• El USD/TRY se mantiene ofrecido aunque por debajo de los máximos históricos recientes cerca de 8.55.
  • La atención de los inversores gira en torno al banco central turco.
  • Una victoria de Biden en las elecciones estadounidenses aumenta las posibilidades de sanciones.

La lira turca permanece a la defensiva y motiva al USD/TRY a mantenerse muy por encima de 8.40 en la segunda mitad de la semana.

USD/TRY mira a CBRT, elecciones estadounidenses

El USD/TRY parece estar consolidándose en el extremo superior del rango reciente, aunque por debajo de los máximos históricos en la proximidad del nivel de 8.55 (3 de noviembre).

A pesar de que la venta masiva de la moneda turca parece algo mitigada, la presión sobre la lira está lejos de disminuir en medio de preocupaciones geopolíticas (Mediterráneo Oriental y Cáucaso), la política interna y el impacto de la pandemia en la economía.

Más allá, los inversores siguen monitoreando al banco central turco (CBRT) en busca de pistas sobre cualquier acción sobre las tasas de interés. Vale la pena señalar que el consenso entre los participantes del mercado espera que el CBRT eventualmente genere un aumento de la tasa de interés de al menos 500 pb para restaurar cierta credibilidad tanto en el banco como en la lira.

Sin embargo, esta visión choca con la administración de Erdogan, que favorece en gran medida las tasas de interés bajas como una forma de contener la inflación.

Además, las reservas de divisas casi agotadas, la alta inflación y las tasas de interés reales negativas han colaborado con la gran depreciación de TRY en los últimos meses. Las perspectivas para la lira podrían oscurecerse aún más si se considera la probabilidad de sanciones estadounidenses contra Ankara por parte de una probable administración de Biden, todo ello tras la compra del sistema de defensa S-400 de fabricación rusa.

La lira turca es, con mucho, la moneda de peor desempeño en el mercado de divisas de los mercados emergentes, habiendo perdido alrededor del 30% frente al dólar en lo que va de año.

Niveles técnicos 

Por el momento, el par está ganando un 0.35% a 8.4328 y enfrenta el próximo obstáculo en 8.5434 (máximo histórico del 3 de noviembre). En el lado negativo, una caída por debajo de 7.7787 (mínimo del 22 de octubre) expondría 7.6294 (mínimo mensual del 1 de octubre) y finalmente 7.5082 (mínimo del 25 de septiembre).

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

El Dólar sube a pesar de la moderación del IPP estadounidense

El Dólar sube a pesar de la moderación del IPP estadounidense

El Dólar estadounidense se aprecia el miércoles, mostrando resistencia a pesar de los datos del Índice de Precios de Producción (IPP) de EE.UU. más suaves de lo esperado para junio.

Oro Previsión: El XAU/USD defiende la SMA de 50 días antes del IPP de EE.UU.

Oro Previsión: El XAU/USD defiende la SMA de 50 días antes del IPP de EE.UU.

El precio del Oro necesita romper el soporte de la SMA de 50 días en 3.323$; el RSI diario recupera la línea media.   

El Peso mexicano se aprecia ante la moderación del IPP de EE.UU.

El Peso mexicano se aprecia ante la moderación del IPP de EE.UU.

El USD/MXN se deprecia dentro de un estrecho rango situado entre 18.84 y 18.72.

Pronóstico del Bitcoin: El BTC rebota ante la intervención de Trump para reavivar el impulso de la legislación sobre criptos

Pronóstico del Bitcoin: El BTC rebota ante la intervención de Trump para reavivar el impulso de la legislación sobre criptos

El precio del BTC se recupera ligeramente, cotizando cerca de 119.000$ el miércoles después de caer casi un 2% el día anterior. Esta recuperación se produce tras el anuncio del presidente de EE.UU. de que la Ley GENIUS está lista para ser aprobada durante la "Crypto Week". 

Forex Hoy: La Libra esterlina rebota al alza tras los elevados datos de inflación británica

Forex Hoy: La Libra esterlina rebota al alza tras los elevados datos de inflación británica

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 16 de julio:

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS