|

Análisis EUR/USD: Al alza en rango, sin dirección

EUR/USD Precio actual: 1.1065

  • Los datos de Estados Unidos en general fueron alentadores, los jugadores del mercado los ignoran.
  • El EUR/USD no puede encontrar una dirección clara, pero el riesgo se inclina al alza.

El par EUR/USD  cotiza al alza este lunes, presionando el máximo semanal, aunque carente de fuerza direccional clara. El par se recuperó después de tocar fondo en 1.1013 después de la decisión de la Fed, ahora cotizando alrededor de 1.1070. Hasta ahora, el máximo semanal se ha establecido en 1.1086. El mercado parece haber terminado de digerir el recorte de tasas de la Fed, lo que le dio una ligera ventaja al dólar. La moneda compartida, por otro lado, está encontrando apoyo en un mejor estado de ánimo del mercado, y las noticias que indican que Francia introducirá algún estímulo fiscal.

La UE publicó este jueves su cuenta corriente de julio, que alcanzó €20.55B ajustada estacionalmente, un poco mejor de lo previsto. Estados Unidos ha publicado las solicitudes iniciales de desempleo para la semana que finalizó el 13 de septiembre, que resultó en 208K mejor del esperado 213K, aunque la semana anterior fue revisada al alza por 2,000 a 206K. La cuenta corriente registró un déficit mayor de lo esperado de $ 128.2B en el segundo trimestre, mientras que la Encuesta manufacturera de la Fed de Filadelfia superó las expectativas del mercado al imprimir 12, aunque por debajo del 16.8 anterior. Pendiente de publicación está el informe de ventas de viviendas existentes para agosto.

Perspectivas técnicas a corto plazo EUR/USD

El par EUR/USD está ofreciendo una posición de neutral a positiva, ya que, en el gráfico de 4 horas, está ptra vez entre medias móviles, con las medias de 20 y 100 convergiendo por debajo del nivel actual y la media móvil de 200 en torno al mencionado máximo semanal. Los indicadores técnicos en el gráfico mencionado se mantienen en territorio positivo, pero carecen de fuerza direccional. La mencionada SMA fr 200 ha contenido la recuperación posterior al BCE, siendo una resistencia inmediata por delante de la zona de precios de 1.1120. La baja parece limitada por los compradores intradía alineados alrededor de la zona de precios de 1.1000/10.

Niveles de soporte: 1.1045 1.1005 1.0960

Niveles de resistencia: 1.1085 1.1120 1.1160

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se acerca a 1.1500 antes del NFP de EE.UU.

El EUR/USD extiende su tendencia a la baja el jueves, revisitando el área de mínimos de dos semanas y acercándose a la clave zona de contención de 1.1500. El quinto retroceso del par en fila se produce en medio de ganancias adicionales en el Dólar estadounidense antes de la publicación de las clave Nóminas No Agrícolas de EE.UU. para el mes de septiembre.

GBP/USD encuentra soporte cerca de 1.3040 por la fortaleza del USD

El GBP/USD alterna ganancias y pérdidas alrededor de la zona de 1.3060 el jueves, logrando registrar ganancias marginales y revertir la caída inicial hacia la zona de 1.3040. La acción del precio inconclusa del Cable sigue a la continuación del impulso alcista en el Dólar estadounidense antes de la publicación del informe del mercado laboral de EE.UU. de septiembre.

El Oro retrocede marginalmente a la región de menos de 4.100$

El Oro se encuentra bajo una leve presión a la baja el jueves, retrocediendo a la zona por debajo del nivel clave de 4.100$ por onza troy, ya que el Dólar estadounidense se mantiene bien respaldado y apuntalado por la disminución de las apuestas de recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre.

Las Nóminas no Agrícolas arrojarán luz sobre el estado del mercado laboral de EE.UU. mientras los operadores reducen sus apuestas a un recorte de tasas de la Fed

Los economistas esperan que las Nóminas no Agrícolas aumenten en 50.000 en septiembre después de haber aumentado en solo 22.000 en agosto. La tasa de Desempleo (UE) probablemente se estabilice en el 4.3% durante el mismo período.

Cobertura en vivo del NFP:
Yohay Elam
Valeria Bednarik

¿Cómo reaccionará el Dólar estadounidense al informe de empleo de septiembre?

Los economistas esperan que las Nóminas no Agrícolas aumenten en 50.000 en septiembre después de un aumento de solo 22.000 en agosto. Nuestros expertos analizarán la reacción del mercado al evento a las 13:00 GMT. ¡Únete a nosotros aquí!

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.