0
|

Análisis del IPC de EE.UU.: Nubes oscuras se ciernen sobre el techo de la inflación, el Rey Dólar domina

  • Los precios subyacentes de EE.UU. han subido un 0.6% mensual en abril, un porcentaje muy superior al esperado. 
  • La subida de los tipos de interés en 75 puntos básicos vuelve a las previsiones, al menos para julio. 
  • El dólar reanudará su sólida tendencia alcista.

No hay ningún techo a la vista, la inflación sigue subiendo, especialmente la que importa a la Reserva Federal y a los mercados. La elevada incertidumbre frena a los mercados, pero impulsa al dólar al alza tras un breve paréntesis. 

El presidente Joe Biden puede decir que la caída de la inflación anual general del 8.5% al 8.3% es una señal positiva, sobre todo porque está respaldada por cierta estabilidad en los costes de la gasolina. Aunque el precio en los surtidores sigue siendo sensible, los inversores se preocupan por el Índice de Precios al Consumo subyacente (IPC básico). La Reserva Federal tiene un impacto limitado en los precios globales del petróleo y en los picos de los costes de los alimentos relacionados con la guerra. Sin embargo, puede enfriar la demanda de todo lo demás subiendo los tipos de interés.

La subida del 0.6% intermensual del IPC subyacente es dramáticamente superior al 0.4% previsto. Cuando cada décima de porcentaje importa, una sorpresa de dos décimas ya es significativa para la reacción inicial. Creo que hay más en la recámara, ya que puede desencadenar más comentarios agresivos de los funcionarios de la Fed.

Los halcones del banco central más poderoso del mundo podrían reabrir la puerta a una triple dosis de subidas de tipos: 75 puntos básicos. Mientras que el presidente Jerome Powell señaló un movimiento de 50 puntos básicos en las próximas dos reuniones, puede que quiera reconsiderar su postura. Cuando los datos cambian, la orientación también puede cambiar. 

¿Se producirá un movimiento de 75 puntos básicos ya en junio? Los mercados están empezando a valorar la posibilidad de que se produzca. Incluso si la Fed se contiene durante un mes, podría actuar en la siguiente reunión de julio, o al menos negarse a descartar tal movimiento. 

Cualquier cambio en las expectativas, impulsado por los datos o por los comentarios consiguientes, podría impulsar al dólar. Yo destacaría la libra como moneda más sensible, ya que el Banco de Inglaterra ha subido los tipos cuatro veces y parece reacio a endurecerlos más. Por otro lado, veo que el euro aguanta bien, ya que los halcones europeos pueden estar envalentonados por la inflación en Estados Unidos. Todavía no han recibido su primer aumento de los costes de los préstamos. 

En general, el avance del dólar va a continuar.

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se aferra a ganancias por debajo de 1.1600 en medio de un Dólar estadounidense más débil

El EUR/USD mantiene ganancias modestas en la sesión europea del miércoles. El par está recibiendo apoyo de un Dólar estadounidense en general más débil, ya que el presidente de EE.UU. Trump está a punto de nombrar al principal asesor económico Kevin Hassett como el próximo presidente de la Fed en medio de un aumento de las solicitudes de recorte de tasas de la Fed en diciembre.

GBP/USD se mantiene al margen por debajo de 1.3200 a la espera del Presupuesto de Otoño del Reino Unido

El GBP/USD mantiene su rango por debajo de 1.3200 en las operaciones europeas del miércoles. Los operadores esperan que la Canciller del Tesoro del Reino Unido, Rachel Reeves, presente el Presupuesto de Otoño más tarde en el día para obtener un nuevo impulso direccional.

El Oro se mantiene firme cerca del máximo de dos semanas mientras las expectativas moderadas de la Fed socavan al USD

El Oro recupera terreno el miércoles en medio de las crecientes expectativas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. Un tono de riesgo positivo y las esperanzas de un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania podrían limitar el metal precioso.

Bitcoin, Ethereum y Ripple se recuperan a medida que el impulso muestra signos de debilitamiento bajista

Los precios de Bitcoin, Ethereum y Ripple se mueven en torno a niveles clave a mitad de semana tras rebotar desde el soporte. La acción del precio de estas tres principales criptomonedas sugiere un desvanecimiento del momentum bajista en los indicadores técnicos, lo que insinúa una posible recuperación en los próximos días.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 26 de noviembre:

El NZD y el AUD ganan fuerza el miércoles mientras los mercados reaccionan a las decisiones de política del RBNZ y los datos de inflación de Australia. En la segunda mitad del día, se publicarán los pedidos de bienes duraderos de septiembre y los datos semanales de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en el calendario económico de EE.UU. antes de que los mercados tomen un descanso por Acción de Gracias.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.