0
|

Ahora hay motivos para el optimismo en 2021

Este artículo ha sido escrito por Johanna Kyrklund, Global Head of Multi-Asset Investments en Schroders

La vacuna del Covid, un “chute” para las acciones de la recuperación

El resultado de las elecciones de Estados Unidos fue una gran noticia para el mundo, la economía y los mercados. No obstante, como inversora siempre he considerado que la pandemia tiene consecuencias mucho más importantes.

El éxito electoral de Joe Biden fue eclipsado por la noticia sobre el posible hallazgo de una vacuna efectiva contra la Covid-19.

Una semana llena de acontecimientos de repente fue aún más significativa. De hecho, el CEO de Pfizer - la empresa que ha desarrollado la vacuna (junto con BioNTech) - la aclamó como "un gran día para la ciencia y la humanidad".

Todavía hay que ver si se trata de una exageración, pero los resultados parecen bastante alentadores, ya que parece que la nueva vacuna de dos dosis tiene una eficacia de más del 90% en la prevención contra la Covid-19. Para poner esto en contexto, la vacuna contra el sarampión tiene una eficacia del 97% y la vacuna contra la gripe estacional tiene una eficacia de entre el 40 y el 60%.

La idea de una posible vuelta a la normalidad hizo que los inversores se entusiasmaran, con los mercados de todo el mundo en alza. En Reino Unido, el FTSE 100 subió casi un 5%, por ejemplo.

Lo más llamativo fue qué acciones superaron al mercado. Las empresas que han sido más golpeadas por los confinamientos, como las aerolíneas, el ocio y la hostelería, drásticamente.

Al mismo tiempo, los rendimientos de los bonos gubernamentales también aumentaron, el precio del oro cayó y el del petróleo también se vio beneficiado.

¿Es este el comienzo de una gran rotación? Es muy posible. De hecho, hay probabilidades de que finalmente hayamos encontrado el catalizador para provocar un cambio de las acciones de "quedarse en casa" que se han beneficiado del confinamiento, hacia las acciones de recuperación.

Ya no sería necesario pagar una gran prima por las pocas áreas de crecimiento, si todo tipo de empresas vuelven a crecer a medida que la economía se recupera.

Por tanto, tenemos que estar preparados para diferentes acontecimientos. Aunque como gestores de fondos nos gusta pensar que tenemos una bola de cristal, en realidad para construir una cartera hay que considerar una serie de posibles escenarios. Hay que buscar inversiones que puedan hacer frente a múltiples resultados.

La pandemia mundial creó un gran desafío en este frente, ya que repentinamente la gama de posibles escenarios se volvió muy extrema. Las letras para saber cómo podría ser la recuperación económica del virus incluían U, V, W, L y K.

Aunque uno pueda ser optimista y se esperara una fuerte recuperación en forma de V, no se podía descartar que fuera en forma de "L", en la que la ausencia de una vacuna provocaba más daños a medio plazo al sector privado.

Las noticias del pasado lunes de Pfizer, junto con los avances médicos que hacen que el virus sea más tratable, significan que la probabilidad de una recuperación en forma de L se ha reducido significativamente.

Asimismo, la posible vacuna también reduce los riesgos asociados a los políticos y su éxito en el apoyo a sus respectivas economías o en el control del virus. Si echamos un vistazo a los próximos seis a 12 meses, esta noticia hace menos probable que necesitemos un estímulo fiscal para cubrir la brecha de la demanda asociada a los posibles confinamientos.

Ya pensábamos que los resultados de la Covid-19 eran más importantes que las elecciones de EE.UU. y las noticias de los últimos días sólo lo confirman.  De este modo, los resultados electorales más extremos (una "ola azul" o una elección disputada) se evitaron y ahora importan menos en cualquier caso.   

Autor

Equipo de analistas Schroders

Schroders plc es una empresa multinacional británica de gestión de activos, fundada en 1804. La compañía emplea a más de 4700 personas​ en 30 países de Europa, América, Asia, África y Oriente Medio.

Más de Equipo de analistas Schroders
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.