0
|

USD/MXN rebota tibiamente tras mantenerse sobre 18.75

  • México: desaceleración en el cuatro trimestre.
  • Datos importantes de EE.UU. el jueves, la próxima semana será el turno de la Fed.
  • USD/MXN mantiene sesgo bajista en general, pero con soporte vigente en 18.75/18.80.

El USD/MXN está subiendo levemente el jueves tras haber conseguido sostenerse sobre la zona de 18.75. El par está operando en sentido lateral antes de la publicación de datos importantes de EE.UU. y con la reunión de la Reserva Federal en el radar.

Mirando datos y la Fed; luego a Banxico

El dólar marcó mínimos en meses frente a varias monedas horas atrás, pero luego recuperó terreno. Los mercados de renta variable suben modestamente, al igual que los rendimientos de los bonos del Tesoro.

La expectativa el jueves está en los reportes económicos de EE.UU., entre los que se destaca el del PIB del cuatro trimestre, que se espera muestre una expansión a un ritmo anualizado del 2.6%. Además, saldrá el reporte semanal de pedidos de subsidio de desempleo, venta de viviendas nuevas, órdenes de bienes durables, comercio exterior y el índice manufacturero de la Fed de Kansas.

Los datos servirán para moldear las expectativas de cara a la reunión de la Reserva Federal. La decisión se conocerá el próximo miércoles y se espera una suba de 25 puntos básicos.

En México, el miércoles se conoció una contracción en el índice de actividad económica de noviembre del 0.45%, peor a lo esperado; y una suba del 3.3% con respecto a un año atrás, menor que el 4.4% del mes anterior. Los analistas de TD Securities afirman que esto confirma que la desaceleración económica comenzó en el cuarto trimestre y según ellos debería extenderse en el 2023. “Esperamos actualmente un crecimiento del 1% para el 2023, por la débil actividad manufacturera en EE.UU. y los efectos retrasados de las condiciones de ajuste de la política monetaria de Banxico”, afirmaron. El jueves se conoció que la tasa de desempleo en México se mantuvo en 3.0% en diciembre

La próxima reunión del Banco de México será el 9 de febrero. Por el momento, se espera una nueva suba en la tasa de interés, que podría no ser la última.

USD/MXN Panorama técnico

La tendencia dominante en el USD/MXN sigue siendo bajista. Por el momento la zona de 18.75/80 está siendo un soporte importante que limita las bajas. En caso de caer por debajo, el siguiente nivel objetivo está en torno a 18.67. De perforar este último, quedaría expuesto el mínimo del presente año en 18.56.

De no poder quebrar 18.75 en el corto plazo sería de esperar un rebote alcista, que podría llegar hasta 18.90. Luego la próxima resistencia está en la zona crítica de 19.00, que contiene además la media móvil de 20 días. Un cierre por encima habilitaría al dólar a más subas e ir a probar los máximos de la semana pasada en 19.11.

Niveles técnicos

USD/MXN

Overview
Today last price18.8357
Today Daily Change0.0512
Today Daily Change %0.27
Today daily open18.7845
 
Trends
Daily SMA2019.0539
Daily SMA5019.338
Daily SMA10019.6166
Daily SMA20019.8935
 
Levels
Previous Daily High18.8538
Previous Daily Low18.7672
Previous Weekly High19.11
Previous Weekly Low18.5663
Previous Monthly High19.9181
Previous Monthly Low19.1084
Daily Fibonacci 38.2%18.8003
Daily Fibonacci 61.8%18.8207
Daily Pivot Point S118.7499
Daily Pivot Point S218.7153
Daily Pivot Point S318.6634
Daily Pivot Point R118.8364
Daily Pivot Point R218.8883
Daily Pivot Point R318.9229

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD mantiene ganancias por debajo de 1.1600 en medio de la renovada debilidad del Dólar estadounidense

El EUR/USD está cotizando con un sesgo positivo en la temprana Europa el miércoles. El par está recibiendo apoyo de la renovada debilidad del Dólar estadounidense, ya que el presidente de EE.UU. Trump está a punto de nombrar al principal asesor económico Kevin Hassett como el próximo presidente de la Fed en medio de un aumento de las solicitudes de recorte de tasas de la Fed en diciembre.

GBP/USD sube cerca de 1.3200 antes del Presupuesto de Otoño del Reino Unido

El GBP/USD se cotiza al alza cerca de 1.3200 en el comercio europeo del miércoles. Los operadores esperan que la Canciller del Tesoro del Reino Unido, Rachel Reeves, presente el Presupuesto de Otoño más tarde en el día para obtener un nuevo impulso direccional.

El oro se aferra a las ganancias cerca de máximos de dos semanas mientras el USD se desliza en medio de las crecientes apuestas de recorte de tasas de la Fed

El Oro se mantiene en sus ganancias intradía cerca de un máximo de una semana y media, alcanzado durante la sesión asiática del miércoles, y parece estar preparado para apreciarse aún más en medio de las expectativas moderadas de la Reserva Federal de EE.UU. Los operadores aumentaron sus apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte del banco central de EE.UU. después de que los datos publicados el martes apuntaran a signos de enfriamiento de la inflación.

Bitcoin, Ethereum y Ripple se recuperan a medida que el impulso muestra signos de debilitamiento bajista

Los precios de Bitcoin, Ethereum y Ripple se mueven en torno a niveles clave a mitad de semana tras rebotar desde el soporte. La acción del precio de estas tres principales criptomonedas sugiere un desvanecimiento del momentum bajista en los indicadores técnicos, lo que insinúa una posible recuperación en los próximos días.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 26 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) extendió su intenso retroceso a medida que los inversores evaluaron las publicaciones de datos más suaves de EE.UU. y el aumento de las apuestas por recortes adicionales de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.