|

El Nasdaq 100 finaliza la jornada del viernes en territorio positivo impulsado por Electronic Arts y GlobalFoundries

  • El Nasdaq 100 sube un 0.42% el día de hoy, cotizando actualmente en 24.491.
  • Los títulos de Electronic Arts (EA) se disparan un 14.87% en el día, estableciendo un nuevo máximo histórico en 197.33$.
  • Las acciones de GlobalFoundries (GFS) repuntan un 8.37% en la última jornada de la semana, llegando a máximos no vistos desde el 4 de agosto en 36.98$.
  • El Nasdaq 100 marcó un mínimo del día en 24.296, atrayendo compradores que impulsaron el índice a un máximo diario en 24.516. En estos momentos, el Nasdaq 100 opera sobre 24.491, ganando un 0.42% diario.

El Nasdaq 100 marcó un mínimo del día en 24.296, atrayendo compradores que impulsaron el índice a un máximo diario en 24.516. En estos momentos, el Nasdaq 100 opera sobre 24.491, ganando un 0.42% diario.

Electronic Arts y GlobalFoundries lideran las ganancias en el Nasdaq 100

Los valores de GlobalFoundries (GFS), presentan una ganancia diaria de un 8.37%, Llegando a máximos del 4 de agosto en 36.98$. En la misma sintonía, las acciones de Electronic Arts (EA) se disparan un 14.87% la última jornada de la semana, estableciendo un nuevo máximo histórico en 197.33$, firmando su segunda jornada consecutiva en terreno positivo.

De acuerdo con el Wall Street Journal, la firma de capital privado Silver Lake podría anunciar un acuerdo para adquirir Electronic Arts (EA) la próxima semana. Según el informe, la compañía podría alcanzar 50 mil millones de dólares en su valoración.

En este contexto, el Nasdaq 100 avanza un 0.42% diario, alcanzando un máximo del día en 24.516.

Niveles para considerar en el Nasdaq 100

El Nasdaq 100 formó una resistencia de corto plazo dada por el máximo histórico alcanzado el 23 de septiembre en 24.785. El soporte más cercano se encuentra en 22.671, mínimo del 1 de agosto. El siguiente nivel de soporte clave está en 21.448, punto pivote del 19 de junio, en convergencia con el promedio móvil exponencial de 21 periodos.

24.185. El soporte más cercano se encuentra en 22.982, mínimo del 2 de septiembre. El siguiente soporte clave se encuentra en 22.671, punto pivote del 1 de agosto, en convergencia con el promedio móvil exponencial de 34 periodos.

Gráfico diario del Nasdaq 100

Nasdaq - Preguntas Frecuentes

El Nasdaq es una bolsa de valores estadounidense que empezó siendo un cotizador electrónico de valores. Al principio, el Nasdaq sólo ofrecía cotizaciones de valores extrabursátiles (OTC), pero más tarde se convirtió también en bolsa. En 1991, el Nasdaq había crecido hasta representar el 46% de todo el mercado de valores estadounidense. En 1998, se convirtió en la primera bolsa de EE.UU. en ofrecer negociación on-line. El Nasdaq también elabora varios índices, el más completo de los cuales es el Nasdaq Composite, que representa a los más de 2.500 valores del Nasdaq, y el Nasdaq 100.

El Nasdaq 100 es un índice de gran capitalización compuesto por 100 empresas no financieras de la bolsa Nasdaq. Aunque sólo incluye una fracción de los miles de valores del Nasdaq, explica más del 90% del movimiento. La influencia de cada empresa en el índice se pondera en función de la capitalización bursátil. El Nasdaq 100 incluye empresas muy centradas en la tecnología, aunque también engloba empresas de otros sectores y de fuera de Estados Unidos. La rentabilidad media anual del Nasdaq 100 ha sido del 17.23% desde 1986.

Hay varias formas de operar con el Nasdaq 100. La mayoría de los corredores minoristas y plataformas de spread betting ofrecen apuestas mediante Contratos por Diferencia (CFD). Para los inversores a largo plazo, los fondos cotizados (ETF) operan como acciones que imitan el movimiento del índice sin que el inversor tenga que comprar las 100 empresas que lo componen. Un ejemplo de ETF es el Invesco QQQ Trust (QQQ). Los contratos de futuros del Nasdaq 100 permiten especular sobre la evolución futura del índice. Las opciones proporcionan el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender el Nasdaq 100 a un precio específico (precio de ejercicio) en el futuro.

Son muchos los factores que impulsan al Nasdaq 100, pero principalmente es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en sus informes de resultados trimestrales y anuales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores, que si es positiva impulsa las ganancias. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el Nasdaq 100, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, el nivel de inflación también puede ser un factor importante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal.

Autor

Carlos Martínez

Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.

Más de Carlos Martínez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sube a máximos diarios y vuelve a apuntar a 1.1700

El EUR/USD ahora acelera su rebote y se acerca a la barrera clave de 1.1700 en un final de semana de negociación bastante optimista. El aumento diario en el spot sigue al renovado sesgo a la baja en el Dólar estadounidense, ya que los últimos datos del PCE parecen haber dejado más recortes de tasas de la Fed sobre la mesa.

GBP/USD extiende su rebote, coquetea con 1.3400

El GBP/USD recupera la compostura e invierte dos retrocesos diarios consecutivos el viernes. De hecho, la recuperación del Cable se produce tras el resurgimiento del impulso vendedor en el Greenback, particularmente mientras los inversores continúan evaluando las lecturas del PCE de agosto.

El oro se ve más firme, los 3.800$ están cada vez más cerca

El Oro suma al optimismo del jueves y avanza hacia sus recientes máximos históricos cerca de la región de los 3.800$ por onza troy el viernes. El movimiento al alza en el metal amarillo se produce a medida que la presión a la baja sobre el USD gana impulso en medio de menores rendimientos y expectativas de recortes adicionales de tasas por parte de la Fed.

La inflación subyacente del PCE en EE.UU. se mantendrá estable en agosto para confirmar la postura cautelosa de la Reserva Federal

La Oficina de Análisis Económico de Estados Unidos publicará los datos del Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) para agosto el viernes a las 12:30 GMT. Se espera que el índice de precios del PCE subyacente, que excluye los precios volátiles de los alimentos y la energía, avance un 0.2% intermensual en agosto.

Forex Hoy: La recuperación del Dólar pierde fuerza mientras la atención se centra en los datos de inflación

Tras un rally de dos días, el Índice del Dólar se mantiene en una fase de consolidación por debajo de 98.50 en la mañana europea del viernes. En la segunda mitad del día, la BEA de EE.UU. publicará los datos del Índice de Precios de Consumo Personal (PCE), el indicador de inflación preferido de la Fed, para agosto.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.