0
|

Análisis EUR/USD: Osos buscando una prueba de 1.1110, el mínimo anual

EUR/USD Precio actual: 1.1191

  • Los datos optimistas de EE.UU. alimentaron la demanda del dólar antes de la apertura de Wall Street.
  • Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China continúan aumentando después de que el presidente Trump atacara a Huawei.

El par EUR/USD está siguiendo el mismo patrón visto en los últimos días, subiendo modestamente a principios de Europa, pero cediendo antes de la apertura de EE.UU. Sin embargo, el par continúa operándose dentro de un rango limitado alrededor de la cifra de 1.1200, con un potencial alcista limitado por las tensiones comerciales entre los Estados Unidos y China. La UE publicó la balanza comercial de marzo, que registró un superávit ajustado estacionalmente de 17.900 millones de euros, mejor que los 17.100 millones de euros esperados, pero por debajo del nivel de febrero. Los datos de los Estados Unidos, por otro lado, fueron alentadores, lo que alimentó aún más al dólar. Los inicios de vivienda y los permisos de construcción aumentaron en base mensual por más de lo previsto en abril, mientras que los reclamos semanales de desempleo para la semana que terminó el 10 de mayo disminuyeron a 212K, mejor que los 220K previstos. Además, la encuesta de manufactura de la Fed de Filadelfia llegó a 16.6, mucho mejor que el 8.5 anterior y superior a la previsión de 9.0.

El par ingresa a la sesión estadounidense con una postura bajista de corto plazo según las lecturas técnicas en el gráfico de 4 horas, ya que el precio se está desarrollando nuevamente por debajo de su SMA de 100, aunque por unos pocos pips, mientras que los indicadores técnicos, que se recuperaron dentro de niveles negativos, reanudaron sus descensos, ahora con fuertes pendientes descendentes pero por encima de los mínimos semanales anteriores. Una continuación bajista parece más probable en una ruptura por debajo de 1.1177, el mínimo de esta semana, con alcance para luego acercarse al mínimo anual en 1.1110.

Niveles de soporte: 1.1175 1.1140 1.1110

Niveles de resistencia: 1.1220 1.1250 1.1280

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD estable en torno a 1.1600 mientras el comercio moderado destaca la presión sobre el dólar

El EUR/USD se mantiene plano el jueves en medio de condiciones de baja liquidez en el comercio, ya que los mercados estadounidenses están cerrados por el Día de Acción de Gracias. Aún así, las expectativas de que la Reserva Federal podría reducir los costos de endeudamiento mantienen presionado al Dólar, con el Euro preparado para cerrar la semana con ganancias. El par cotiza en 1.1596.

GBP/USD gana cerca de 1.3250 en medio del aumento de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed

El GBP/USD continúa su racha ganadora por séptima sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.3240 durante las horas asiáticas del viernes. El par se fortalece a medida que el Dólar estadounidense se debilita ante las crecientes expectativas de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre.

El Oro obtiene respaldo de las apuestas moderadas de la Fed; el sentimiento de apetito por el riesgo limita las ganancias

El Oro gana terreno durante la sesión asiática del viernes, aunque el repunte intradiario carece de convicción alcista. Las crecientes expectativas de otro recorte de tasas de la Fed en diciembre continúan socavando al Dólar estadounidense y ofreciendo soporte al lingote sin rendimiento. Sin embargo, el prevalente apetito de riesgo, respaldado por las esperanzas de un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, podría limitar el potencial alcista del lingote refugio.

Upbit sufrió una pérdida de 37 millones$ tras la violación de la billetera de Solana

El intercambio de criptomonedas Upbit sufrió un hackeo de 37 millones de dólares después de que una de sus billeteras de Solana fuera comprometida. El intercambio detuvo los retiros y depósitos en su plataforma tras el incidente.

Esto es lo que hay que observar el viernes 28 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) navegó en un rango inconcluso cerca de los mínimos recientes, ya que la volatilidad siguió siendo escasa y las condiciones de comercio fueron limitadas a la luz de la festividad del Día de Acción de Gracias el jueves. Mientras tanto, las expectativas de otro recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre se mantuvieron firmes.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.