- Buen tono a lo largo de los mercados de renta variable el jueves.
- Operadores a la espera de más resultados y datos económicos de EE.UU.
- El dólar mixto, metales y criptomonedas pierden momento.
Los resultados corporativos, los últimos datos económicos y un panorama de crecimiento no tan pesimista por estas horas está dando apoyo a los mercados de renta variable, antes de la publicación de datos económicos de EE.UU. y en la previa de una semana que contará con las decisiones de la Fed y el BCE. El dólar cayó a nuevos mínimos en meses.
¿Seguirá el verde tras los datos?
En Asia, el Hang Seng cerró con una suba importante del 2.35% y el Nikkei 225 cayó 0.12%. Los mercados en China siguen cerrados por las festividades. En Europa, predomina el verde. El FTSE 100 avanza 0.25%, el DAX sube 0.35% y el CAC 40 trepa 0.79%. El S&P 500 cerró prácticamente sin cambios el miércoles tras conseguir borrar pérdidas, y en la previa del jueves sube 0.25%. Los futuros del Dow Jones operan con una suba del 0.07% y los del Nasdaq ganan 0.60%.
Los últimos resultados corporativos ayudaron al mejor humor en los mercados. Tesla tras su reporte de ganancias sube 7% en el premarket. Chevron gana 2.80%, e IBM cae 2%. Entre las empresas que presentarán resultados el jueves están American Airlines, Mastercard y SAP, antes de la apertura. Tras el cierre lo harán Intel y Visa.
El jueves se conocerá la estimación preliminar del crecimiento del PIB de EE.UU. durante el cuatro trimestre del 2022, que se espera se haya expandido a una ritmo anualizado del 2.6%. Además los analistas mirarán los datos de precios del reporte de crecimiento. Junto con esas cifras, saldrá el reporte semanal de pedidos de subsidio de desempleo, las órdenes de bienes durables, balanza comercial, inventarios mayoristas, venta de viviendas nuevas y el índice manufacturero de la Fed de Kansas. La cantidad de datos servirán para moldear el panorama económico. Buenas noticias de EE.UU. suelen a veces ser malas para los mercados, aunque la semana pasada no fue el caso.
Sigue la tendencia bajista del dólar
Más temprano en el día, el Índice del Dólar (DXY) marcó mínimos desde abril de 2022 en 101.50, antes de rebotar superando 101.70. Las bajas del dólar han sido la constante desde que se espera que la Reserva Federal modere el ritmo de subas en las tasas de interés, y ante la expectativa de que se llegue pronto al fin del ciclo alcista. La semana que viene es la próxima reunión por lo que por estos días no habrá comentarios de funcionarios de la Fed.
Los rendimientos de los bonos del Tesoro están subiendo modestamente el jueves, con el bono a 10 años rindiendo 3.48% y el tramo a 2 años 4.15%. Los datos de EE.UU. se espera que mueva este mercado. En Europa también suben los rendimientos, a un ritmo más acelerado.
El Banco Central Europeo también decidirá la próxima semana y se espera que siga subiendo a un ritmo de 50 puntos básicos. Los funcionarios hablan a favor de seguir subiendo a ese ritmo, lo que ha estado dando apoyo al euro. El EUR/USD alcanzó máximos en meses horas atrás cerca de 1.0930, antes de borrar ganancias intradiarias.
El Banco de Canadá subió la tasa de interés en 25 puntos básicos el miércoles, en línea con lo esperado. El gobernador afirmó que esperar a partir de ahora pausar el ciclo. Esto no fue una gran sorpresa y empujó al loonie modestamente a la baja. El USD/CAD se mantiene lateral, de nuevo debajo de 1.3385, pocos pips por arriba de donde estaba antes de la decisión del banco central.
En Chile, el banco central se espera que mantenga la tasa de interés en 11.25%. En Perú la inestabilidad y las protestas sociales empiezan a pegar fuerte en el panorama económico. El indicador de actividad económica de la economía de México ostró una desaceleración más grande que la esperada en noviembre al contraerse 0.45%.
Los metales están cayendo el jueves. El oro marcó nuevos máximos en meses cerca de 1.950$, antes de cambiar de dirección y corregir hacia $1.935. La plata no pudo superar 24.00$. Las criptomonedas están perdiendo terreno tras no poder confirmar el salto de horas atrás. Bitcoin llegó hasta 23.815$, el nuevo máximo del rally actual, y por estos minutos, está de regreso debajo de 23.000$. Los precios del petróleo suben menos del 1%. El barril de WTI se ubica en torno a 80.70$. Las correcciones han sido limitadas en los precios del petróleo, que cuenta con apoyo en la debilidad del dólar y la reapertura de China, que opacan la suba global de las tasas de interés.
Niveles técnicos
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump
El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump
El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: Los datos duros del Reino Unido son el centro de atención
El Dólar estadounidense revirtió dos caídas diarias consecutivas y registró ganancias aceptables el jueves, tras tensiones constantes en el frente comercial y otro informe sólido del mercado laboral estadounidense.