|

USD/JPY se debilita cerca de 149.50 mientras los datos del PCE de EE.UU. refuerzan las expectativas dovish de la Fed

  • El USD/JPY se mueve a la baja cerca de 149.50 en la sesión asiática temprana del lunes. 
  • La inflación subyacente del PCE de EE.UU. se mantuvo en 2.9% interanual en agosto, como se esperaba. 
  • Las expectativas de que el BoJ podría retrasar las subidas de tasas podrían socavar al Yen japonés. 

El par USD/JPY pierde terreno alrededor de 149.50 durante la sesión asiática temprana del lunes. El Dólar estadounidense (USD) se debilita frente al Yen japonés (JPY) ya que el Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) de EE.UU. indicó que la Reserva Federal (Fed) mantiene al banco central en camino hacia reducciones de tasas de interés en el futuro. Los operadores esperan las declaraciones de la Fed más tarde el lunes para obtener un nuevo impulso. 

Los datos publicados por la Oficina de Análisis Económico de EE.UU. el viernes mostraron que el PCE de EE.UU. aumentó un 2.7% interanual en agosto frente al 2.6% en julio. Esta cifra estuvo en línea con la expectativa del mercado. El Índice de Precios del PCE subyacente, que excluye los precios volátiles de alimentos y energía, subió un 2.9% interanual en agosto, igualando el aumento de julio y la estimación de los analistas. En términos mensuales, el PCE y el PCE subyacente aumentaron un 0.3% y un 0.2%, respectivamente. 

Aunque el banco central de EE.UU. tiene como objetivo una inflación del 2%, los informes son poco probables que cambien el rumbo para los responsables de la política que la semana pasada indicaron que ven dos recortes de tasas de 25 puntos básicos (bps) más antes de fin de año. Los mercados apuestan fuertemente por una reducción de tasas en octubre, aunque hay un poco menos de entusiasmo por otro movimiento en diciembre. El presidente de la Fed, Jerome Powell, indicó que mucho dependerá de los próximos datos económicos.

Por otro lado, la incertidumbre política en Japón podría pesar sobre el JPY y crear un viento de cola para el par. La elección del liderazgo del Partido Liberal Democrático (LDP) de Japón se llevará a cabo el 4 de octubre y el resultado podría retrasar la próxima subida de tasas de interés por parte del Banco de Japón (BoJ) si se selecciona a un candidato con opiniones moderadas. 

Yen japonés - Preguntas Frecuentes

El Yen japonés (JPY) es una de las divisas más negociadas del mundo. Su valor viene determinado en líneas generales por la marcha de la economía japonesa, pero más concretamente por la política del Banco de Japón, el diferencial entre los rendimientos de los bonos japoneses y estadounidenses o el sentimiento de riesgo entre los operadores, entre otros factores.

Uno de los mandatos del Banco de Japón es el control de divisas, por lo que sus movimientos son clave para el Yen. El BoJ ha intervenido directamente en los mercados de divisas en ocasiones, generalmente para bajar el valor del Yen, aunque se abstiene de hacerlo a menudo debido a las preocupaciones políticas de sus principales socios comerciales. La actual política monetaria ultralaxa del BoJ, basada en estímulos masivos a la economía, ha provocado la depreciación del Yen frente a sus principales pares monetarios. Este proceso se ha exacerbado más recientemente debido a una creciente divergencia de políticas entre el Banco de Japón y otros bancos centrales principales, que han optado por aumentar bruscamente los tipos de interés para luchar contra niveles de inflación de décadas.

La postura del Banco de Japón de mantener una política monetaria ultralaxa ha provocado un aumento de la divergencia política con otros bancos centrales, en particular con la Reserva Federal estadounidense. Esto favorece la ampliación del diferencial entre los bonos estadounidenses y japoneses a 10 años, lo que favorece al Dólar frente al Yen.

El Yen japonés suele considerarse una inversión de refugio seguro. Esto significa que en tiempos de tensión en los mercados, los inversores son más propensos a poner su dinero en la moneda japonesa debido a su supuesta fiabilidad y estabilidad. En épocas turbulentas, es probable que el Yen se revalorice frente a otras divisas en las que se considera más arriesgado invertir.


 

Autor

Lallalit Srijandorn

Lallalit Srijandorn es parisino de corazón. Ha vivido en Francia desde 2019 y ahora se convierte en emprendedora digital con sede en París y Bangkok.

Más de Lallalit Srijandorn
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sube a máximos diarios y vuelve a apuntar a 1.1700

El EUR/USD ahora acelera su rebote y se acerca a la barrera clave de 1.1700 en un final de semana de negociación bastante optimista. El aumento diario en el spot sigue al renovado sesgo a la baja en el Dólar estadounidense, ya que los últimos datos del PCE parecen haber dejado más recortes de tasas de la Fed sobre la mesa.

GBP/USD extiende su rebote, coquetea con 1.3400

El GBP/USD recupera la compostura e invierte dos retrocesos diarios consecutivos el viernes. De hecho, la recuperación del Cable se produce tras el resurgimiento del impulso vendedor en el Greenback, particularmente mientras los inversores continúan evaluando las lecturas del PCE de agosto.

El Oro reanuda su avance y cotiza por encima de los 3.770$

El metal brillante avanza temprano en la sesión asiática del lunes, cotizando no muy por debajo de su máximo histórico de 3.791$ la onza troy. Las preocupaciones sobre un cierre del gobierno de EE.UU. y las conversaciones del mercado sobre nuevos aranceles respaldan al Oro.

Pronóstico del precio de Ethereum: los inversionistas de ETH toman 800 millones$ en ganancias a medida que el interés abierto disminuye

Ethereum experimentó un aumento en la realización de beneficios el viernes, con los inversores registrando más de 800 millones$ en beneficios, según datos de Santiment. El aumento siguió a la caída del ETH a 3.800$ el jueves, marcando su primera caída por debajo del umbral de 4.000$ en más de un mes.

Forex Hoy: La recuperación del Dólar pierde fuerza mientras la atención se centra en los datos de inflación

Tras un rally de dos días, el Índice del Dólar se mantiene en una fase de consolidación por debajo de 98.50 en la mañana europea del viernes. En la segunda mitad del día, la BEA de EE.UU. publicará los datos del Índice de Precios de Consumo Personal (PCE), el indicador de inflación preferido de la Fed, para agosto.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.