En el ámbito de las inversiones y del trading, comprender las dinámicas del mercado es esencial para tomar decisiones informadas y exitosas. Con este objetivo, nos adentramos en un análisis en directo de los pares de divisas EUR/USD, USD/JPY y del índice S&P 500, empleando herramientas como la teoría Elliott Wave, el análisis de la estructura del precio y los principios de la oferta y la demanda.
La teoría Elliott Wave, propuesta por Ralph Nelson Elliott en los años 30, postula que los mercados no se mueven de manera aleatoria, sino en patrones repetitivos, llamados "ondas". Utilizando esta teoría, buscamos identificar y predecir estos patrones en el EUR/USD, USD/JPY y S&P 500 para proporcionar una visión comprensible de la dirección futura de estos mercados.
Además, realizamos un análisis minucioso de la estructura del precio. Este enfoque nos permite observar cómo los compradores y vendedores interactúan en el mercado, creando niveles de oferta y demanda que pueden influir en la dirección del precio.
Invitamos a todos los interesados en el mercado de divisas y en el análisis técnico a ver el vídeo para conocer en detalle nuestras conclusiones y cómo hemos llegado a ellas. Este análisis en directo no solo le proporcionará una visión valiosa sobre los mercados actuales, sino que también le ayudará a mejorar sus habilidades de trading e inversión.
Todas las opiniones aquí expresadas solo tienen el objetivo y fin académico, no son sugerencias de Trading, recuerde que el manejo de su dinero es su responsabilidad. La inversión en mercados como FOREX no es apta para todas las personas puede ocasionar grandes perdidas. Nunca arriesgue dinero que no pueda soportar perder. Club de Capitales Nunca manejara sus inversiones ni captara dinero del público.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara
El Euro logró recuperar tracción y revertir la venta masiva del lunes. El Dólar estadounidense cotizó a la defensiva en medio del escepticismo en torno al comercio internacional. El IPC de EE.UU. perdió algo de impulso en abril. La atención ahora se centra en los precios de producción.

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed
La inflación general y subyacente más suave refuerza dos recortes de la Fed en 2025. El mercado laboral del Reino Unido se enfría a medida que el crecimiento salarial se desacelera al 5.6%.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ
El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable
En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés
Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.