|

USD/MXN Análisis del Precio: El Peso mexicano alcanza máximos de dos semanas y media cerca de 17.00

  • El USD/MXN retrocede por séptimo día consecutivo y toca mínimos de dos semanas y media el lunes.
  • La aceptación por debajo del 61.8% de retroceso de Fibonacci y los osciladores negativos apoyan las perspectivas de una caída adicional.
  • Se necesita un movimiento sostenido por encima del obstáculo de confluencia de 17.20-17.25 para negar la perspectiva bajista.

El par USD/MXN sigue bajo presión por séptimo día consecutivo y se desliza a mínimos de más de dos semanas, en torno al nivel de 17.00 el lunes. El Peso mexicano ha tocado su precio más alto desde el 01 de septiembre en 17.03.

Desde una perspectiva técnica, la aceptación por debajo del 61.8% de retroceso de Fibonacci de la recuperación desde el mínimo mensual de agosto podría haber sentado ya las bases para un nuevo movimiento de depreciación del par. La perspectiva negativa se ve reforzadas por el hecho de que los osciladores en el gráfico diario acaban de empezar a derivar hacia territorio bajista. Esto, a su vez, sugiere que el camino de menor resistencia para el par USD/MXN es a la baja.

Dicho esto, sería prudente esperar a una ruptura convincente por debajo de la media móvil simple (SMA) de 50 días, actualmente en torno a la zona de 17.0270, antes de abrir nuevas posiciones bajistas. El USD/MXN podría entonces debilitarse aún más por debajo del nivel psicológico de 17.0000, para probar el siguiente soporte relevante cerca de la zona de 16.8885 antes de caer al mínimo de varios años, cerca de la región de 16.6945 tocada en agosto.

En el lado opuesto, cualquier recuperación significativa podría enfrentarse ahora a una fuerte resistencia y es más probable que permanezca limitada cerca de la confluencia de 17.2060-17.2280, que comprende el 50% de Fibonacci y la SMA de 100 días. Sin embargo, algunas compras de continuación deberían elevar al USD/MXN hasta el 38.2% de Fibonacci, en torno a la región de 17.3300, en camino hacia el 23.6% de Fibonacci cerca de la zona de 17.4775 y el máximo de varios meses, en torno a la zona de 17.7090-17.7095.

Preguntas frecuentes sobre el MXN

¿Qué es el MXN?

El Peso mexicano es la moneda de curso legal de México. El MXN es la moneda más operada en América Latina y la tercera más negociada del continente americano. El Peso mexicano es la primera moneda del mundo que utilizó el signo $, previo a la utilización posterior del Dólar. El Peso mexicano o MXN se divide en 100 centavos.

¿Qué es Banxico y cómo influye en el MXN?

Banxico es el Banco de México, el banco central del país. Creado en 1925, provee la moneda nacional, el MXN, y tiene como objetivo prioritario preservar su valor a lo largo del tiempo. Además, el Banco de México administra las reservas internacionales del país, actúa como prestamista de última instancia a la banca y asesora económica y financieramente al gobierno. Banxico utiliza las herramientas y técnicas de la política monetaria para cumplir con su objetivo.

¿Cómo impacta la inflación en el MXN?

Cuando la inflación es elevada, el valor del Peso mexicano (MXN) tiene a disminuir. Esto implica un aumento en el coste de vida de los mexicanos que afecta su capacidad de inversión y ahorro. A nivel general, la inflación afecta a la economía mexicana porque México importa una cantidad importante de productos de consumo final, como gas, combustible, alimentos, ropa, etc, y una gran cantidad de insumos de producción. Por otra parte, a mayor inflación y deuda menos atractivo es el país para los inversores.

¿Cómo influye el Dólar en el Peso Mexicano (MXN)?

La tasa de cambio entre el USD y el MXN afecta a las importaciones y exportaciones entre Estados Unidos y México, pudiendo afectar a la demanda y los flujos comerciales. El precio del Dólar frente al Peso mexicano se ve afectado por factores como la política monetaria, los tipos de interés, el índice de precios al consumo, el crecimiento económico y algunas decisiones geopolíticas.

¿Cómo afecta a México la política monetaria de la Fed?

Las subidas de tasas de interés de la Fed pueden afectar al mercado de deuda gubernamental de México, ya que el diferencial entre los tipos de Banxico con la Reserva Federal estadounidense se reduce.

¿Qué correlación tiene el MXN y el petróleo?

Usualmente, cuando el precio del petróleo sube, el Peso mexicano (MXN) se aprecia, mientras que una caída del valor del crudo arrastra a la divisa mexicana. Esto se debe a la consideración de México como país exportador de petróleo, estando entre los 15 mayores productores mundiales de crudo.

Gráfico diario del USD/MXN

fxsoriginal

USD/MXN niveles técnicos adicionales

USD/MXN

Panorama
Último Precio de Hoy17.044
Cambio Diario de Hoy-0.0342
Cambio Diario de Hoy %-0.20
Apertura Diaria de Hoy17.0782
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria17.0986
SMA de 50 Diaria17.015
SMA de 100 Diaria17.2333
SMA de 200 Diaria17.9561
 
Niveles
Máximo Previo Diario17.1269
Mínimo Previo Diario17.0504
Máximo Previo Semanal17.5959
Mínimo Previo Semanal17.0504
Máximo Previo Mensual17.4274
Mínimo Previo Mensual16.6945
Fibonacci Diario 38.2%17.0796
Fibonacci Diario 61.8%17.0977
Punto Pivote Diario S117.0434
Punto Pivote Diario S217.0087
Punto Pivote Diario S316.9669
Punto Pivote Diario R117.1199
Punto Pivote Diario R217.1617
Punto Pivote Diario R317.1964

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cae a mínimos de cuatro días cerca de 1.1570

El EUR/USD da un giro en U, revirtiendo las ganancias anteriores y reanudando su tendencia bajista hacia la región de 1.1570, o mínimos de varios días, el martes. La corrección del par se produce en medio de un persistente sentimiento de aversión al riesgo y el tono firme del dólar estadounidense tras la apertura de Wall Street.

GBP/USD pierde impulso, de regreso a 1.3140

El GBP/USD sigue a sus pares vinculados al riesgo y cotiza a la baja cerca de la zona de 1.3140 en el martes de cambio. El rendimiento errático del Cable se produce en medio de un rebote decente en el Dólar en un contexto dominado por la aversión al riesgo. Mientras tanto, la Libra esterlina sigue bajo escrutinio antes de los datos clave de inflación del Reino Unido el miércoles y la publicación del Presupuesto de Otoño de la Canciller Reeves más adelante en el mes.

El Oro se mantiene con modestas ganancias intradía

El Oro está recuperando terreno el martes, rompiendo una racha de tres días de pérdidas y fijando su objetivo en el nivel de 4.100$ por onza troy. El rebote del metal precioso se produce incluso cuando los inversores siguen reduciendo las expectativas de otro recorte de tasas de la Fed en diciembre, pero los rendimientos más bajos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y el sentimiento de aversión al riesgo están ayudando a respaldar el movimiento.

El precio del Bitcoin cae por debajo de los 90.000$ a medida que la venta masiva se intensifica

El precio del Bitcoin cae por debajo de los 90.000$ el martes, profundizando su corrección en curso tras la fuerte caída de la semana pasada. La demanda institucional también apoya una perspectiva bajista, ya que los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Bitcoin al contado listados en EE. UU. registraron 254,54 millones de dólares en salidas el lunes, extendiendo la persistente ola de retiros.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 17 de noviembre:

Los inversores adoptan una postura cautelosa en medio de la incertidumbre creada por el retraso de los datos de EE.UU. y las apuestas a un recorte de tasas de la Fed en diciembre. El calendario económico incluirá los datos semanales de cambio de empleo de ADP y varios responsables de la política monetaria de la Fed pronunciarán discursos durante las horas de negociación estadounidenses.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.