|

A la espera de noticias, el dólar frena su baja (por ahora)

Comenzó el mes de septiembre, y con él, un calendario profuso de datos e informes de todo tipo. Inaugurando el mes, la encuesta de manufacturas de ISM ofreció su mejor medición desde enero de 2019, con 56 puntos. Esto demuestra que, de a poco, la economía estadounidense va volviendo a la normalidad, y comienza a tomar fuerza en un sector que, si bien es minoritario respecto al de servicios, también es importante.

El dólar reaccionó ante el dato, en tanto la bolsa de Nueva York volvió a tener una muy buena sesión en la víspera. El clima positivo se mantiene en las primeras horas del miércoles, con los futuros de los índices Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq 100 alcanzando nuevos máximos, los últimos dos, históricos.

La pausa que se toma el dólar en estas horas lleva al euro a la baja, luego de llegar a 1.2010, superando la cota de 1.2000 por primera vez en más de dos años. También influyeron algunas declaraciones de funcionarios del Banco Central Europeo, a quienes ver como su moneda se escapa sin motivo propio alguno poca gracia les causa.  El euro cotiza en estos momentos a 1.1867, con una tendencia que se anuncia bajista para el resto del día, con próximos soportes en 1.1850, donde ya encontró su mínimo diario y apenas debajo del 61.8% de su último rally, 1.1825 y 1.1800.

En tanto, la libra esterlina también cede posiciones, cayendo 160 puntos desde los máximos de la víspera, y encontrando soporte en la línea de tendencia alcista principal medida en el gráfico de 4 horas, en 1.3320. De todos modos, la libra tiene algún indicio de ganancia para las próximas horas, por lo que la superación de 1.3380 podría devolverle a la divisa británica su anterior impulso alcista. La libra, por ahora, se mantiene ajena a la difícil situación planteada por el Brexit.

La onza de oro se mueve en forma lateral en estas horas, cotizando a 1968 dólares, con ligeras señales alcistas para el resto del día. La superación de 1980 dólares le dará fuerza al metal precioso, para buscar nuevamente la zona de 2000 dólares, que le ha sido esquiva en estos días.

Este miércoles, la publicación de la encuesta de empleos privados a cargo de la firma ADP es esperada con atención por los inversores. Los pronósticos hablan de la creación de más de 1.2 millones de empleos en el sector, unas 8 veces más que los 167 mil puestos creados en julio de acuerdo a dicha encuesta. El dato, de confirmarse, podría acentuar la recuperación del dólar en las próximas horas.

Por otra parte, hablarán hacia el mediodía de Nueva York los presidentes de la Fed de Nueva York, John Williams, y de Cleveland, Loretta Mester. Los discursos también podrían tener algún impacto en el dólar, a la espera del Libro Beige de la Fed, que se conocerá a las 2:00 PM del este, y que dará algunas pistas de la próxima reunión del organismo en materia de política monetaria.

Como se ve, comenzamos un día con una muy buena agenda, y con probables fuertes movimientos, en los cuales, al menos por este miércoles, el dólar parece tener buen terreno para ganar posiciones.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el jueves.

Autor

Adrián Aquaro

Adrián Aquaro

Adrian Aquaro

Adrian Aquaro es analista de mercados financieros, especializado en el mercado de divisas, índices bursátiles y materias primas.

Más de Adrián Aquaro
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: ¿Una visita a 1.2000 a la vista?

El EUR/USD se apoya en las recientes ganancias y avanza con más fuerza en el martes de cambio, alcanzando la región de 1.1880 por primera vez desde septiembre de 2021, impulsado por el fuerte retroceso del Dólar. El sentimiento negativo en torno al Dólar estadounidense se alinea con la cautela constante antes de la reunión del FOMC el miércoles.

GBP/USD parece limitado en un rango cerca de 1.3660

El GBP/USD mantiene el tono alcista bien establecido el martes, navegando en la zona de los máximos de dos meses alrededor de 1.3660 debido al tono bajista generalizado que afecta al Dólar, mientras los inversores parecen haber ignorado los resultados mixtos del informe del mercado laboral del Reino Unido.

Oro listo para sacudirse con el veredicto de la Fed y las palabras de Powell

El Oro retrocede aún más desde los máximos históricos mientras una ola de toma de beneficios se apodera del mercado. El Dólar estadounidense espera los anuncios de política de la Fed, pero aún no ha salido de la incertidumbre. El Oro se relaja dentro de la región de sobrecompra en el gráfico diario; ¿un retroceso antes del regreso?

Los datos del IPC del Reino Unido están destinados a mostrar una inflación acelerándose al nivel más alto desde principios de 2024

La Oficina Nacional de Estadísticas del Reino Unido publicará los datos del Índice de Precios al Consumidor de alto impacto para agosto el miércoles a las 06:00 GMT. El informe de inflación del IPC del Reino Unido podría impactar significativamente la dirección del movimiento de tasas de interés del Banco de Inglaterra y la Libra esterlina justo antes de la reunión del Banco de Inglaterra del jueves para decidir sobre las tasas de interés.

Forex Hoy: Todo gira en torno a la Reserva Federal

El Dólar estadounidense (USD) aceleró su declive el martes, alcanzando niveles no vistos desde principios de julio, ya que los inversores continuaron evaluando la probabilidad de recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal en los próximos meses.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.