- México: desaceleración en el cuatro trimestre.
- Datos importantes de EE.UU. el jueves, la próxima semana será el turno de la Fed.
- USD/MXN mantiene sesgo bajista en general, pero con soporte vigente en 18.75/18.80.
El USD/MXN está subiendo levemente el jueves tras haber conseguido sostenerse sobre la zona de 18.75. El par está operando en sentido lateral antes de la publicación de datos importantes de EE.UU. y con la reunión de la Reserva Federal en el radar.
Mirando datos y la Fed; luego a Banxico
El dólar marcó mínimos en meses frente a varias monedas horas atrás, pero luego recuperó terreno. Los mercados de renta variable suben modestamente, al igual que los rendimientos de los bonos del Tesoro.
La expectativa el jueves está en los reportes económicos de EE.UU., entre los que se destaca el del PIB del cuatro trimestre, que se espera muestre una expansión a un ritmo anualizado del 2.6%. Además, saldrá el reporte semanal de pedidos de subsidio de desempleo, venta de viviendas nuevas, órdenes de bienes durables, comercio exterior y el índice manufacturero de la Fed de Kansas.
Los datos servirán para moldear las expectativas de cara a la reunión de la Reserva Federal. La decisión se conocerá el próximo miércoles y se espera una suba de 25 puntos básicos.
En México, el miércoles se conoció una contracción en el índice de actividad económica de noviembre del 0.45%, peor a lo esperado; y una suba del 3.3% con respecto a un año atrás, menor que el 4.4% del mes anterior. Los analistas de TD Securities afirman que esto confirma que la desaceleración económica comenzó en el cuarto trimestre y según ellos debería extenderse en el 2023. “Esperamos actualmente un crecimiento del 1% para el 2023, por la débil actividad manufacturera en EE.UU. y los efectos retrasados de las condiciones de ajuste de la política monetaria de Banxico”, afirmaron. El jueves se conoció que la tasa de desempleo en México se mantuvo en 3.0% en diciembre
La próxima reunión del Banco de México será el 9 de febrero. Por el momento, se espera una nueva suba en la tasa de interés, que podría no ser la última.
USD/MXN Panorama técnico
La tendencia dominante en el USD/MXN sigue siendo bajista. Por el momento la zona de 18.75/80 está siendo un soporte importante que limita las bajas. En caso de caer por debajo, el siguiente nivel objetivo está en torno a 18.67. De perforar este último, quedaría expuesto el mínimo del presente año en 18.56.
De no poder quebrar 18.75 en el corto plazo sería de esperar un rebote alcista, que podría llegar hasta 18.90. Luego la próxima resistencia está en la zona crítica de 19.00, que contiene además la media móvil de 20 días. Un cierre por encima habilitaría al dólar a más subas e ir a probar los máximos de la semana pasada en 19.11.
Niveles técnicos
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

El EUR/USD se mantiene por encima de 1.1100 a la espera de los datos de inflación de EE.UU.
El EUR/USD abrió con un hueco alcista el martes durante la sesión asiática, negociándose cerca del nivel de 1.1110 tras sufrir pérdidas de más del 2.5% en la sesión anterior. El par se debilitó ante el fortalecimiento del Dólar tras el acuerdo entre EE.UU. y China.

GBP/USD Pronóstico: La Libra pone a prueba un soporte clave mientras el USD se recupera por noticias del comercio entre EE.UU. y China
El GBP/USD cotiza en territorio negativo por debajo de 1.3200 el lunes.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ
El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

El precio del Oro se recupera mientras los inversores se preparan para los datos del IPC de EE.UU.
El precio del Oro recupera parte del terreno perdido, situándose alrededor de 3.255$ en la sesión europea del martes.

Pronóstico de Ripple: El repunte del XRP se detiene mientras el presidente de la SEC, Paul Atkins, promete poner fin a la aplicación ad hoc
XRP alcanza los 2.65$, pero recorta ganancias en medio de un rally cripto impulsado por un acuerdo comercial entre EE.UU. y China. Ripple cae ahora para probar el soporte de 2.40$ mientras el RSI se acerca a la línea media, señalando un aumento del impulso bajista.