún momento del próximo año.
Sin embargo, hay una cosa que importa más que los datos de la inflación. No, no es el NFP, sino lo que diga la Fed sobre los datos de inflación. Creo que el banco central continuará su batalla para aplastar la inflación y se abstendrá de declarar la victoria.
¿Por qué? En primer lugar, los precios de la vivienda siguen subiendo, y tardan más en bajar. En segundo lugar, esto es sólo un informe, y los precios podrían volver a subir. En tercer lugar, la Fed todavía tiene un informe más sobre el IPC hasta su reunión del 21 de septiembre.
La actual fiesta de los mercados bursátiles y la caída del dólar pueden sufrir una toma de beneficios una vez que los funcionarios de la Fed hablen. Sin duda, reconocerán la mejora, ya que no pueden negar la realidad, pero sin una fiesta de los funcionarios de la Fed, la fiesta en las bolsas sufrirá una pausa. En el caso del dólar, debería desencadenar un squeeze de la actual venta masiva.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump
El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump
El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros
El Dólar estadounidense supera a sus principales rivales mientras los flujos de refugio seguro dominan la acción en los mercados financieros a primera hora del viernes, con el Índice del Dólar manteniéndose en territorio positivo por encima de 97.50 en la sesión europea. En la segunda mitad del día, Estadísticas Canadá publicará el informe de empleo de junio.