- El precio del oro se aleja de un nuevo máximo de varios meses en medio de una modesta fortaleza del dólar estadounidense.
- Las expectativas a menores subidas de tasas por parte de la Reserva Federal y los temores a una recesión deberían ayudar a limitar las pérdidas.
- Los inversores esperan con interés el PIB avanzado de EE.UU.
El precio del oro (XAU/USD) retrocede desde las proximidades del nivel de 1.950$, o el nivel más alto desde abril de 2022 tocado este jueves, y extiende su descenso durante la primera mitad de la sesión europea. El XAU/USD cae a un nuevo mínimo diario, en torno a la zona de 1.935$ en la última hora, y por ahora, parece haber roto una racha de tres días de ganancias.
La modesta fortaleza del dólar afecta al precio del oro
El dólar estadounidense (USD) gana algo de tracción positiva y se aleja de un mínimo de ocho meses antes del informe avanzado del Producto Interior Bruto (PIB) del cuarto trimestre de los Estados Unidos (EE.UU.). Esto resulta ser un factor clave que impulsa a los operadores a aligerar sus apuestas posiciones en torno al precio del oro, denominado en dólares estadounidenses. Sin embargo, es probable que el repunte intradiario del dólar siga siendo limitado ante las perspectivas de un endurecimiento menos agresivo de la política monetaria por parte de la Reserva Federal (Fed).
Expectativas por menores subidas de tasas por parte de la Reserva Federal darán soporte
De hecho, los mercados parecen convencidos de que el banco central estadounidense suavizará su postura de línea dura ante los signos de relajación de las presiones inflacionistas. Además, la herramienta FedWatch del CME apunta a más de un 90% de probabilidad de una subida de tasas menor, de 25 puntos básicos, en la próxima reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) que concluye el 1 de febrero. Esto mantiene a raya el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense, lo que a su vez podría frenar las nuevas posiciones de los alcistas del dólar y dar soporte al precio del oro.
Los temores de recesión deberían limitar las pérdidas del precio del oro
Aparte de esto, el sentimiento cauteloso también podría contribuir a limitar la caída del XAU/USD de refugio seguro, por el momento. La preocupación por una recesión económica mundial más profunda sigue pesando en el sentimiento de los inversores, lo que se pone de manifiesto en un tono generalmente más suave en torno a los mercados bursátiles. Los operadores también parecen reticentes y podrían preferir mantenerse al margen a la espera de los datos macroeconómicos clave de EE.UU. del jueves: el PIB del cuarto trimestre, los pedidos de bienes duraderos y las ventas de viviendas nuevas.
La atención sigue centrada en los datos macroeconómicos clave de Estados Unidos
Los participantes del mercado también se enfrentarán esta semana a la publicación el viernes del Índice de Precios del Consumo Personal (PCE) subyacente, el indicador de inflación preferido de la Fed. Estos datos deberían influir en la estrategia de tipos de interés del banco central estadounidense, lo que a su vez impulsará la demanda del dólar y dará un impulso significativo al precio del oro. Sin embargo, la atención seguirá centrada en el resultado de la reunión de dos días del FOMC, que se anunciará el próximo miércoles.
Perspectiva técnica del precio del oro
Desde un punto de vista técnico, la tendencia sigue siendo alcista y es probable que cualquier caída posterior encuentre un buen soporte cerca del nivel de 1.920$. A continuación se encuentra la zona de soporte de 1.911$-1.910$, por delante del nivel redondo de 1.900$. Este último debería actuar como punto de inflexión, que si se rompe con decisión podría cambiar el sesgo a corto plazo a favor de los bajistas y allanar el camino para un retroceso correctivo más profundo.
Por otro lado, el máximo de varios meses, en torno a la zona de 1.949$ tocado a principios de este jueves, se convierte ahora en un obstáculo inmediato, por encima del cual el precio del oro podría subir a la región de los 1.969$-1.970$. El impulso podría extenderse aún más, permitiendo a los alcistas superar una resistencia intermedia cerca de la zona de los 1.980$ y recuperar el nivel psicológico de los 2.000$ por primera vez desde marzo de 2022.
Oro niveles clave a vigilar
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump
El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump
El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: Los datos duros del Reino Unido son el centro de atención
El Dólar estadounidense revirtió dos caídas diarias consecutivas y registró ganancias aceptables el jueves, tras tensiones constantes en el frente comercial y otro informe sólido del mercado laboral estadounidense.